Concertación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concertación

Equivalent terms

Concertación

Associated terms

Concertación

255 Archival description results for Concertación

255 results directly related Exclude narrower terms

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio hace un resumen del conflicto por apoyo electoral del PS al Partido Comunista, dentro de la Concertación. Destaca que a pesar de que el Presidente de la República declaró que no iba a intervenir en el conflicto, finalmente si lo hizo, reuniendose con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista: "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida." Finalmente el acuerdo se concretó en la tarde con una carta de acuerdos que debía ser apoyada y leida por los presidentes de partidos de la Concertación; sin embargo, el medio recalca que eso no ocurrió y solo se presentó el secretario ejecutivo de la Concertación leyó un comunicado.

Untitled

Molestia por Pacto electoral PS - PC

Enfoque: Informa que la tradicional reunión de la Concertación, de los lunes en la mañana, se centró en el conflicto que existe con el partido socialista, debido al apoyo que le ha dado al partido comunista para las proximas elecciones parlamentarias. Plantea que la democracia cristiana esperaba explicaciones sobre la situación, que el partido socialista dio, reafirmando su apoyo al Partido Comunista. Ante ello, el Presidente de la emocracia cristiana, Patricio Aylwin, respondió "es un paso, pero no nos satisface. No era lo que nosotros esperábamos (...) El partido socialista sabe lo que nosotros esperábamos." El medio sostiene que el problema se agrava y que no se vislumbra una solución por el momento "la lejanía ha logrado distorsionar la realidad. Al menos eso se desprende de las declaraciones del Presidente." sostiene, quien dijo: "La Concertación goza de buena salud, como ha gozado siempre. Es la coalición históricamente más exitosa de toda la historia de Chile."

Untitled

S.E. pidió apoyo Parlamentarias 2001

Enfoque: Ironiza que el Presidente Lagos no descansa, volvió de Perú e inmediatamente se puso en contacto directo con la gente a través de Radio Cooperativa, donde anunció la creación de noventa puestos de trabajo y además la prolongación de los planes de empleo municipales, también habló de su anhelo por reformar la Constitución. El medio afirma que en materia de Salud, el Jefe de Estado se mostró optimista y reiteró que el presupuesto del próximo año se incrementará en un 11 por ciento para entregar mayor cobertura a las enfermedades catastróficas. Agrega que el único deseo del Mandatario es contar con un Parlamento que colabore y no que se oponga a todas sus iniciativas; Mandatario: "Como muy bien lo graficó el Presidente Quiroga dijo, todavía no hemos conformado el equipo de fútbol, o sea el equipo de gas de Bolivia, todavía no tenemos claro el estadio donde vamos a ir a jugar, o sea si tenemos posibilidades de vender el gas, de manera que empezar a discutir el bus en que vamos a transportar a los jugadores me parece que es un poquito anticipado. Lo que yo le señalé era que Chile, por lo demás de acuerdo al tratado de 1904 debe dar facilidades tanto para el gasoducto como para la eventual utilización de terrenos chilenos donde pueda haber las facilidades portuarias para sacar el gas"; (Sobre Reforma de la Salud) "El hospital público funciona en general medio día, eso no puede ser. El médico está en la mañana en el hospital y por la tarde en su consulta particular, eso no va a poder seguir siendo, no va a seguir siendo porque tenemos que aprovechar el hospital público durante todo el día, esa es la razón por la que yo creo que tener que hacer también una reforma en el ámbito público que es muy significativa"; (Sobre la Reforma Laboral) "El año 2002 estamos creando noventa mil puestos de trabajo, con nuevas obras de infraestructura, entre otras las obras del Metro, entre otras las obras a lo largo del país que se están haciendo, las diez cárceles que se están licitando, etcétera, y además vamos a mantener los programas actuales en tanto sea necesario"; (Sobre las reformas constitucionales) "Creo que la ciudadanía tiene que tener claro que este Presidente espera dejar el mando con una Constitución democrática, que podamos andar por el mundo sin tener que dar explicaciones, porque ahora hay que dar explicaciones cuando saben que usted no puede destituir a los altos mandos, y si no le parece bien tiene que echarlos, qué es esto que se van a politizar las instituciones armadas. No señor, aquí los únicos que politizan instituciones armadas son los que buscan candidatos no más"

