Agenda Legislativa

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Agenda Legislativa

Términos equivalentes

Agenda Legislativa

Términos asociados

Agenda Legislativa

568 Descripción archivística results for Agenda Legislativa

524 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Informa que, por tercer año consecutivo y en este ajetreado día, el Presidente Lagos conversó con los canales de TV y, en una entrevista con este medio, se refirió a la situación actual del país, al rol de las FF.AA. y a la gravedad que implicaría una rearticulación del Comando Conjunto desde el punto de vista de obstrucción a la justicia en casos de DD.HH. Añade que el Mandatario también habló sobre la tramitación de la posibilidad de que Chile tenga una ley de divorcio y esquivó la pregunta sobre las elecciones presidenciales de 2005. Mandatario: "Yo creo que tal vez uno de los puntos más significativos de esta transición, porque creo que hoy las FF.AA. juegan el rol que han jugado a lo largo de la historia, como instituciones permanentes, de defensa de la soberanía del país y también de integración de los procesos de desarrollo del país (...) Yo creo que el General Cheyre ha sido fundamental en dar continuidad al esfuerzo que hizo el General Izurieta en el proceso de transición. Es difícil para cualquier ejército del mundo, después de tener un comandante en jefe durante 25 años, pasar a un sistema diferente y creo que en esto el General Izurieta jugó un gran rol y no me cabe la duda que el General Cheyre estaba allí y hubo una continuidad". (Sobre Comando Conjunto y FF.AA.): "Yo creo que no. O sea, todavía tenemos temas pendientes, como saber dónde están los detenidos desaparecidos, y en ese contexto hay investigaciones. Ahora, lo grave de los últimos días, más allá de una supuesta rearticulación, que no creo, es que se dice que se coordinan para impedir el avance de la justicia, porque ése es un delito (...) No, yo pedí que me informara lo que había ocurrido con la Mesa de Diálogo, nada más (...) No, esa facultad hoy día no existe y yo espero que exista porque corresponde a una democracia normal, y espero que en las reformas constitucionales esto se apruebe (...) Ahh, bueno cuando exista la facultad, me lo pregunta (...) No, nos parece". (Sobre ley de divorcio): "En la forma que él lo plantea, todos tenemos que estar de acuerdo: cómo fortalecemos la familia. Y creo que todos entendemos que el matrimonio... cuando la gente se casa, se casa para toda la vida, nadie se casa pensando que eso va a terminar en 5, 10, 15 ó 20 años. Pero me parece a mí que la realidad es más fuerte y la gente se separa (...) Y por lo tanto yo esperaría que haya una ley, no que deje satisfechos a todos porque es muy difícil, pero creo que existe un alto grado de conciencia de que Chile requiere una ley de divorcio y espero que sea lo suficientemente meditada por parte de los parlamentarios para que exista una segunda oportunidad para que se proteja a la familia, se proteja a los hijos de esos matrimonios, que es lo fundamental". (Sobre Presidenciales 2005): "No, yo creo que a uno le gusta ponerle la banda presidencial a quien obtiene mayoría, en eso consiste la democracia. Entonces creo que el tema presidencial todavía puede aguantar un poquito. No es que me moleste que se trate el tema, es natural la curiosidad, pero creo que todavía falta mucho. Y como espero tenerte acá de nuevo en los próximos 19 de septiembre, falta un tanto más para que me lo preguntes"

MEGA - Megavisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Señala que "en lo que se ha convertido en una tradición", el Presidente Lagos dio una entrevista a radio Cooperativa en la residencia de Cerro Castillo, para abordar distintos temas y responder las consultas de la gente. Destaca que el Mandatario dijo que las reformas constitucionales son un tema imperioso, especialmente la eliminación de senadores designados y permitir remoción de altos mandos de las FF.AA. Mandatario: "He mandado estas reformas, entendiendo que se tienen que conversar en el Parlamento. Pero yo quisiera que alguien me diga es o no democrático que el Presidente de la República pueda modificar lo que son las instituciones de los altos mandos. Yo quisiera señalar que ha habido más de un caso en mi gestión presidencial que si hubiere tenido esa facultad, la habría aplicado de inmediato, porque como resultado de determinadas actuaciones, se ha afectado la seguridad del país. No lo he hecho, porque no dispongo de esa facultad"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista en radio Cooperativa / Reformas Constitucionales

