Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Controversia por dichos de Pablo Longueira sobre Tribunales

Enfoque: El Presidente Ricardo Lagos rechazó las críticas de la derecha al poder judicial, señalando que son una presión inadmisible. Al mismo tiempo la Concertación considera que Pablo Longueira incurrió en delito. Asimismo, el Presidente de la Corte Suprema consideró que las palabras del Presidente de la UDI son inaceptables

TVN - Televisión Nacional de Chile

Corte de Apelaciones nombra a ministro que investigará querella contra Pinochet y senador Fernández

Enfoque: Sostiene que el ministro Joaquín Billard fue designado para investigar la querella presentada por una veintena de ex presos políticos en contra de ambos personajes por asociación ilícita y por encubrir las violaciones a los DD.HH. Los afectados piden una nómina de los torturadores que aparecen en el Informe Valech y no descartan ampliar la querella contra otros civiles que hayan participado en el régimen militar. Mandatario Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

CHV - Chilevisión

Corte Suprema estudia el Informe Valech

Enfoque: Considera que la Comisión Valech es clara y responsabiliza a los integrantes del máximo tribunal de la indefensión que sufrió la ciudadanía. Señala que los magistrados lo analizaron preliminarmente y que lo más probable es que se entregue una visión oficial el próximo viernes. Releva que para los abogados de DD.HH. el Informe no tendrá tanta trascendencia debido a que no se refiere a la justicia. Mandatario: Imágenes de archivo junto a la Comisión Valech

CHV - Chilevisión

Corte Suprema rechaza acusaciones en su contra contenidas en el Informe Valech

Enfoque: Informa que no hubo mea culpa y que al máximo tribunal no le gustaron las críticas contenidas en el Informe considerándolas como "un grave cargo que carece de sustento". Señala que la declaración no llenó las expectativas de los abogados de DD.HH. ni de José Antonio Gómez. Agrega que el ministro Benquis no apoyó el documento dado a conocer por Libedinsky. Mandatario Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

CHV - Chilevisión

Corte Suprema rechaza acusaciones en su contra contenidas en el Informe Valech

Enfoque: Indica que hubo un fuerte debate entre los miembros del máximo tribunal por la postura frente al Informe. Agrega que no hubo mea culpa y que en el documento leído por Libedinsky afirman que no hay sustento objetivo para decir que los magistrados hayan permitido los apremios ilegítimos. Señala que su postura difiere de los mea culpa realizados por algunas de las ramas de las FF.AA. y que el Gobierno respetó la declaración. Mandatario Imágenes de archivo junto a la Comisión Valech

MEGA - Megavisión

Corte Suprema rechaza acusaciones en su contra contenidas en el Informe Valech

Enfoque: Indica que el pleno declaró su consternación por las torturas, pero que no hizo un mea culpa. Agrega que rechazó de forma "tajante" que los jueces se hayan concertado con quienes cometieron violaciones a los DD.HH. Informa que de los 18 magistrados que suscribieron la declaración, sólo José Benquis la consideró "innecesaria". Consigna que el Gobierno valoró la consternación de la Corte Suprema. Mandatario Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Corte Suprema se referirá públicamente al Informe Valech

Enfoque: Informa que el pleno analizó por primera vez el Informe y se espera que el máximo tribunal se refiera a él próximamente, aunque está "prácticamente descartado" un mea culpa. Agrega que hubo posiciones dispares entre los miembros y recuerda que en el Informe se dice que los tribunales abdicaron de su obligación constitucional. También, señala que a 31 años de la muerte del cantante Víctor Jara, el juez procesó al Comandante en retiro, Mario Manríquez. Mandatario Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

MEGA - Megavisión

Creación de Fundación Por la Vida y por la Paz

Enfoque: El medio destaca que la UDI prohibió el ingreso de la prensa a la sede de la UDI, pues así "al menos se les notificó a los periodistas" que acudieron a una conferencia de prensa convocada por Tania Arce para anunciar la creación de la Fundación "Por la Vida y Por la Paz". El canal afirma que Pablo Longueira está enojado con la prensa desde que se filtraron dos nombres de senadores de su partido que se vieran envueltos en el caso de la red de pedofilia del empresario Claudio Spiniak". Se agrega que "la conferencia terminó realizándose en la calle" y la dirigenta entregó su apoyo a la propuesta sobre DD.HH. que el Gobierno presentó ayer al Congreso. Mandatario: En La Moneda junto con el ministro del Interior (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 131 a 140 de 814