Concertación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concertación

Equivalent terms

Concertación

Associated terms

Concertación

259 Archival description results for Concertación

259 results directly related Exclude narrower terms

Concertación apoya el cambio de gabinete

Enfoque: Asegura que el enroque de cargos fue la tónica en el cambio de gabinete que dejó tranquila a la Concertación. Asegura que "los pataleos y las rabietas" del PPD surgieron efecto, pues aunque Álvaro García salió del gabinete, el Presidente Lagos nombró a Heraldo Muñoz como vocero de Gobierno. Señala que el PS "no está enojado", pues mantuvieron a Insulza como jefe de gabinete y tienen a Michelle Bachelet como primera ministra de Defensa. Añade que pese a la debacle electoral de las parlamentarias, la DC ganó un ministro más en el gabinete. Mandatario: Durante el cambio de gabinete

Untitled

Apoyo electoral Gobierno candidatos Concertación

Enfoque: Afirma que La Moneda entró de lleno en la campaña electoral, y por ello el Presidente Lagos y los Ministros arremetieron contra la Derecha y Joaquín Lavín. El medio sostiene que el Gobierno quiere responder a los ataques que la UDI y Joaquín Lavín han hecho en su franja de televisión, y las actividades ministeriales se están convirtiendo en una buena ocasión para ello. Agrega que el ambiente electoral domina los actos del Mandatario y no podía ser menos durante el cumpleaños de Patricio Aylwin, ocasión en que el líder falangista señaló que un alcalde no necesita un parlamento, pero un Jefe de Estado, sí; Mandatario: Participando en entrega de títulos de dominio en La Moneda

Untitled

Respuesta Lavín dichos S.E

Enfoque: Opina que luego de su reunión semanal la Alianza por Chile respondió a los dichos del Presidente Lagos, y reiteró su intención de colaborar en un gran acuerdo contra la cesantía. El medio da cuenta que los líderes opositores recordaron al Mandatario que una serie de inicitiavas presidenciales no contaron con el apoyo de representantes oficialistas. Agrega que Joaquín Lavín expresó su molestia de ver a S.E. participando del debate chico de la política; Mandatario:"Lo único que yo quiero es un Parlamento que colabore y no un Parlamento odioso que se opone hasta el día de hoy". (Imágenes de Archivo)

Untitled

Mandatario inaugura el XXVI Congreso Socialista

Enfoque: El medio afirma que "una gran acogida" tuvo en la Izquierda el llamado del Presidente Lagos a recuperar los valores del socialismo, como escuchar constantemente al pueblo. Señala que en la inauguración del XXVI Congreso del PS, el Jefe de Estado reiteró el llamado a lograr el liderazgo durante las próximas elecciones parlamentarias y llamó a seguir el ejemplo de consecuencia que tuvieron grandes figuras de esta corriente política, como Salvador Allende.; Mandatario: "Hay que volver al pueblo, al ciudadano y a la ciudadana. Hay que escuchar a la gente, ellos son nuestra fuerza. Quiero que se apure el tranco, porque el pueblo espera de nosotros y no lo vamos a defraudar (...) Es la lealtad a estos principios por lo cual hoy en Chile aquí y el mundo entero mira a aquel que en función de las máximas lealtades cayó en el Palacio de La Moneda, por ser leal a los principios que juró representar y defender, Salvador Allende"

Untitled

Debate de precandidatas de la Concertación

Enfoque: Sostiene que Joaquín Lavín verá el debate entre Soledad Alvear y Michelle Bachelet en la VII región, junto a sus cercanos, y que analizarán "con lupa" cada detalle del foro para reconocer sus fortalezas y, "por cierto" dar con sus debilidades. Recuerda que el candidato de la derecha ya vivió un evento de este tipo cuando se enfrentó al Presidente Lagos en 1999. Mandatario Imágenes de archivo durante debate con el candidato de la Alianza por Chile

Untitled

Reunión con jefes de la Concertación

Enfoque: Antes de ir de viaje a Perú y Argentina, el Presidente Lagos demostró señales de unidad al reunirse con los jefes de las bancadas de la Concertación. Señala que la Alianza Por Chile aseguró que seguirá colaborando con el Gobierno. Informa que 37 proyecto de la agenda modernizadora quedan en carpeta, entre los cuales se cuentan la creación de los tribunales del trabajo y la nueva ley eléctrica. Mandatario: "Esto quiere decir la necesidad de tener un buen entendimiento para las elecciones municipales y abordar adecuadamente las tareas que siguen después"

