Cambio de Gabinete

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cambio de Gabinete

Equivalent terms

Cambio de Gabinete

Associated terms

Cambio de Gabinete

111 Archival description results for Cambio de Gabinete

111 results directly related Exclude narrower terms

S.E. se reúne con la prensa

Mandatario: (Sobre desafuero de Augusto Pinochet) "O sea, creo que acá va a haber un juicio histórico sobre lo que pasó en ese período y mientras antes ese juicio histórico lo dejemos a los historiadores, mejor. La pregunta si es cómo hacemos ahora y ahora yo creo que la única forma es lo que hasta ahora he señalado con mucha fuerza y que ha sido lo más importante en estos seis meses, las instituciones han funcionado; (Sobre el techo del desempleo) "Espero que sí. lo que ocurre yo creo es que hemos tenido una recuperación económica rápida. Ningún país del Asia ha salido creciendo 5,5 o 6 por ciento y ningún país del Asia ha salido en el tiempo en que está saliendo Chile. O sea, desde el punto de vista de la recuperación tenemos una economía sólida; (Sobre las medidas contra el desempleo) "Yo lo que le puedo decir a esa gente que lo que he hecho en estos seis meses son cosas muy concretas. Primero, para que nunca más ocurran, mandé un proyecto de seguro de desempleo, porque sería muy distinta la situación de esa gente si hubiera habido un seguro de desempleo. Segundo, para poder ir en ayuda directa de esa gente planteo un proyecto que impida la evasión tributaria porque con US$800 millones adicionales tenemos la posibilidad de llegar con un conjunto muy amplio, entre otros, de inversión pública y generar puestos de trabajo, pero inversión real digamos. Tercero, hemos tomado medidas paliativas respecto de un conjunto de elementos y cuarto, muy importante, respecto de esas personas, hemos buscado la posibilidad de resolver parte de esos temas en el ámbito de la salud y de educación que es un tema no menor"; (Sobre Reforma Laboral) "A mí me hubiera gustado una cosa más amplia. Sin embargo me parece que este proyecto el que ha generado el consenso indispensable en los principales sectores del país. Este proyecto me permite tener formación de sindicatos, este proyecto me permite tener algo muy importante, libertad sindical, este proyecto me permite atacar las prácticas antisindicales que existen por desgracia en Chile y por lo tanto voy a tener un sindicalismo más fuerte. Hay otro conjunto de elementos, como por ejemplo ¿Puede usted reemplazar o no trabajadores durante la huelga? O modalidad de negociación colectiva respecto de las cuales no hay mayorías. Entonces, mi opción es, o avanzo en esto que hay consenso o a la espera que haya consenso en todo no avanzo nada. No me cabe la menor duda que vamos a avanzar también en lo otro. O sea, si tenemos consenso ¿por qué no vamos a seguir avanzando? O sea yo creo que sería un absurdo el creer que un país tiene que hacer un proyectito por gobierno, no. Si existen posibilidades, avancemos. Ahora, si no hay posibilidad de nada no vamos a avanzar en nada"; (Sobre la corrupción) "Haber, comencemos por lo positivo, comparado con otros no estamos mal, pero mi mamá me enseñó eso que en el país de los ciegos el tuerto es rey no es buen consejo, ¿verdad? Y en consecuencia debemos ser muy estrictos en este tema. Las magnitudes de estos abusos eran muy grandes, no le digo 10 años atrás. Ha ido disminuyendo. Todo es legal, todo es legal, porque hay un contrato de por medio, pero es lo mismo que decía antes; es legal, pero no es ético. Entonces mandé una circular a todos los que yo nombré. Les dije mis amigos, todos ustedes Código del Trabajo y punto. O sea el desahucio normal de un mes por año hasta un tope de 11, es lo que dice el código y al que no le gusta me renuncia al tiro por favor antes que o tenga derecho a ningún desahucio"; (Sobre redes de protección al narcotráfico en el poder judicial) "Si existen elementos, lo que hasta ahora lo que he visto, no existen denuncias concretas, no he visto. Ahora, si las existen, por supuesto que las vamos a hacer que se investiguen y haremos las denuncias correspondientes. Si es necesario nombrar ministros en visita, nombraremos ministros en visita y pediremos ministros en visita porque es un tema de la máxima prioridad"; (Sobre la evaluación de su gobierno) "Bueno, hemos hecho una evaluación y próximamente yo creo que más que decir vayan los resultados de la evaluación, ustedes van a ver unas modificaciones (¿Va a haber cambio de gabinete?) No; (Sobre metas) "Primero me gustaría que hubiésemos sido capaces de avanzar en lo que fue ayer el planteamiento del monseñor Errázuriz, vale decir que los temas del pasado estén ya suficientemente acotados y dejados atrás. El segundo es que hubiésemos tenido un buen crecimiento y que ese buen crecimiento se hubiere traducido en una disminución de los niveles de desempleo. Tercero, que hubiéramos aprobado buena parte de esta legislación que creo que significa un avance desde el punto de vista del país. Cuarto, un desarrollo cultural mucho más amplio del que hemos tenido hasta ahora. Una nueva institucionalidad en el ámbito de la cultura. Creo que este es un tema muy importante para el país, muy importante"

