Concertación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concertación

Equivalent terms

Concertación

Associated terms

Concertación

255 Archival description results for Concertación

255 results directly related Exclude narrower terms

Ex mandatarios llaman a relanzar la Concertación

Enfoque: Informa que el lanzamiento del libro "¿La Concertación desconcertada" contó con la asistencia del Presidente Lagos y los ex mandatarios, Patricio Aylwin y Eduardo Frei. Señala que el título del libro no llamó la atención, pues interpreta bien lo que está viviendo hoy la coalición de gobierno y destaca que un llamado a terminar en Chile con la hipocresía y transparentar la política y los negocios. Añade que los tanto Aylwin como Frei y S.E. señalaron que es necesario acabar con los protagonismos individuales y retomar el trabajo en unidad para que la ciudadanía vulva a confiar en la coalición. Mandatario: Durante el lanzamiento del libro

Untitled

S.E. no descarta cambio de gabinete

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos está planificando su programa para el 2002 y quienes lo van a acompañar en el gabinete. Se consigna que el mandatario se reunió con los presidentes de los partidos políticos de la Concertación para fijar las prioridades gubernamentales. Se especula que la DC, tras los resultados de las parlamentarias, podría salirse de la coalición de Gobierno y emigrar hacia otros sectores; Mandatario: (Imágenes de archivo) Saludando a los vocales de mesa, bajando las escaleras de La Moneda, dirigiéndose al público y recorriendo un hospital

Untitled

Controversia por cupos para elección parlamentaria

Enfoque: El Presidente de la República se refirió al conflicto que se ha producido dentro de la Concertación por la designación de los cupos para la próxima elección parlamentaria. El Mandatario afirmó que se sentía satisfecho por los resultados de las municipales y bajó el perfil a la polémica de su coalición

Untitled

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se comenta sobre la coincidencia en horarios a la hora de sufragar en las elecciones, del Presidente Lagos y del alcalde de Santiago, Joaquín Lavín. Se plantea la interrogante de si fue una simple coincidencia o si fue calculado por alguna de las partes. Ambos personajes, dijeron que no tenían idea. En tanto, Joaquín Lavín le pidió a sus candidatos de la Alianza por Chile para que colaboren con el Gobierno en todo lo referente al desempleo y la delincuencia. El mandatario pidió un parlamento que lo apoyara y que su Gobierno va a tener la mayoría. Se concluye que habrá que esperar que se forme el parlamento para que los chilenos vean si se cumplen las promesas; Mandatario: "Que se vea que las tareas que tenemos por delante nos convoquen a todos los chilenos y lo único que les diría sería ecuanimidad para resaltar los logros y también ecuanimidad para ciertas críticas como corresponde a una Oposición. Estoy seguro que en los próximos cuatro años nos van a permitir avanzar bien y espero que hoy día, los que se elijan, sean un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse". (...) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"

Untitled

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: Se informa que el Presidente intervino en el conflicto suscitado al interior de la concertación, por un acuerdo electoral entre el Partido Socialista y el Partido Comunista. Se destaca que lo hizo a pesar de que había dicho, que no lo haría y que la Concertación gozaba de "buena salud". Se informa que su intervención consistió en una reunión con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista, tras lo cual dijo "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega que posteriormente tuvo otras reuniones, entre ellas con el partido demócrata cristiano y, una conversación con el artido Por La Democracia. Tras resuelto el conflicto, el medio concluye que el Presidente de la República resulta fortalecido, demostrando que su intervención es efectiva; ejemplifica con el problema electoral anterior de la democracia cristiana y, con este, que tras reunirse con todos los sectores de la Concertación, se dio por finalizado.

Untitled

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio recalca que el Presidente tuvo que intervenir en el conflicto que se produje al interior de la Concertación por el apoyo electoral del Partido Socialista al Partido Comunista. Pero que al parecer es un gesto simbólico, porque aún se percibe tensiones al interior del conglomerado. Informa sobre las declaraciones del Presidente de la República, tras reunirse con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista: "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega las declaraciones del Presidente democrata crisitano, Patricio Aylwin y las de Guido Girardi, Presidente del PPD, pero finaliza destacando que a pesar de sus posturas oficiales, no hay un apoyo real al partido Socialista y su propuesta electoral.

Untitled

Mandatario inaugura el XXVI Congreso Socialista

Enfoque: Indica que en la inauguración del XXVI Congreso del PS, el Presidente Lagos llamó a escuchar a la gente para asegurar un triunfo en las elecciones parlamentarias. El medio comenta que en un emotivo discurso, el Jefe de Estado subrayó la urgencia de asegurar una mayoría legislativa en los comicios parlamentarios de 2001, y aludió también a los avances en materia de DD.HH. y a la independencia del Poder Judicial. Agrega que el Mandatario concluyó su intervención destacando que el país podrá superar el pasado cuando cuente con una Constitución que concite acuerdo entre todos los chilenos; Mandatario: "La elección ha sido clara, hay que volver al pueblo, al ciudadano y a la ciudadana. Hay que escuchar a la gente, ellos son nuestra fuerza, porque como nos recuerda Neruda, somos pueblo, pueblo innumerable"; (Sobre los DD.HH.) "Dijimos que era posible en Chile, porque recuperamos la democracia y la creemos de verdad que en este Chile nuestro, humildes y poderosos, cuando son llamados por un juez se presentan y contestan lo que allí se pregunta"

Untitled

Michelle Bachelet recibió propuesta de la Concertación (Referencial)

Enfoque: Informa que Michelle Bachelet recibió el documento "Manifiesto Político de la Concertación", el cual compromete a los partidos a mejorar la educación, a crear empleos e incorporar a la mujer en el trabajo, entre otros temas. Agrega que la colectividad se está poniendo de acuerdo para determinar qué candidatos irán a las elecciones parlamentarias, como por ejemplo, el hijo del Presidente Lagos quien postularía por el PPD para la XII Región

Untitled

Results 31 to 40 of 255