Untitled

Mandatario de visita en Illapel

Enfoque: Señala que en su visita a la zona el Presidente Lagos pidió respaldo para la Concertación en las elecciones de diciembre, asegurando que los votos reflejarán el apoyo mayoritario que tiene su Gobierno. Añade que el Mandatario llegó caminando a la plaza de Illapel, donde anunció la construcción de un embalse y además se refirió a gobernar con un Congreso "empatado" por causa del sistema binominal, asegurando que éste es injusto y que espera que cambie. Mandatario: "Yo me apoyé en lo que hicieron mis antecesores para hacer lo que he hecho. Y por eso me parece legítimo pedir continuidad para las políticas que hemos desarrollado porque eso es lo que nos asegura entonces un camino seguro hacia delante (...) Muchos apuestan por seguir en el empate, yo les puedo decir a ustedes, mis amigos, que cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre, no va a haber un empate, va a haber un gran apoyo al Gobierno"

Untitled

Mandatario llama a votar por candidatos concertacionistas

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos "arremetió contra la oposición con duras críticas" al cuestionar la presencia de la derecha en el funeral del Cardenal Fresno. Indica que el presidente de la UDI señaló que el Jefe de Estado en varias ocasiones "pierde los estribos y muchas veces dice cosas sin pensarlas, por lo que luego debe pedir disculpas". Agrega que el timonel RN expresó que el Mandatario, "al no ser un hombre religioso, no sabe lo que es un funeral y una misa de difuntos". Medio comenta que el Presidente "utilizó duras acusaciones y emplazamientos directos y llamó a no votar por un alcalde con nombre y apellido". Mandatario: Medio reproduce parte de las declaraciones del Presidente emitidas por La Red y agrega: "Los hombres públicos tenemos trayectoria y lo que hicimos el '85 con Monseñor Fresno, de acogerlo en su llamado, teníamos autoridad ayer para despedirlo, como Presidente de Chile, de la forma que lo hice". Yo soy amigo de Sabat, me he sacado fotos con Sabat, pero el día de la elección los que votan por Sabat, esos votos se van a contar en contra del Presidente Lagos. (...) Esa va a ser la lectura que se va a hacer. Y por eso pido apoyo para mi gente y mis candidatos."

Untitled

S.E. prepara agenda 2006

Enfoque: Se anuncia que el mandatario dará a conocer el 27 de diciembre su agenda para el próximo año en la reunión en que S.E. sostendrá con todos los partidos. Se adelanta que habrá cambios profundos en los cargos de intendentes, gobernadores y seremis. Se comenta que durante la semana un hecho había tensionado las cosas en el Oficialismo porque Patricio Aylwin se enojó porque tras las parlamentarias puso los cargos, ocupados por los DC, a disposicipon del Gobierno y que esto fue rechazado por el Ejecutivo. No obstante, se consigna que en una reunión ambos despejaron cualquier duda sobre una posible salida de la DC de la Concertación; Mandatario: (Declaración de archivo) "En verdad es un gesto de deferencia porque los ministros y los subsecretarios tienen sus cargos a disposición las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 30 días del mes y los 365 días del año, de manera que es la naturaleza del sistema presidencial"

Untitled

Mandatario aseguró que combatir el desempleo es su prioridad

Enfoque: Da cuenta de una intensa agenda del Presidente Lagos.Destaca que durante una visita a San Bernardo, S.E. reiteró que el combate al desempleo es la primera prioridad de su gobierno, destacó los beneficios del programa que generará 46 mil nuevos trabajos, seguirá apoyando los programas de capacitación y disminuirá la burocracia para estimular la inversión. Indica que por la tarde entregó un galardón por su trayectoria a tres músicos chilenos y luego viajó a Concepción para clausurar la jornada "Concertación Gobierno en Marcha", donde respondió las críticas de la Oposición sobre el recorrido que emprenderá para apoyar a los candidatos parlamentarios del conglomerado oficialista; Mandatario: "Y que nadie llame las campañas a rebato porque un Presidente dice quiero mayoría para gobernar, eso no es intervención, eso es la legítima fórmula que en democracia el que gobierna pide apoyo para seguir gobernando. De igual manera que en democracia el que está en la Oposición quiere por supuesto tener su oportunidad y de una manera democrática hace oposición"

Untitled

Results 141 to 150 of 259