Promulga Ley para desarrollo de Arica y Parinacota (SIN EDITAR)
- PR-DP-INTERV-198940
- Unidad documental simple
- 2000-04-20
Parte dePresidencia de la República
Discurso del Presidente de la República
Lagos Escobar, Ricardo
524 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Promulga Ley para desarrollo de Arica y Parinacota (SIN EDITAR)
Parte dePresidencia de la República
Discurso del Presidente de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Promulga Ley para desarrollo de Arica y Parinacota
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República promulga la Ley Nº 19.669 que establece nuevas medidas de desarrollo para las provincias de Arica y Parinacota
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
Promulga Ley de reforma laboral
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República promulga la ley de reforma laboral
Presidencia de la República de Chile
Promulga Ley de reforma laboral
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República promulga la ley de reforma laboral
Presidencia de la República de Chile
Promulga Ley de reforma laboral
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República promulga la ley de reforma laboral
Presidencia de la República de Chile
Promesas cumplidas del Gobierno
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Sostiene que tras dos años y medio de Gobierno, se han cumplido la mitad de los 199 compromisos que hizo el Presidente Lagos al comienzo de su mandato, según un estudio de la corporación para la innovación política, Aire Libre. Especifica que se analizaron los mensajes de S.E. y se concluyó que el 51 por ciento de las promesas se han cumplido o tienen alta viabilidad de concretarse, el 40 por ciento están en ejecución y tienen mediana viabilidad y un 7 por ciento de proyectos no se lograría aprobar en esta gestión. Indica que el Ministro Bitar aclaró que la aprobación de las iniciativas no sólo dependen del Ejecutivo, sino también de los parlamentarios y añade que los temas pendientes siguen siendo las reformas constitucionales y la ley de divorcio. Mandatario: Ingresando a La Moneda y saludando a unos niños (Imágenes de Archivo)
TVN - Televisión Nacional de Chile
Primera conferencia de prensa del Presidente de la República
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El Presidente de la República anunció durante su primera conferencia de prensa, que si la oposición no apoya las reformas constitucionales, habría que llamar a plebiscito. la Constitución
MEGA - Megavisión
Primera conferencia de prensa del Presidente de la República
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: En su primera conferencia de prensa, el Presidente de la República anunció que impulsará un acuerdo constitucional con los partidos de la oposición, en caso de no concretarse, el Mandatario señaló que tratará de aprobar las reformas por medio de un plebiscito
TVN - Televisión Nacional de Chile
Primera conferencia de prensa del Presidente de la República
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: En su primera conferencia de prensa, el Presidente de la República respondió las preguntas de los periodistas y anunció que podría haber un plebiscito para reformar la Constitución
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con parte de su gabinete, y destaca las novedades del proyecto de ley de Presupuesto 2004: aumento del postnatal en un 50 por ciento, fuertes multas a quienes presenten licencias médicas falsas, reordenamiento del sistema previsional de las FF.AA. y Carabineros. Señal que para Carabineros se aumentarán voluntariamente los años de servicios de 30 a 35, dándoles incentivos. Añade que el Mandatario confirmó que la Reforma Procesal Penal "demorará otros 6 meses" en ser aplicada en RM, y que ya está lista la conformación de la comisión que verá el monto de las indemnizaciones para torturados del régimen militar. Mandatario: "Hoy día el postnatal de la mujer es de 84 días, se está aumentando en 42 días adicionales con un total de 126 días"
CHV - Chilevisión