- CL ARLE CDP-FDD-DTRAB-281459
- Item
- 2009-11-01 - 2009-11-30
Part of Documentos Personales
Untitled
255 results directly related Exclude narrower terms
Part of Documentos Personales
Untitled
Ideas Fuerza acerca de Gobiernos de Concertación y Visión de Progreso Nacional
Part of Documentos Personales
Documento de trabajo que expone las propuestas de Ricardo Lagos y el Partido Por La Democracia. Aborda las temáticas principales a destacar para exponerlas en la campaña presidencial, como una visión humanista e integral del progreso; el progresismo con la Concertación; Democracia, libertad y participación; El conocimiento la llave maestra del progreso para todos; Desarrollo integral: un desafío nacional; Una economía sana con reglas estables; Acceso equitativo a una vida más digna y mejor; Sustentabilidad del desarrollo y calidad del entorno
Untitled
Democracia y Cambio Propuesta Socio Económica para la Transición
Part of Documentos Personales
Documento de trabajo con propuesta que plantea los cambios básicos que deberá introducir un gobierno democrático que reemplace el régimen militar. Contiene temáticas tales como El Socialismo asume su Compromiso con la Democracia, El Fracaso de la Dictadura, Desarrollo Nacional para la Justicia Social, entre otras materias
Untitled
Part of Documentos Personales
Informe referido a reformas constitucionales y leyes políticas, poder judicial, seguridad del estado democrático, defensa nacional y fuerzas armadas, incorporación plena de la mujer y protección de la familia, democratización y descentralización, cultura
Untitled
Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Se comenta sobre la coincidencia en horarios a la hora de sufragar en las elecciones, del Presidente Lagos y del alcalde de Santiago, Joaquín Lavín. Se plantea la interrogante de si fue una simple coincidencia o si fue calculado por alguna de las partes. Ambos personajes, dijeron que no tenían idea. En tanto, Joaquín Lavín le pidió a sus candidatos de la Alianza por Chile para que colaboren con el Gobierno en todo lo referente al desempleo y la delincuencia. El mandatario pidió un parlamento que lo apoyara y que su Gobierno va a tener la mayoría. Se concluye que habrá que esperar que se forme el parlamento para que los chilenos vean si se cumplen las promesas; Mandatario: "Que se vea que las tareas que tenemos por delante nos convoquen a todos los chilenos y lo único que les diría sería ecuanimidad para resaltar los logros y también ecuanimidad para ciertas críticas como corresponde a una Oposición. Estoy seguro que en los próximos cuatro años nos van a permitir avanzar bien y espero que hoy día, los que se elijan, sean un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse". (...) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"
Untitled
Controversia por cupos para elección parlamentaria
Part of Presidencia de la República
Enfoque: El Presidente de la República se refirió al conflicto que se ha producido dentro de la Concertación por la designación de los cupos para la próxima elección parlamentaria. El Mandatario afirmó que se sentía satisfecho por los resultados de las municipales y bajó el perfil a la polémica de su coalición
Untitled
Fin crisis concertación por pacto PS - PC
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Se informa que el Presidente intervino en el conflicto suscitado al interior de la concertación, por un acuerdo electoral entre el Partido Socialista y el Partido Comunista. Se destaca que lo hizo a pesar de que había dicho, que no lo haría y que la Concertación gozaba de "buena salud". Se informa que su intervención consistió en una reunión con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista, tras lo cual dijo "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega que posteriormente tuvo otras reuniones, entre ellas con el partido demócrata cristiano y, una conversación con el artido Por La Democracia. Tras resuelto el conflicto, el medio concluye que el Presidente de la República resulta fortalecido, demostrando que su intervención es efectiva; ejemplifica con el problema electoral anterior de la democracia cristiana y, con este, que tras reunirse con todos los sectores de la Concertación, se dio por finalizado.
Untitled
Fin crisis concertación por pacto PS - PC
Part of Presidencia de la República
Enfoque: El medio recalca que el Presidente tuvo que intervenir en el conflicto que se produje al interior de la Concertación por el apoyo electoral del Partido Socialista al Partido Comunista. Pero que al parecer es un gesto simbólico, porque aún se percibe tensiones al interior del conglomerado. Informa sobre las declaraciones del Presidente de la República, tras reunirse con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista: "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega las declaraciones del Presidente democrata crisitano, Patricio Aylwin y las de Guido Girardi, Presidente del PPD, pero finaliza destacando que a pesar de sus posturas oficiales, no hay un apoyo real al partido Socialista y su propuesta electoral.
Untitled
Reunión con jefes de bancada de la Concertación
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que los jefes de bancada de La Concertación entregaron su total respaldo al Presidente Lagos, lo que según el medio es signo de que el oficialismo comienza a ordenarse, para ver la forma de ejecutar las tareas pendientes. Mandatario: "Vamos a sacar ahora las cosas que están pendientes: los financiamientos indispensables para Auge y Chile Solidario, el avance en materia de educación superior, las tareas que tenemos que hacer en lo que dice relación con las reformas políticas"
Untitled
Ex mandatarios llaman a relanzar la Concertación
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el lanzamiento del libro "¿La Concertación desconcertada" contó con la asistencia del Presidente Lagos y los ex mandatarios, Patricio Aylwin y Eduardo Frei. Señala que el título del libro no llamó la atención, pues interpreta bien lo que está viviendo hoy la coalición de gobierno y destaca que un llamado a terminar en Chile con la hipocresía y transparentar la política y los negocios. Añade que los tanto Aylwin como Frei y S.E. señalaron que es necesario acabar con los protagonismos individuales y retomar el trabajo en unidad para que la ciudadanía vulva a confiar en la coalición. Mandatario: Durante el lanzamiento del libro
Untitled