Concertación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Concertación

Términos equivalentes

Concertación

Términos asociados

Concertación

255 Descripción archivística results for Concertación

255 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ideas para la Concertación III

Minuta que trata los temas pendientes de la política con miras a la construcción de la agenda de un próximo gobierno de la Concertación. Contiene referencias a temas como seguridad, distribución de ingresos y oportunidades, igualdad de géneros, entre otras materias

Fundación Chile 21

Indicios de acercamiento en la Concertación

Enfoque: Habla sobre una rebelión de un grupo de parlamentarios DC que acusaron al presidente de su partido, Adolfo Zaldívar, de irresponsabilidad política por declarar que la Concertación había muerto. Destaca que el Presidente Lagos "dejó su pasividad frente a la muerte de la coalición decretada por el líder colorín", y se reunió con el senador Jorge Pizarro para encargarle la unidad del bloque oficialista al interior de la DC o, en términos simples, "frenar al colorín y cuestionarlo". Informa que luego de visitar las obras de la Autopista Central, el Mandatario defendió la claridad y permanencia de los valores de la coalición. Añade que 10 parlamentarios DC cuestionaron duramente a Zaldívar en el Congreso y calificaron su actitud de un grueso error político, y luego consigna la reacción del timonel DC. Mandatario: "Hay valores que son permanentes por los cuales estamos trabajando. Y más allá de lo que digan otras personas, esos valores que nos dan el sustento como Gobierno están afincados en lo más profundo del alma de Chile. Nadie es dueño de esa coalición, por lo cual esa coalición está anclada en el alma de Chile"

CHV - Chilevisión

Indicios de acercamiento en la Concertación

Enfoque: Indica que los problemas de intolerancia se han visto en la Concertación, pues un grupo de parlamentarios DC rechazó los dichos de Adolfo Zaldívar, sobre el fin de la coalición. Destaca que si al Presidente Lagos le incomodó que Longueira criticara su conducción económica en el extranjero, también le molestó que los problemas de la Concertación traspasaran la frontera y que en el diario Clarín apareciera una amplia crónica al respecto, diciendo que el Mandatario chileno se quedaba solo. Indica que, "tratando de contener su enojo", el Jefe de Estado habló del tema. Señala que la publicación les causó "más que susto" al PPD y al PS, a quienes no les quedó más que alinearse y respaldar al Gobierno. Mandatario: "Y más allá de lo que digan otras personas, esos valores que nos dan el sustento como Gobierno están afincados en lo más profundo del alma de Chile y por eso la coalición que me sustenta, la Concertación, es mayoría en Chile"

MEGA - Megavisión

Indicios de acercamiento en la Concertación

Enfoque: Señala que en el contexto de la crisis de la Concertación, de pronto los dardos apuntan al presidente DC, Adolfo Zaldívar, quien ha debido enfrentarse a una rebelión en su propio partido. Las rupturistas declaraciones de Zaldívar, que dio por muerta a la Concertación, fueron enfrentadas desde La Moneda, pues el Presidente Lagos con más fuerza defendió la vigencia de la alianza del arcoiris. Destaca que Zaldívar no tuvo descanso, pues desde la propia DC tuvo que enfrentar duras críticas, pero esta vez el timonel del partido sí respondió, aunque bajó el tono y no descartó reunirse con el PPD. Comenta que en todo caso, falta el paso concreto y sobre todo hallar los nuevos fundamentos que afirmarán a la Concertación. Mandatario: "Y por eso la coalición que me sustenta, la Concertación, es mayoría en Chile. Ha sido mayoría desde el '88, sigue siendo mayoría. Nadie es dueño de esa coalición, porque la coalición está anclada en el alma de Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Indicios de acercamiento en la Concertación

Enfoque: Informa que ya se tocó fondo en la Concertación, pues las disputas y polémicas declaraciones de Adolfo Zaldívar traspasaron la frontera, lo que obligó al gabinete en pleno a pronunciarse y hacer un llamado de atención a sus correligionarios de la Concertación para que recompongan las relaciones, y el propio Presidente Lagos dijo que los valores de la Concertación están en el alma de los chilenos. Indica que el Mandatario está molesto por las repercusiones internacionales que está teniendo este conflicto, que le pidió al senador DC Jorge Pizarro que ayude a mejorar las relaciones con su partido Mandatario: "Nadie es dueño de esa coalición, nuestro compromiso es con un programa, y ese compromiso, ese programa es lo que desarrollemos paso a paso en los próximos 3 años. Y cuando termine mi tarea, en marzo de 2006, ese programa se va haber cumplir a cabalidad, y lo más importante es que el país tendrá que decir en ese momento si seguimos o no, porque en eso consiste la democracia"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Informe relativo a Bases Programáticas Político Institucionales de la Concertación de Partidos por la Democracia

  • CL ARLE CDP-AP-INF-271712
  • Unidad documental simple
  • 1989-12-30 - 1989-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Informe referido a reformas constitucionales y leyes políticas, poder judicial, seguridad del estado democrático, defensa nacional y fuerzas armadas, incorporación plena de la mujer y protección de la familia, democratización y descentralización, cultura

Concertación de Partidos Por la Democracia

Resultados 91 a 100 de 255