Untitled

Entrevista radial / Cambio de gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, en una entrevista con radio Cooperativa, aseguró que no sabía de las prácticas irregulares entre el MOP y empresas concesionarias y, de ser así, dijo que debía ser investigado. Señala que sobre el cambio de gabinete, el Presidente aseguró que las carteras no se han paralizado en es espera de los ajustes. Al referirse a sus reuniones con jefes de partidos políticos, el Mandatario explicó que son con el fin de llegar a acuerdo sobre temas de probidad y transparencia. Finalmente, explica que después el Jefe de Estado inició sus vacaciones, junto a su señora y dos nietos, de las cuales volverá el 3 de febrero. Mandatario: "Yo creo que si es así, tendrán ellos que hacer la averiguación en su Comisión de Ética. Creo que acá eso es muy importante, muy importante, transparentar todo, nada que colocar debajo de la alfombra" (Sobre cambio de gabinete): "Y por lo tanto, el 11 de marzo cumplo 3 años de Gobierno y si usted llega a la mitad de su período siempre se hace un pequeño balance de lo que hemos hecho y lo que tenemos por delante, y creo que lo que hemos hecho es mucho respecto de lo que dijimos que haríamos, pero también creo que tenemos una agenda clara y nítida para adelante. Y por la tanto, lo único que yo quisiera decir es que seguramente van a haber ajustes para ser más eficaces". (Sobre sus reuniones con la UDI y la DC): "Cómo nos ponemos de acuerdo sobre estos temas que tienen que ver con el país, que nos permiten avanzar con mucha mayor rapidez que si tenemos temas respecto de los cuales hay un largo debate en el Parlamento. Y yo creo que éste es un tema muy positivo"

Untitled

Cambios en el gabinete del Presidente Lagos

Enfoque: Sostiene que minutos después de que el Presidente Lagos despidiera a Ricardo Solari recibió a otros dos colaboradores que dejaron el Gobierno: los subsecretarios de OO.PP. e Investigaciones. Añade que el Mandatario también se reunió con la renunciada subsecretaria de Educación y que en un gesto "inédito" el Mandatario le pidió a la prensa que se quedara en los primeros momentos de la audiencia para así descartar cualquier tipo de molestia con los que abandonan su equipo. Mandatario: "No puede haber la mezquindad de creer que un Presidente se siente porque un colaborador que lo ha hecho bien va a seguir pensando a Chile más allá de marzo del 2006. Es no entender cómo funcionan las instituciones democráticas. Es no entender cómo nos ordenamos en democracia. Excúsenme que lo diga, no son sillas musicales como dicen por ahí, es mucho más profundo"

Untitled

Inminente acuerdo para refundar la Concertación

Enfoque: Da cuenta que a mediados de enero, los líderes de los partidos de la Concertación se reunirían con el Presidente Lagos para entregar los compromisos que den vida a la refundación del conglomerado. El medio enfatiza que pese a los conflictos internos de cada partido, dispares resultados electorales y la deuda que sienten tener en dar soluciones a los problemas de la ciudadanía, los dirigentes de cada colectividad están optimistas de alcanzar un acuerdo y dejar atrás las discrepancias. Añade que los timoneles de la Concertación están conscientes de que el Mandatario está analizando un pronto cambio de gabinete y, si bien nadie habla de nombres, todos creen que el ajuste sería a comienzos de enero 2003. Mandatario: Respondiendo a la prensa (Imagen de archivo)

Untitled

Cambio de Gabinete II

Enfoque: Indica que las Ministras mejor evaluadas dejan el Gobierno para apoyar a los candidatos municipales y comienzan a jugarse sus opciones presidenciales. Canal hace una semblanza de ambas, destacando sus aportes. Mandatario: Antes de hacer el anuncio del cambio de gabinete y En imágenes de archivo

Untitled

Reacciones al cambio de Gabinete

Enfoque: Señala que la Alianza criticó el ajuste ministerial y señaló que sólo se debe a una movida electoral del Gobierno y a la pérdida del control de la situación. Alcalde Lavín criticó que el cambio de Gabinete no haga frente a la cesantía y la delincuencia. Canal asegura que el Jefe de Estado consideró varios factores para el ajuste ministerial: la encuesta encargada a la U. de Chile que revela un fuerte respaldo femenino a las Ministras Alvear y Bachelet, la aparición de Frei como candidato, y que la oposición esté entrabando en el Congreso proyectos estratégicos. Mandatario: En imágenes de archivo

Untitled

Entrevista Radio Cooperativa (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio indicó que el Presidente le bajó el perfil a la columna escrita en el mes de mayo por el nuevo canciller Ignacio Walker, donde criticó al peronismo y a Néstor Kirchner. Respecto del cambio de gabinete, señaló que se vio precipitado por las críticas de la oposición a las ex ministras. Mandatario: En la entrevista en radio Cooperativa y en La Moneda, en el cambio de gabinete. (imagen de archivo)

Untitled

Últimos detalles del cambio de gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se integrará mañana a sus labores, ultimando los destalles del tercer ajuste ministerial, cambio que según el medio es "inminente". Especula sobre qué ministros saldrían y qué personeros ingresarían al gabinete. Comenta que, si bien ningún secretario de Estado ha reconocido estos cambios, se espera que el anuncio formal se haga mañana. Mandatario: Ingresando a La Moneda

Untitled

S.E. no descarta cambio de gabinete

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos señaló, en una entrevista concedida a radio Bío Bío en el Palacio de Cerro Castillo, que es inevitable realizar ajustes en su gabinete, pero descartó que se deba a los resultados de las elecciones parlamentarias, sino que con los mensajes que la gente quiso transmitir en estos comicios; Mandatario: "Durante dos años hemos trabajado intensamente, hemos tenido un conjunto de logros y probablemente hay nuevos tiempos políticos, nuevas etapas, y, en consecuencia, la necesidad de hacer algún tipo de ajuste es inevitable. Ahora, esos ajustes no tienen que ser sólo a nivel ministerial. esos ajustes tienen que ver con cómo somos capaces de imprimir un ritmo más efectivo y los cambios, también, no significa que aquellos que se van no necesariamente son malos, simplemente son etapas distintas y eso es normal en un sistema presidencial"

Untitled

Results 51 to 60 of 111