Corrupción

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Corrupción

Equivalent terms

Corrupción

Associated terms

Corrupción

18 Archival description results for Corrupción

18 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que, en una entrevista radial que dio en el Palacio de Cerro Castillo, el Presidente Lagos abordó el escándalo por las denuncias de coimas que habría recibido funcionarios del Ministerio de Transportes, reconociendo que el Gobierno ya tenía antecedentes sobre irregularidades en una planta de revisión técnica en Rancagua y que en junio se pidió la actuación del CDE. Señala que el Mandatario también se refirió la acusación constitucional que se presentará en contra del General Ríos, considerando que éste ya ha asumido su responsabilidad política. Añade que finalmente habló sobre las críticas a su gestión económica, la postura de empresarios sobre el TLC con la UE y la nueva ley de matrimonio civil que se tramita en el Congreso. Mandatario: "Lo que hemos hecho es algo muy enérgico y caiga quién caiga. Aquí no hay que tener ningún tipo de contemplaciones con quiénes puedan ser los personeros ni la jerarquía que tengan". (Sobre acusación contra Ríos): "Yo tengo la impresión, y éste es un tema que le corresponde al Parlamento y ellos verán lo que les parezca adecuado, que en este caso el General Ríos la asumió cuando entregó la renuncia a su cargo". (Sobre críticas a la gestión económica): "Lo más importante es cuáles son los fundamentos de las críticas. Las críticas me parecen normales, en toda democracia hay críticas, si no las hubiera este país sería muy aburrido. Lo importante son los fundamentos. Si hay un país transparente en materia de su información internacional es Chile"

Untitled

Mandatario presenta medidas anticorrupción

Enfoque: Informa que, con el fin de que no ocurran más irregularidades en la administración pública como las del llamado Caso Coimas, el Presidente Lagos se reunió con su gabinete y le pidió a sus ministros y subsecretarios que revisen lo que ocurre en sus servicios y anunció varias medidas para combatir la corrupción. Destaca que entre ellas está la revisión de los contratos a honorarios, la declaración de bienes de los funcionarios, un tope para el sueldo de ejecutivos de confianza. Añade que el Mandatario dijo que los nuevos funcionarios públicos no sólo deberán declarar sus bienes sino también los intereses en que están involucrados, y que el Vocero Heraldo Muñoz aclaró que no habrá más cambios en el gabinete. Mandatario: "En el día de ayer tomé algunas medidas que me parecían indispensables. Siempre que sea necesario se tomarán medidas. Pero al mismo tiempo, quisiera señalar que es indispensable ser responsables en las denuncias. No queremos impunidad para el que delinque, pero tampoco queremos impunidad para la denuncia irresponsable, que en el fondo involucra a toda la función pública"

Untitled

Mensaje Presidencial. 21 de mayo del año 2003. Video

Mensaje Presidencial ante Congreso Nacional, que da cuenta a la Nación del estado general del país. Se refiere a los resultados del Censo 2002, el que demuestra una evolución en los temas de vivienda, educación y progreso; y a los logros alcanzados en cuanto a empleo, salud, Ley de Matrimonio Civil, entre otros temas

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos abordó los últimos sucesos generados por el Caso Coimas en una entrevista a radio Bío Bío, reconociendo que la Concertación atraviesa por su peor crisis, dijo que está desencantado por algunas personas, pero hizo una metáfora, diciendo que cualquier familia puede sufrir un gran terremoto pero sobreponerse más adelante. Destaca que el Jefe de Estado dijo que no le teme a la Justicia y que en ningún caso quiere minimizar el conflicto, pero exigió responsabilidad en las denuncias. Añade que S.E. fue enfático en decir que el ex ministro Carlos Cruz fue un funcionario tremendamente eficiente y, respecto de su facultad para inhabilitar a los diputados desaforados, dijo que sólo lo haría tomando en cuenta la ética acorde al país. Mandatario: "Toda familia puede, de repente tener un tremendo terremoto, pero la familia puede seguir construyéndose hacia adelante. Aquí ha habido un terremoto, la posibilidad de tomar medidas y de mejorar es muy grande (...) Carlos Cruz ha sido en eso un hombre tremendamente eficiente y, por lo tanto, creo que el país le debe mucho a Carlos Cruz, cuando se anda por las carretera, para poder hacer lo que allí se hizo"

