Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Presidente Lagos en radio Cooperativa

Enfoque: Medio resalta el llamado que hizo el Mandatario en cuanto a que civiles hagan un mea culpa. "El CDE propone, pero el Presidente Lagos dispone" Mandatario descartó rebaja de penas a quienes contribuyan con la justicia, mientras que el CDE las considera un atenuante, pero para La Moneda el camino seguido hasta hoy en tribunales es el vigente, el mismo que confirmó el Presidente de la Corte de Apelaciones quien desmintió versiones de prensa que hablaban de su término. Todos los sectores coinciden en seguir haciendo esfuerzos para conocer el paradero de los DD.DD. Mandatario: "No, ésa es alguna de las proposiciones que algunos han hecho, pero eso no está colocado entre nuestras proposiciones (...) Creo que eso le corresponde a los que participaron tan activamente verdad, a los que iban a Chacarilla (...) Yo creo que sería muy saludable, así como los sectores de la Concertación se han referido extensamente a esto, creo que también sería muy importante"

Untitled

Comité pro Paz y propuesta de Iglesia Evangélica

Enfoque: Reportaje sobre el Obispo Luterano Helmut Frenz, quien está de visita en Chile por segunda vez después de restablecida la democracia, luego que a medidos de los 70 fuera expulsado del país. Se recuerda que junto con Monseñor Fernando Ariztía fundo el Comité Pro Paz, que prestó ayuda a los perseguidos por el régimen militar. Frenz asegura que aun se mantiene la deuda con los familiares de las víctimas, manifestándose en contra de una ley de punto final. Hoy en La Moneda, el Presidente Lagos recibió la propuesta de la Iglesia Evangélica que plantea la rebaja de penas y el secreto de confesión. Mandatario: Con los representantes de la Iglesia Evangélica en La Moneda

Untitled

S.E. compromete recursos en investigación sobre dd.dd

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dijo que la Mesa de Diálogo no fue un fracaso, respondiendo a los cuestionamientos por los datos erróneos, y también anunció que se dará un impulso que definitivamente permita hallar una solución a este complejo problema. El medio recuerda que cuando en enero las FF.AA. entregaron su informe sobre DD.HH. muchos respiraron tranquilos, pues se hallarían cuerpos y se sentaban las bases para una nueva fase en esta materia. Se señala que ahora el Mandatario hará esfuerzos por recuperar las confianzas, dañadas con el episodio Fuerte Arteaga, y se asevera que la palabra final quedará en manos de los tribunales; Mandatario: "Haremos un esfuerzo muy grande para que con los medios suficientes el SML pueda hacer las tareas que tiene que hacer. Tenemos aproximadamente restos de 60 personas que tienen que ser identificadas y hemos tomado las medidas para tener una respuesta de eso, que se alarga desde hace largo tiempo. Y al mismo tiempo, fortaleceremos la Corporación, que depende del Ministerio del Interior, para dar apoyo a todos los familiares. Y estamos seguros también de que el Poder Judicial ha realizado una gran labor y la seguirá realizando"

Untitled

Informe de la Fach sobre DD.HH

Enfoque: Informa que altas fuentes de la Fach aseguraron que el informe que solicitó el Presidente Lagos, sobre la eventual rearticulación del Comando Conjunto, fue entregado hoy por el mismo General Patricio Ríos a la Ministra de Defensa. Destaca que el Ministro Heraldo Muñoz desmintió que dicho documento haya sido entregado ayer al Mandatario, quien se encuentra fuera de Santiago, y sostuvo que aún no se sabe a qué hora se lo hará llegar la Ministra Bachelet. Añade que el contenido del informe es reservado, pero se espera que S.E. se refiera mañana a él durante una entrevista radial. Mandatario: En un acto en el aeródromo de Cerrillos

Untitled

Caso Pinochet

Enfoque: Informa que un nuevo neurólogo encabezará el equipo de peritos que le harán los exámenes mentales a Pinochet, para cumplir con las pericias. Canal subraya que por primera vez el Presidente Lagos se refirió al interrogatorio al ex general. Mandatario: "Y si un magistrado dice que alguien debe ser interrogado, debe ser interrogado, no importa cuan importante haya sido o sea la persona y creo que así tiene que funcionar un país, es mi único comentario. Todos somos iguales ante la ley"

