Enfoque: Indica que en la entrevista que tuvo el Presidente Lagos con Alejandro Guillier, de CHV, y periodistas de otros canales, se refirió nuevamente a los efectos económicos que tendrá el TLC con la UE, asegurando que poco a poco los chilenos podrán ... »
Enfoque: Indica que en la entrevista que tuvo el Presidente Lagos con Alejandro Guillier, de CHV, y periodistas de otros canales, se refirió nuevamente a los efectos económicos que tendrá el TLC con la UE, asegurando que poco a poco los chilenos podrán percibir sus beneficios. Comenta que pese a la desconfianza de algunos sectores, el tratado es "un voto de confianza para nuestro país" de parte de Europa. Añade que se espera que el tratado sea aprobado unánimemente en el Congreso. Mandatario: "Yo creo que Europa quiso en un momento dado dar una señal potente del interés de Europa en América Latina, una América Latina que se ve un poquito convulsionada por distintos factores, en donde Europa al negociar con Chile, al llegar a este acuerdo que se va a firmar en Madrid en presencia de todos los jefes de Gobierno europeos y de los jefes de Gobierno de América Latina". (Creacion de empleos): "Yo creo que es difícil hacer una estimación, pero la percepción que tenemos es que podemos estar hablando de 150 y 200 mil puestos de trabajo... de aquí al año 2006. De hecho, en las negociaciones también participaron representantes de la CUT (...) los trabajadores participaron activamente de la negociación". (Europa y América Latina): "Europa apuesta por Chile y eso es dar un voto de confianza a Chile y en estos momentos es importante un voto de confianza que nos permite estar mejor posicionados ante las dificultades que hoy día tenemos en algunos países de la región (...) Por lo menos hay un conjunto de temas respecto de los cuales tenemos una solución satisfactoria, la forma de resolver controversias. En estos acuerdos, lo más importante es cómo usted resuelve las controversias cuando tenemos dificultades, 'usted entiende A y el otro entiende B'. Hemos hablado que se puede tener un grupo de buenos amigos y luego 3 expertos definidos de común acuerdo y lo que esos 3 expertos digan, eso es. Todo, es una forma muy fuerte. Europa decía que si esos 3 expertos no nos gustaban fuéramos a la OMC y nosotros dijimos no, nos quedamos con los 3 expertos. Eso se aprobó"
«