Bolivia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Bolivia

Equivalent terms

Bolivia

Associated terms

Bolivia

104 Archival description results for Bolivia

104 results directly related Exclude narrower terms

Discurso Ministro de Educación, don Ricardo Lagos E., en la Inauguración de la Tercera Olimpíada de Matemática del Cono Sur

Discurso del ministro en olimpiada internacional en que participan Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile. Explica brevemente en que constiste, su organización y la importancia de mejorar la calidad de la educación, en el marco de los bajos resultados en la escolaridad chilena en matemáticas

Untitled

Entrevista Exclusiva en Chilevisión

Enfoque: A través de una entrevista exclusiva realizada por Alejandro Guillier, el medio informa sobre el problema con Bolivia y la educación chilena. Mandatario: -¿Cuál es el balance que usted tiene hacia el interior del Gobierno chileno sobre lo que pasó en Monterrey? "O sea, como lo dije ahí yo creo que es lamentable primero que un tema de esta naturaleza de dos países se lleve a una reunión que no está convocada para eso, primero tiene otros propósitos y en consecuencia es desviar la atención. Lo segundo es que después de este intercambio por supuesto las cosas quedan un poquito más mal que antes del intercambio ¿verdad? Y Tercero, y este es el elemento que uno pude rescatar acá, las relaciones internacionales, con el mayor respeto por la prensa, no se pueden llevar por la prensa, entonces no se puede decir: yo estoy disponible para esto siempre y cuando me hagan esto otro, porque estas cosas tienen que conversarse. Esa fue la razón cuándo él indicó la necesidad de diálogo, bueno, le dije, si es por eso tengamos relaciones diplomáticas. -Presidente nunca tuvo la oportunidad en Monterrey o después de conversar con el Presidente Mesa aunque sea brevemente en alguna pasada como para decirse "por este camino no". "Bueno algo de eso, cuando estábamos en un coktail previo a la cena oficial, en un momento intercambiamos algo y yo le comenté algo de eso a él, le dije: "mire esto tan por la prensa nos coloca en una situación muy difícil". Yo esperaría que los ánimos bajen un poco y poder retomar los temas importantes y sustantivos que hay en las relaciones y no me cabe duda que eso debiera ser así" -Da la impresión que Bolivia y sobre todo con el respaldo del Congreso van a buscar ellos primero dennos la garantía que vamos a salir al mar y después conversamos de lo que ustedes quieran y establecemos relaciones. "El acceso al mar de Bolivia no está en cuestión lo han tenido siempre desde 1904, se garantiza el acceso, Chile construyó un ferrocarril para que tuvieran acceso. En el tema del gas, di la explicación que di en Monterrey. Cuándo ellos dicen: "hay que discutir soberanía" recuerdo una conversación que tuve con el Presidente Bush le dije "que pensarías tú si el Presidente Fox te dice, nombremos una comisión para discutir que pedacito de Texas o de California se devuelve a México y en consecuencia es imposible que un Presidente de Chile le digan si sentémonos a conversar sobre qué parte de la soberanía de Chile se le entrega a Bolivia. El Estado de Bolivia que tenía 2.200.000 kilómetros hoy día tiene un millón de kilómetros cuadrados y de ese millón 200 que ha perdido el 10 por ciento ha sido transferido a Chile y respecto de esa transferencia hay un tratado que fue aprobado por los dos parlamentos, el Presidente que subscribió ese acuerdo con Chile en su momento fue reelecto algunos años después. Es muy difícil decir mire el tratado no vale" Respecto del corredor propuesto en el año 1975: "En las dos ocasiones que esto se ha planteado en 1950 con el Presidente González Videla y en 1975 con el general Pinochet, en ambas ocasiones no había una voluntad muy clara por parte de Perú y en consecuencia yo creo que ese es un tema que sería conveniente también que los amigos bolivianos si están pensando una cosa así te los amigos bolivianos si están pegando una cosa así como la que dice el Presidente Mesa conversaran con los amigos peruanos".(Visita de Evo Morales) "La verdad es que nosotros dimos todas las facilidades y cuando se nos planteó que había que llevar algunas condiciones de seguridad le dijimos que por cierto que si, nunca lo quise decir esto yo, Evo Morales planteó que teníamos que tener relaciones diplomáticas, porque él dijo mire está bien, pero si vamos a discutir tengamos relaciones y discutamos. A mi me pareció muy interesante" (Accionar del Gobierno para las regiones del norte en caso de sabotaje) "Esperemos que no se llegue a eso porque en verdad como usted ve los flujos han continuado y no creemos realmente que sea necesario pensar en alguno particularmente especial para Iquique o Arica" (Sobre la Educación Universitaria y financiamiento universitario) "Bueno hemos hecho un esfuerzo, primero usted vio lo que hicimos en materia de becas de garantizar a todo joven de buen puntaje 600 puntos, etc., que tenga un ingreso bajo, darle beca directamente y no crédito, sin embargo de ahí para arriba lo que estamos haciendo es una cifra muy significativa en materia de créditos que estamos dando a las universidades y esperamos poder satisfacer la demanda fundamentalmente de las universidades que están en el Consejo de Rectores de Universidades chilenas -¿Qué porcentaje se quedaría sin ayuda? "Bueno no hemos hecho el cálculo sin embargo el rector de la Universidad de Chile ha planteado que se necesitaría para todo el sistema del orden extra de los 6 mil millones de créditos, estamos analizando las cifras para ver si coincidimos o no, pero en la práctica con el aumento que hemos tenido año a año, estamos muy cerca de poder satisfacer prácticamente a todos. Ahora tiene que haber otras opciones post enseñanza media, los institutos profesionales, los centros de formación técnica. Fíjese usted que en centros de formación técnica antes no había becas, o sea una persona pobre su única esperanza era postular a una universidad y conseguir beca o crédito y no en un centro de formación técnica, una persona de escasos recursos, ahora tenemos becas en los centros de formación técnica, modestamente estamos en tres mil o seis mil becas, pero estamos incrementando año a año de manera que allí hay un elemento más adecuado"

