Cambio de Gabinete

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cambio de Gabinete

Equivalent terms

Cambio de Gabinete

Associated terms

Cambio de Gabinete

111 Archival description results for Cambio de Gabinete

111 results directly related Exclude narrower terms

Se concreta el cambio de gabinete

Enfoque: Señala que después de una semana de expectación, finalmente el Presidente Lagos sacó a 5 ministros de su gabinete y cambió de cartera a otros 3. Comenta que después de los tiras y afloja con los partidos políticos, el Mandatario concretó el cuarto cambio de gabinete que, según el ministro Insulza, mantiene los equilibrios políticos. Indica que el ministro Fernández fue reemplazado por Francisco Huenchumilla, Muñoz por Francisco Vidal, Mariana Aylwin por Sergio Bitar, José Antonio Gómez por Luis Bates y Osvaldo Artaza por Pedro García. Andrés Palma pasó a Mideplán y Cecilia Pérez a Sernam. Destaca que pese a que Artaza era el principal promotor del Plan Auge, "no hubo perdón por los errores y se le pasó la cuenta". El lunes será el juramento. Mandatario: Ingresando a La Moneda, en reunión de gabinete (imágenes de archivo)

Untitled

Predicciones para el año 2003

Enfoque: Sostiene que según los expertos, el 2003 vendrá con cosas buenas, pero también malas como un fuerte terremoto. Indica que económicamente, habrá una leve mejoría para los chilenos, pero especula que no habrá una importante creación de trabajo. Añade que según un astrólogo, el Presidente Lagos volverá a desenfundar su dedo pero para ordenar sus propias filas, augura un pronto cambio de gabinete y advierte que el Mandatario deberá ser menos agresivo, tener cuidado con los accidentes caseros y con las penas en su vida personal. Mandatario: Saliendo de una entrevista radial (Imagen de Archivo)

Untitled

Cambio de biministro de Vivienda y Bienes Nacionales

Enfoque: Polémica generó en la Democracia Cristiana el cambio del Ministro de Bienes Nacionales, ya que no se informó previamente sobre la remoción de Claudio Orrego, lo que fue interpretado como una estratégia política para asegurar el cupo parlamentario a Sergio Bitar. El Presidente de la República explicó que el cambio fue motivado por la necesidad de atraer inversión privada para el 2001

Untitled

Entrevista Radio Cooperativa (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio indicó que el Presidente le bajó el perfil a la columna escrita en el mes de mayo por el nuevo canciller Ignacio Walker, donde criticó al peronismo y a Néstor Kirchner. Respecto del cambio de gabinete, señaló que se vio precipitado por las críticas de la oposición a las ex ministras. Mandatario: En la entrevista en radio Cooperativa y en La Moneda, en el cambio de gabinete. (imagen de archivo)

Untitled

Últimos detalles del cambio de gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se integrará mañana a sus labores, ultimando los destalles del tercer ajuste ministerial, cambio que según el medio es "inminente". Especula sobre qué ministros saldrían y qué personeros ingresarían al gabinete. Comenta que, si bien ningún secretario de Estado ha reconocido estos cambios, se espera que el anuncio formal se haga mañana. Mandatario: Ingresando a La Moneda

Untitled

Reacciones tras retiro de Soledad Alvear / Cambio de gabinete

Enfoque: Muestra que el recién integrado Vocero dio a conocer la opinión del Gobierno tras la salida de Soledad Alvear. Añade la opinión de la UDI luego de conocerse la decisión de la precandidata DC, señalando que era una "crónica de una muerte anunciada", ya que desde sus comienzos el Presidente Lagos afirmó que votaría por Bachelet. Agrega que hubo cambio de mando en La Moneda y así el Mandatario concretó lo que espera que sea la última modificación a su gabinete. Mandatario: "Ambos tienen, como leí en una declaración de ayer, una difícil tarea. Porque como dijo Pancho Vidal, José Miguel no deja la vara alta, deja una vara altísima. Y creo que también es altísima la vara que deja Francisco Vidal como Vocero de Gobierno"

Untitled

S.E. remueve a 10 intendentes

Enfoque: Se informa que S.E. removió a 10 de los 13 intendentes. Se adelanta que esto sólo sería un preámbulo de su cambio de gabinete. Se opina que S.E. busca un recambio generacional en la gestión de los gobiernos regionales. Se señala que la DC consideró apresurada la decisión del Ejecutivo; Mandatario: En La Moneda

Untitled

Results 41 to 50 of 111