Concertación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concertación

Equivalent terms

Concertación

Associated terms

Concertación

259 Archival description results for Concertación

259 results directly related Exclude narrower terms

Indicios de acercamiento en la Concertación

Enfoque: Indica que los problemas de intolerancia se han visto en la Concertación, pues un grupo de parlamentarios DC rechazó los dichos de Adolfo Zaldívar, sobre el fin de la coalición. Destaca que si al Presidente Lagos le incomodó que Longueira criticara su conducción económica en el extranjero, también le molestó que los problemas de la Concertación traspasaran la frontera y que en el diario Clarín apareciera una amplia crónica al respecto, diciendo que el Mandatario chileno se quedaba solo. Indica que, "tratando de contener su enojo", el Jefe de Estado habló del tema. Señala que la publicación les causó "más que susto" al PPD y al PS, a quienes no les quedó más que alinearse y respaldar al Gobierno. Mandatario: "Y más allá de lo que digan otras personas, esos valores que nos dan el sustento como Gobierno están afincados en lo más profundo del alma de Chile y por eso la coalición que me sustenta, la Concertación, es mayoría en Chile"

Untitled

S.E. llama a votar con tranquilidad en Parlamentarias

Enfoque: Se destaca que al menos la mitad de los partidos políticos apuestan al triunfo en las elecciones parlamentarias. En tanto, S.E. llamó a los chilenos a votar por quienes buscan lo mejor para el país. Se comenta que esta elección marcará pautas como cambio de gabinete, redefinición de prioridades y un nuevo escenario en la relación Gobierno - Oposición. Se opina que en elecciones el país se divide y se paraliza. Además, se citan a varios políticos quienes dan sus vaticinios acerca del resultado de las elecciones; Mandatario: "Estoy convencido que 191 años después esto sigue siendo plenamente vigente. Las elecciones buscarán elegir a los representantes del pueblo chileno que buscarán lo mejor para Chile"

Untitled

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso (Síntesis informativa)

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos sufragó a la misma hora que el alcalde de Santiago, Joaquín Lavín. Se comenta que esto fue una rareza por la coincidencia de horarios. Se cita al Ministro General de Gobierno, Claudio Huepe quien acusó a Lavín de elaborar una maniobra electoral de mal gusto; Mandatario: Votando en las elecciones parlamentarias

Untitled

S.E. se refiere a su respaldo hacia candidatos de la Concertación

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos defendió con vehemencia su derecho a pedir continuidad en las políticas de su Gobierno, respondiendo así a quienes lo acusan de intervencionismo electoral. Destaca que "la teleserie" por la campaña presidencial hoy tuvo un nuevo capítulo polémico entre Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. Mandatario: "Y cuando pido continuidad para las políticas en el futuro es porque creo en esas políticas y ahí está el futuro de Chile. Y tengo derecho a pedirlo, porque creo en lo que he hecho"

Untitled

Polémica renuncia de Carmen Frei a directiva DC

Enfoque: Da cuenta de las tensiones por las que atraviesan las relaciones entre la DC y el Presidente Lagos, quien pidió respetar su facultad de remover a los ministros de acuerdo a sus necesidades. Agrega que pese a los llamados de unidad formulados por el Jefe de Estado, la senadora Carmen Frei renunció a la directiva como rechazo a la repostulación del diputado Waldo Mora por Calama y que su hijo deba sortear una primaria para aspirar a la Cámara de Diputados. Explica que ante esta situación, la cúpula en pleno puso sus cargos a disposición de los participantes en la Junta Nacional de la colectividad; Mandatario: "El Presidente gobierna con los partidos, pero tiene la responsabilidad última de tomar las decisiones respecto de aquellos que lo acompañan"

Untitled

Reunión con jefes de bancada de la Concertación

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con las bancadas de la Concertación donde se abordó el tema del "entendimiento político del conglomerado" con miras a las próximas elecciones municipales. Fijó como prioridad conseguir financiamiento para el Plan Auge y Chile Solidario y trabajar en la tareas pendientes. Encuesta de la Fundación Futuro mostró que un 78 por ciento lo calificó de bueno o muy bueno, la mayoría lo consideró sólido optimista y claro. Mandatario: "Los financiamientos indispensables para Auge y Chile Solidario, el avance en materia de educación superior, las tareas que tenemos que hacer en lo que dice relación con las reformas políticas y más importantes los temas a los cuales se han referido acá los jefes de las distintas bancadas."

Untitled

S.E. pidió apoyo Parlamentarias 2001 (Síntesis Informativa)

Enfoque: Comenta que en una entrevista en Radio Cooperativa el Presidente Lagos anunció la creación de noventa mil empleos en obras de infraestructura. El medio recalca que el Mandatario señaló que en estos dos últimos años la oposición se ha encargado de crear un Parlamento odioso y confrontacional, por lo que llamó a los electores a apoyar al Gobierno en las próximas elecciones; Mandatario: Ofreciendo una entrevista en Radio Cooperativa

Untitled

Respuesta Lavín dichos S.E

Enfoque: Ironiza que los dichos del Presidente Lagos sobre que ha debido gobernar con un Parlamento odioso provocaron las reacciones esperadas. El medio afirma que Joaquín Lavín rechazó las opiniones del Mandatario, a quien no le gusta verlo participando en el debate chico. Agrega que el Jefe de Estado encontró apoyo en Patricio Aylwin, especialmente en la necesidad de un Congreso que apoye sus iniciativas en lugar de obstaculizarlas; Mandatario: "Y para hacer esto y seguir trabajando en esto, es que me parece tan importante como Presidente el tener el apoyo de todos ustedes"

Untitled

Discrepancias en la Concertación por 11 de septiembre

Enfoque: Informa que para ministros, subsecretarios y jefes de servicios habrá obligatoriedad de asistir al acto del 11 de septiembre en La Moneda, pero no así el del 10. El Gobierno, y en especial el Presidente Lagos, siguen insistiendo en el carácter de unidad de la Concertación, enfatizando en que la coalición ha durado ya casi 20 décadas. El acto del 11 de septiembre, al cual invita el Mandatario, "será un encuentro ecuménico, de carácter reivindicatorio y de restauración republicana". Consigna que la UDI cree que el Gobierno tiene políticas erráticas frente a esta fecha y coincidió con el senador Eduardo Frei respecto del mal futuro de la Concertación. Mandatario: "Una coalición que ha durado 20 años ¿no va atener posibilidades de discrepar por lo qué pasó hace treinta? Hemos aprendido entonces que no obstante posiciones distintas hace 30 años podemos trabajar juntos y esa es la Concertación de Partidos por la Democracia"

Untitled

Results 151 to 160 of 259