Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario no asiste a acto conmemorativo por Degollados

Enfoque: Informa que para evitar malos entendidos, el Mandatario decidió, a última hora y de forma inesperada, no asistir a la ceremonia que inauguraba un memorial dedicado a Parada, Natino y Guerrero, los tres profesores comunistas que fueron secuestrados y degollados hace 20 años. Indica que así, La Moneda optó por ahorrarse problemas, ya que la ausencia de Alvear y la participación de Bachelet podrían "volver a inclinar la balanza" del Presidente. Agrega que por el momento no se sabe qué fórmula usará el Jefe de Estado para asistir a los eventos. Mandatario Imágenes de archivo en acto público

Untitled

Mandatario rechaza Informe de la Fach

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se tomó dos días para analizar el informe definitivo que le entregó el Comandante en Jefe de la Fach y recuerda que el primer informe fue rechazado por lo inconsistente de los antecedentes. Destaca que, sin embargo, "parece que este segundo documento tampoco dejó contento al Ejecutivo", pues en un tono bastante enérgico, el Mandatario calificó de deplorable el informe de la Fach y señaló que resultan inexplicables las razones por las cuales el general Campos fue designado para recopilar la información para la Mesa de Diálogo. Aclara que el Jefe de Estado sí valoró que el General Ríos acabe con el descuento que se le aplica a miembros de la Fach para costear la defensa de militares procesados, pero advirtió que enviará los antecedentes del informe a la Justicia. Añade que los partidos de la Concertación no piensan igual que S.E., y exigen la inmediata renuncia de Patricio Ríos a la Fach. Mandatario: "Deploro, como Presidente de la República, que el informe antes descrito no esté a la altura de lo que el país requería frente a un problema tan grave que hiere el alma nacional y las bases de nuestra convivencia. Haber tomado la decisión de designar al general Campos como responsable de la compilación de los hechos sobre graves violaciones a los DD.HH. para ser entregado a la Mesa de Diálogo, precisamente por su cercanía a estas violaciones, resulta inexplicable. No cabe duda que la designación hecha y el manejo individual de este problema ha contribuido a mermar la credibilidad de los resultados obtenidos (...) El Gobierno esperará, como ha sido su conducta de siempre, las conclusiones de los tribunale y continuará asegurando el buen funcionamiento de las instituciones de la Defensa nacional, de acuerdo al marco jurídico vigente". "

Untitled

Entrega del segundo Informe Valech

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos recibió las conclusiones finales de la Comisión Valech, las cuales incluyen testimonios de niños que fueron detenidos junto a sus padres entre los años '70 y 1990. Agrega que tras la entrega del documento, el Gobierno dio por cerrado el capítulo y que fue "una deuda pendiente" que la administración del Mandatario asumió como propia y quiso saldar. Mandatario: "Nos cuesta imaginar que como resultado de situaciones tan profundas de desencuentro entre los chilenos haya podido haber niños, guaguas o aquéllos que aún estaban en el vientre de sus madres y que el dolor de ellas probablemente también llegó a los que estaban en el proceso de gestación"

Untitled

Ex uniformados reconocen violaciones a los DD.HH

Enfoque: Informa que, durante la reunión entre la ministra de Defensa y los Comandantes en Jefe de las FF.AA., se conversó sobre el tema de DD.HH. y también sobre los efectos que tuvo la declaración que hicieron 8 ex uniformados del Ejército reconociendo violaciones de los DD.HH. Destaca que el Presidente valoró este hecho y señala que en La Moneda se cree que éste puede ser la antesala para un reconocimiento institucional. Sin embargo, consigna que para las agrupaciones de DD.HH., el reconocimiento so es válido porque, según ellos, esos generales sólo se desligan de las exhumaciones ilegales, pero no de las torturas o asesinatos cometidos. Por último, agrega que según una encuesta de la Fundación Futuro, para la mayoría de los chilenos el Golpe de Estado de 1973 es el hecho más marcador de sus vidas y más del 80 por ciento cree que no se ha logrado la anhelada reconciliación. Mandatario: "Por eso no puedo, como Presidente, menos que celebrar la declaración de altos generales que comportaron y conformaron el alto mando del Ejército de Chile"

Untitled

Reacción a las declaraciones del General Cheyre

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, desde la Cumbre del Grupo de Río en Brasil, se refrió en solemnes términos a la declaración del General. Cheyre sobre DD.HH. Señala que el Mandatario interrumpió sus actividades y "no escatimó elogios" para opinar sobre el documento. Mandatario: " Como Presidente de Chile, me llena de satisfacción y orgullo que el Ejército de Chile señale con meridiana claridad que, respecto de las violaciones a los derechos humanos "nunca y para nadie, pueden tener justificación ética", incluso en el contexto de un pasado en el cual se produjo una profunda división en la sociedad chilena, de la cual el Ejército, como él nos lo recuerda, no pudo sustraerse (...I Quiero destacar el coraje del Ejército de Chile cuando señala que 'el Ejército de Chile tomó la dura pero irreversible decisión de asumir las responsabilidades que, como institución, le cabe en todos los hechos punibles y moralmente inaceptables del pasado' (...) Con este histórico paso, el Ejército de Chile consolida su proceso de integración al Chile democrático de hoy, refuerza su carácter de institución permanente de la República en la cual todos los chilenos nos reconocemos"

Untitled

Presidente afirma que identificación de torturadores le compete a la justicia

Enfoque: Consigna que en entrevista con el diario El País, el Jefe de Estado señaló que al tener el Informe Valech en las manos no podía seguir diciendo que se trató de casos aislados, sino más bien de una política institucional. Medio indica que para el PC la no identificación de los torturadores corresponde a un encubrimiento del Estado de los civiles involucrados. Consigna que en la entrevista, descartó el cese de las funciones de la Esmeralda, porque si es así, se vería obligado a clausurar el Estadio Nacional. Mandatario Imágenes de archivo junto a la Comisión Valech y en el Estadio Nacional

Untitled

Mandatario entregó información DD.HH. a Corte Suprema

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos hizo entrega oficial de la información sobre dd.dd. al presidente de la Corte Suprema, en un maletín que contiene los informes de los datos recopilados por las iglesias y la FF.AA. y de Orden, y que concentran las esperanzas de los familiares de cientos de víctimas. Consigna que el ministro Hernán Álvarez dijo que se requerirá del trabajo de las policías y otros organismos para seguir investigando, lo cual fue ratificado por el Ministro de Justicia, quien aseguró que el Gobierno perstará toda la colaboración y recursos necesarios. Destaca que el Mandatario solicitó, mediante un oficio, que se nombren ministros en visita para nuevas causas y que los antecedentes que corresponden a casos que se están indagando sean inmediatamente remitidos. Añade que mañana S.E. dará a conocer s todos parte de la verdad contenida en los informes de la Mesa de Diálogo; Mandatario: Junto al ministro Hernán Álvarez en La Moneda

Untitled

Reacciones de los sectores políticos al Informe de la Tortura

Enfoque: Señala que diversos sectores políticos condenaron la política de tortura aplicada durante el régimen militar. Consigna que la UDI hizo una especie de "mea culpa" al afirmar que todos podrían haber hecho algo más, pero defendió la participación de los civiles en el régimen militar. El oficialismo valoró el discurso del Presidente y esperan un gesto de arrepentimiento de la oposición. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech y en la cadena nacional

Untitled

Results 111 to 120 of 814