Enfoque: Sostiene que la mención que hizo el Presidente Lagos sobre las reformas constitucionales "encendieron la mecha" y provocaron una "intensa polémica". Señala que hace mucho tiempo que el Mandatario no golpeaba la mesa en términos políticos e indica que con "una furia desatada" hizo un "desesperado llamado a todo el país" para que se apruebe luego una nueva Constitución, pues, según él, la de 1980 no pasa el test democrático. Consigna las críticas de los presidentes de la UDI y RN. Mandatario: "¿Por qué plantean que se eliminen los designados y vitalicios? Porque ellos sacaron los cálculos y ven que en la próxima vuelta van a perder". (Remoción de jefes castrenses): "Es o no democrático que el Presidente de la República pueda modificar lo que son las instituciones de los altos mandos. Yo quiero señalar que ha habido más de un caso en mi gestión presidencial que si hubiere tenido esa facultad, la habría aplicado de inmediato. porque como resultado de determinadas actuaciones, se ha afectado la seguridad del país"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista Radio Cooperativa

El Presidente de la República sostiene una entrevista con radio Cooperativa

Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa

Envío de Proyecto Defensor Ciudadano

Enfoque: En visita a la población La Bandera, el Presidente de la República firmó el Proyecto Defensor del Ciudadano, el cual está pensado para la defensa de los mas necesitados, pero también para todos aquellos ciudadanos que necesiten de su ayuda

MEGA - Megavisión

Envío Proyectos de Ley

El Presidente de la República envía proyectos de ley

Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa

Especulaciones sobre Discurso 21 de Mayo

Enfoque: Especula que mañana el Presidente Lagos hará una rendición de cuentas sobre lo hecho en el primer año de Gobierno más que dar anuncios. Comenta que habrá dos cambios, que el Mensaje será notablemente más breve y que en el balance entregado, los ejes sobre los logros se centrarán en salud, "la trilogía menos auspiciosa economía, reactivación y empleo", avances en la Reforma Judicial, obras públicas, integración comercial con el extranjero y la superación de algunos conflictos. En tanto, enumera algunos de los temas pendientes y que "seguramente no tendrán una solución mágica", como los DD.HH., la Píldora del Día Después y el conflicto indígena; Mandatario: Durante el Mensaje 21 de mayo pasado, junto a la Ministra de Salud, etc. (Imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Expectativas ante el mensaje del 21 de mayo 2004

Enfoque: El canal cree que la inscripción automática en los registros electorales, el voto voluntario y la estimación de crecimiento para el país de un 5 por ciento, podrían ser las novedades del Presidente Lagos en el Congreso. El líder de la oposición quiere escuchar medidas concretas contra la delincuencia. El presidente del Senado, anunció que las directivas de los estudiantes estarán dentro del Congreso "porque queremos el diálogo y no la protesta callejera", sin embargo el medio indicó que será difícil porque estudiantes y gremios de la salud ya anunciaron protestas. Mandatario: En el discurso del 21 de mayo pasado. (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Expectativas por Discurso del 21 de mayo

Enfoque: Señala que mientras la derecha insiste en que el país no ha tenido ningún cambio positivo, algunos sectores de la Concertación esperan explicaciones por las materias que desencadenaron los actos de corrupción. Destaca que el 21 de mayo pasado el Presidente Lagos anunció promesas y deberá enfrentar el hecho de que "el 100 por ciento de las promesas realizadas en materias legislativas no se han cumplido." Mandatario: Caminando y dando un discurso en el Congreso. (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Expectativas sobre Mensaje 21 de mayo

Enfoque: Informa que mañana a las 10 am el Presidente Lagos entregará su cuenta anual ante el Congreso Plenos mientras más de 10 mil manifestantes protestarán en las calles de Valparaíso. Señala que el personal de Carabineros fue reforzado. Exhibe que los estudiantes universitarios son los más organizados para marchar mañana. Mandatario: Imagen de archivo, del Discurso Presidencial pasado

CHV - Chilevisión

Resultados 101 a 110 de 568