Untitled

Acuerdo Chile-Bolivia para exportar gas boliviano

Enfoque: Informa que luego de la reunión entre el Presidente Lagos y su par boliviano, las autoridades de las regiones de Tarapacá y Antofagasta se pelean el millonario negocio que implicará exportar el gas boliviano por un puerto chileno. Destaca que el Mandatario "no disimuló su alegría", porque esto podría significar un logro diplomático con Bolivia, basado en la primera declaración conjunta en casi 100 años que no habla de mar ni soberanía, y permite dejar la dependencia gasífera que hay con Argentina. Mandatario: "Queremos iniciar conversaciones muy amplias, entre otros, también sobre el tema que preocupa a todos, en el sentido de la posibilidad de que Bolivia pueda utilizar adecuadamente lo que son sus recursos gasíferos y para ello la posibilidad utilizar territorio chileno para este propósito"

Untitled

Mandatario se reunió con Presidente boliviano

Enfoque: El medio especula que las declaraciones del Presidente Lagos sobre su disposición a restablecer lo antes posible relaciones diplomáticas con Bolivia, tuvieron una "importancia singular" durante la clausura de la XV Cumbre del Grupo de Río. S.E. se reunió con el Primer Mandatario boliviano Jorge Quiroga en el Palacio de La Moneda, para continuar los "diálogos sin exclusiones" entre ambos países iniciados con su antecesor, Hugo Banzer; Mandatario: "Y Chile está dispuesto a restablecer relaciones en el momento que a Bolivia le parezca adecuado"

Untitled

Entrevista a S.E. el Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar, en radio W. Improvisación

Entrevista en radio W, al Presidente de la República sobre temas de la actualidad nacional e internacional, como, la votación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para la invasión a Irak y la postura de Chile; las relaciones con Bolivia y la demanda por mar a Chile; salud y la implementación del Plan Auge; entre otras materias

Untitled

Balance Período 2000 - 2006

Informe sobre el trabajo realizado en el ministerio durante el período del Presidente Lagos en asuntos políticos, Económicos, administrativos, fronteras y límites del Estado, asuntos antárticos, asuntos de cooperación internacional. Cada tema abarca en detalle el trabajo realizado por los diversos departamentos y comisiones pertenecientes al ministerio

Untitled

Comunicado Conjunto de Prensa

Comunicado de Prensa relativo a Conclusiones de la XVI Cumbre de Jefes de estado del Grupo de Rio en Costa Rica, entre las que se destacan la resolución de presidentes de Chile y Bolivia para tomar medidas necesarias para otorgar facilidades en la Exportación de Gas Natural a otros países a través de un puerto de Chile

Untitled

Results 1 to 10 of 104