Untitled

General Cheyre declina referirse al Informe Valech

Enfoque: Indica que el General Cheyre luego del "mea culpa" no ha querido referirse más al tema y dejó en manos de la justicia los casos de DDHH. Tampoco se refirió al Informe Valech y dejó en manos de los políticos las reacciones a la propuesta del Presidente Lagos. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

Untitled

Indulto en el caso Tucapel Jiménez

Enfoque: Señala que la decisión del Presidente Lagos de indultar a uno de los asesinos de Tucapel Jiménez generó una "lluvia de críticas" al Gobierno, y destaca que hace tiempo que La Moneda no recibía una ofensiva tan dura y transversal como la que hoy tuvo que soportar. Señala que los familiares del sindicalista criticaron "duramente" al Mandatario, diciendo que están muy defraudados de él y de una decisión que les parece inexplicable. Indica que esta situación provocó la primera discrepancia pública entre el Mandatario y Michelle Bachelet, ya que esta última se declaró "desconcertada" con la noticia y aseguró que en su gobierno no habría indultos, mientras que recalca que el casi exclusivo respaldo que recibió S.E. vino de Joaquín Lavín. Dice que el Jefe de Estado intentaba "capear" la ola de críticas en la X región, donde mantuvo un "riguroso" silencio, mientras que en Santiago sus ministros hacían sus mejores esfuerzos por explicar la medida. Mandatario: Imágenes en el sur de Chile

Untitled

Natalicio de Bernardo O'Higgins / Indulto Presidencial

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos finalmente decidió explicar las razones de por qué le dio el indulto presidencial a Manuel Contreras Donaire, militar condenado por el asesinato de Tucapel Jiménez, debido a la serie de protestas e interpretaciones surgidas por esta noticia. Señala que el Mandatario afirmó que "por el bien superior del país" tomó la decisión del indulto, negando que ella fuera adoptada en conjunto con el Comandante en Jefe del Ejército, con quien hoy encabezó el Natalicio de Bernardo O'Higgins, y que además tenga en carpeta más posibilidades de indultos. Destaca que el Jefe de Estado dijo que se considera amigo de Tucapel Jiménez hijo y que espera explicarle en privado las razones, frente a lo cual Tucapel Jiménez Fuentes dijo que ya es tarde porque se he hecho un desagravio a la memoria de su padre. Mandatario: "Lo he hecho pensando en el interés superior del país. Lo que primó en mi ánimo es que se trata de alguien que cumplió órdenes y en uso de esas órdenes cometió los hechos delictivos de los cuales él es responsable, pero lo hice porque me parecía indispensable también una señal potente, para comenzar a dejar las cosas en el pasado (...) Me considero amigo de Tucapel Jiménez hijo. Comprendo las molestias que esto le ha causado y me gustaría, más adelante con tranquilidad, poder conversar con él y de una manera privada explicarle las razones que he tenido"

Untitled

Declaraciones del general Cheyre

Enfoque: Señala que desde todos los poderes del Estado salieron cuestionamientos y apoyos a los dichos del general Cheyre. Indica que el Mandatario acogió en parte la señal, y que el alcalde Lavín dijo que lo mejor sería aprobar una instancia enviada al Congreso por el propio Jefe de Estado. Informa además que de 384 causas que involucran a militares, 370 no avanzan. Mandatario: "No es posible tener una situación de juicios a los derechos humanos que se alargan permanentemente". (Declaraciones de archivo)

Untitled

Nuevas denuncias sobre DD.HH. contra la Fach

Enfoque: Sostiene que ésta no ha sido una semana fácil para el Gobierno ni para la Fach, pues mientras el Presidente Lagos pedía una investigación a fondo sobre el Comando Conjunto el general Ríos aseguró que su institución sí había entregado todos los antecedentes de DD.HH. a la Mesa de Diálogo. Sin embargo, consigna que abogados de DD.HH. acusan que el jefe del Estado Mayor de la Fach, Mario Ávalos, también estaría involucrado en el Comando Conjunto, y que 4 ex jefes de la institución tendrían información al respecto. El medio contrasta estas opiniones con la del ex Comandante en Jefe y actual senador designado, Ramón Vega, quien dijo que todo esto es sólo para perjudicar a la Fach. Mandatario: Durante la Parada Militar (Imagen de archivo)

Untitled

Results 121 to 130 of 814