Untitled

Declaración Pública de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Petróleo y Afines de Chile

Declaración que informa sobre situaciones irregulares en la administración de ENAP por parte del gobierno. La FENATRAPECH adjunta copia de Resolución firmada por Ministros de Hacienda y Minería, Hernán Buchi Buc y Samuel Lira Ovalle respectivamente, que ordena a ENAP a desembolsar dineros, con cargo a su capital y patrimonio, a favor del fisco, sin claridad de los destinos de esos dineros. Dicha práctica, según los firmantes de la carta, sería habitual y demostraría los intentos de asfixiar a una de las empresas estatales más eficientes a fin de privatizarla

Untitled

Casos de corrupción en municipios

Enfoque: Informa que también las alcaldías están bajo la lupa por denuncias de corrupción y exhibe el caso de un abogado de la municipalidad de La Granja, que habría escapado con un cheque por $ 78 millones, y está bajo orden de arraigo. Destaca que el problema es que el manejo de recursos de los municipios sólo puede ser fiscalizado por la Contraloría y afirma que el contralor no tiene las facultades necesarias para sancionar este tipo de irregularidades, por lo cual el diputado PS, Carlos Montes, propuso que gastos más pequeños también sean revisados por Contraloría. Indica que es necesario fortalecer el control en los gastos municipales, especulando que esta idea incluso ronda por la cabeza del Presidente Lagos, quien podría anunciar pronto medidas al respecto. Mandatario: Junto a su señora, Luisa Durán

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Indica que en medio del escándalo provocado por las denuncias de coimas que afectan a altos personeros de la Concertación, el ex subsecretario de Transportes y el vicepresidente del PPD, el Presidente Lagos decidió romper su silencio con radio Cooperativa, prometiendo mano dura para combatir la corrupción y recalcando que es necesario legislar cuanto antes sobre los gastos en campañas electorales. En referencia al futuro Comandante en Jefe de la Fach, dice que el Mandatario adelantó que sería nombrado después de su viaje a México y que será alguien con capacidad de mando y liderazgo en la institución. Añade que S.E. también habló sobre la ley de divorcio, esperando que Chile ya tenga esa ley aprobada en 2003 Mandatario: "Tenemos que combatir cualquier intento de corrupción sea quién sea, porque ése es uno de los activos de nuestro país y tenemos que cuidarlo tanto como otras cosas, como se cuidan las cuentas fiscales. Y por lo tanto, yo creo que lo que hemos hecho es algo muy enérgico y caiga quién caiga. Aquí no hay que tener ningún tipo de contemplaciones con quiénes puedan ser los personeros ni la jerarquía que tengan". (Sobre nuevo jefe castrense): "Creo que la Fuerza Aérea ha tenido distintos tipos de problemas en los últimos años y, por lo tanto, me parece muy importante que aquél que sea Comandante en Jefe pueda tener un mando sólido detrás de sí, de modo que la Fuerza Aérea pueda dedicarse en sí a lo que son sus tareas más profesionales y con la seguridad y la fuerza que da un liderazgo renovado"

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que, en una entrevista radial, el Presidente Lagos ha reconocido que el desafuero de seis parlamentarios que serán procesados por el caso Coimas ha provocado un verdadero terremoto político en la Concertación y que este conflicto es sin duda la peor crisis que ha vivido la colectividad. Destaca que el Mandatario dijo que, ante la gravedad de la situación, actuará con firmeza para extirpar de su Gobierno cualquier germen de corrupción, lo que coincide con las medidas anunciadas en La Moneda, de que se ampliarán los cargos por concurso público, se revisarán acuciosamente los contratos a honorarios y que se rebajará el sueldo a algunos altos ejecutivos de empresas públicas. Mandatario: "Lejos, yo creo que sí, yo creo que sí... Yo creo que esto tiene que ver con cierta forma de entender y de cómo se hace la política. Es el fin de una etapa. Yo creo que es bueno y es importante la reacción que ha habido en el país (...) Toda familia puede tener, de repente, un tremendo terremoto, pero la familia sigue construyendose hacia adelante y no se puede por dos, tres o cuatro, juzgar a todo el resto"

Untitled

Results 1 to 10 of 18