Untitled

Indicios de acercamiento en la Concertación

Enfoque: Habla sobre una rebelión de un grupo de parlamentarios DC que acusaron al presidente de su partido, Adolfo Zaldívar, de irresponsabilidad política por declarar que la Concertación había muerto. Destaca que el Presidente Lagos "dejó su pasividad frente a la muerte de la coalición decretada por el líder colorín", y se reunió con el senador Jorge Pizarro para encargarle la unidad del bloque oficialista al interior de la DC o, en términos simples, "frenar al colorín y cuestionarlo". Informa que luego de visitar las obras de la Autopista Central, el Mandatario defendió la claridad y permanencia de los valores de la coalición. Añade que 10 parlamentarios DC cuestionaron duramente a Zaldívar en el Congreso y calificaron su actitud de un grueso error político, y luego consigna la reacción del timonel DC. Mandatario: "Hay valores que son permanentes por los cuales estamos trabajando. Y más allá de lo que digan otras personas, esos valores que nos dan el sustento como Gobierno están afincados en lo más profundo del alma de Chile. Nadie es dueño de esa coalición, por lo cual esa coalición está anclada en el alma de Chile"

Untitled

S.E. rechaza renuncias de ministros DC

Enfoque: Se informa que la DC puso a disposición de S.E. los cargos de los ministros y subsecretarios de su colectividad, pero que el Presidente Lagos las rechazó. Se comenta que la DC quiere seguir colaborando. Se opina que los errores políticos se pagan en referencia al mea culpa que realizaron los demócratacristianos que perdieron popularidad en la última elección. Se dice que al Gobierno no le conviene que se derrumbe la DC y que el tema, para el Ejecutivo, es seguir trabajando. Se señala que el Mandatario tendrá las puertas abiertas para quien quiera ayudar.Se indica que para ello se reunirá con los líderes de todos los partidos políticos; Mandatario: (Sobre el resultado de las elecciones) "En democracia, mis amigos, gana el que tiene más votos. Hoy, el pueblo habló claro y nítido. Hoy ese pueblo nos ha dado un respaldo"; (Sobre la situación del Gobierno después de la baja en el apoyo a la DC en las parlamentarias) "Seguiré con la agenda que tengo, trabajando como hemos estado trabajando, visitando hospitales como éste, cosas nuevas como ésta. el que nos quiera apoyar bienvenido sea, será por el bien del páis y el que quiera seguir confrontacionando y no mirando lo que existe, pues lo siento por ellos"

Untitled

Reacciones tras afirmaciones de S.E

Enfoque: Informa que el llamado del Presidente Lagos a votar por la Concertación generó molestia en los candidatos y que además fueron palabras que no cayeron "nada de bien". Recuerda declaraciones del Mandatario y muestra dichos de los candidatos sobre el tema. Mandatario: "Que cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre no va a haber un empate. Va a haber un gran apoyo al Gobierno, pero al mismo tiempo, me gustaría que ese gran apoyo se exprese en mayorías parlamentarias". (Declaraciones de archivo, del 12/11)

Untitled

S.E. llama a votar con tranquilidad en Parlamentarias

Enfoque: Se refiere a los preparativos de las elecciones parlamentarias. Se destaca que el Presidente Lagos llamó a votar con tranquilidad. Se comenta que el mandatario espera con tranquilidad estas elecciones tal como ocurría un par de siglos atrás; Mandatario: "También ha sido una advertencia, importante, válida hasta ahora. Serán excluidos del derecho de elegir y ser elegidos los que hayan ofrecido y admitido cohecho para que la elección recaiga en una determinada persona"

Untitled

S.E. proyecto modificación sistema binominal

Enfoque: Señala que "siguiendo con el cometido de recorrer todas las comunas del país" antes de que termine su mandato, el Presidente visitó 4 localidades en la VIII región, donde afirmó que se enviará al Congreso un proyecto de ley que modifica el sistema binominal, por lo que pidió el compromiso de los candidatos presidenciales para que éste se concrete. Añade que el Mandatario entregó viviendas sociales y credenciales de FONASA a distintos beneficiarios, y que además agradeció el apoyo a la Concertación en las elecciones parlamentarias asegurando que ella es un "camino probado" y que no tiene que dar ningún examen frente a Chile; Mandatario: "Queremos mandar ahora un nuevo proyecto para terminar con el sistema binominal y que los dos candidatos presidenciales se comprometan a ese proyecto para cambiarlo aquí y ahora. Y de ese punto de vista es muy importante saber si los parlamentarios que están detrás de uno u otro candidato están o no detrás también de cambiar o no cambiar el sistema binominal"

Untitled

Results 91 to 100 of 255