Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Congreso aprobó proyecto de ley de Reparaciones

Enfoque: Destaca que la celeridad legislativa dispuesta por el Presidente Lagos a la iniciativa se cumplió cabalmente, aunque en ambas Cámaras hubo protestas de ex presos políticos por estimar insuficientes los montos. Añade que no prosperó la indicación de poner término al secreto por 50 años aplicados a los testimonios recogidos por la Comisión Valech. Consigna que la UDI cuestionó la presentación de querellas en base al Informe sobre Tortura. Mandatario: Recibiendo el Informe Valech. Imágenes de archivo

Untitled

Viaje de presos políticos a isla Dawson

Enfoque: El medio indica que el Presidente Lagos cree que la experiencia personal y el viaje de los ex prisioneros políticos a la Isla Dawson, "contribuye a la reconciliación nacional", pero que pese al avance en esta materia no se puede hablar de plazos para el reencuentro definitivo. Mandatario: "En un ambiente en un comienzo un poquito tenso, pero que creo que a todos los chilenos les emocionó ver el final, en donde el representante de la Armada de Chile que los había recibido los despidió y todos cantaron la canción nacional y todos entendieron que estaban más reconciliados (à) Estoy satisfecho con lo que hemos andado, insatisfecho porque todavía nos queda mucho por andar, pero no me atrevo a decir una fecha, porque creo que esta reconciliación no se alcanza por un decreto"

Untitled

UDI entregó propuesta de DD.HH

Enfoque: Señala que la UDI entregó su propuesta de DD.HH.al Gobierno, que fue elaborada por 6 abogados y 4 parlamentarios. Ésta contempla la necesidad de aumentar las reparaciones a los familiares de detenidos desaparecidos, agilizar los procesos contra militares e incluso están dispuestos a que se indulte a los asesinos de Jaime Guzmán. Destaca que, al contrario de lo que esperaba Pablo Longueira, no hubo audiencia con el Presidente Lagos, y tuvo que entregarle el documento al ministro del Interior, José Miguel Insulza. Mandatario: Caminando por los patios de La Moneda

Untitled

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Señala que La Moneda entregará su propuesta sobre DD.HH. el próximo mes directamene al Congreso, según indicó el Presidente Lagos en una entrevista radial. Enfatiza en que el Mandatario eludió hablar sobre el contenido de la propuesta de la UDI y "se negó" a calificarla de contundente como lo hizo el ministro del Interior, aclarando que ésta propuesta será analizada igual que las otras que ha recibido, que por lo demás tienen elementos similares, y adelantó que también discutirá el tema de DD.HH. con representantes de distintos credos, especialmente el cardenal Errázuriz. Informa que después encabezó un puerta a puerta en Conchalí para explicarle a la ciudadanía los alcances del alza tributaria. Mandatario: "La novedad es que la UDI haga una propuesta. O sea, todos entendemos que este partido político participó a través de muchos personeros en el régimen militar y como tal negaron que hubiesen detenidos desaparecidos o situaciones violatorias a los DD.HH. (...) Creo que lo importante es que hoy estos sectores reconozcan esta realidad y quieran colaborar a avanzar en una solución"

Untitled

Cena de respaldo al General Gabrielli

Enfoque: Informa que, en la localidad de Cabildo, el Presidente Lagos, le restó importancia y connotación política a la comida de anoche de la Fach, que fue presidida por el Comandante en Jefe y al que asistió el cuestionado General. Gabrielli, acusado de cometer torturas en 1976. Exhibe el discurso de desagravio que realizó el jefe castrense; Mandatario: "Quiero entenderla como una actividades que se realiza dentro de las actividades propias de la Fuerza Aérea, que está pronta a cumplir un aniversario. Cualquier cosa que signifique distinto de aquello, lo voy a reprender severamente"

Untitled

Corte Suprema rechaza acusaciones en su contra contenidas en el Informe Valech

Enfoque: Indica que hubo un fuerte debate entre los miembros del máximo tribunal por la postura frente al Informe. Agrega que no hubo mea culpa y que en el documento leído por Libedinsky afirman que no hay sustento objetivo para decir que los magistrados hayan permitido los apremios ilegítimos. Señala que su postura difiere de los mea culpa realizados por algunas de las ramas de las FF.AA. y que el Gobierno respetó la declaración. Mandatario Imágenes de archivo junto a la Comisión Valech

Untitled

Marcha conmemorativa del 11 de septiembre

Enfoque: Informa que miembros del PS llegaron al Cementerio General a rendirle un homenaje al ex Presidente Allende. Añade que luego de la ceremonia, la viuda del ex mandatario llegó a La Moneda, para participar en el acto oficial, donde fue recibida y saludada por el Presidente Lagos. Mandatario: Imágenes saludando a la viuda

Untitled

Mandatario destaca importancia del informe sobre dd.dd

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, durante un recorrido por obras viales en La Florida, defendió una vez más la importancia de los datos que entregaron las FF.AA. a la Mesa de Diálogo y señaló que el Gobierno está dispuesto a promover iniciativas legales que ayuden a recibir más información sobre el paradero de los detenidos desaparecidos. Añade que la Primera Dama se reunió con miembros de la AFDD y, "muy emocionada", la señora Luisa destacó la fortaleza de estas mujeres; Mandatario: "Frente a este tema el país ha dado un paso muy, muy grande. Cuando se escriba la historia de la transición no le quepa duda que lo que ocurrió el día domingo va a quedar como uno de los hitos más importantes. El impacto que esto ha tenido a nivel internacional, las felicitaciones que he recibido, en el sentido de cómo Chile ha sido capaz de dar este paso a través de sus instituciones, creo que ha sido muy importante. Y claro que va a tomar su tiempo aquilatarlo, como todo hecho de esta naturaleza"

Untitled

Renuncia del General Patricio Ríos

Enfoque: Informa que el General Patricio Ríos entregó su cargo a disposición del Presidente Lagos, después de resistir 36 días de crisis en la Fach, a raíz de un reportaje de La Nación sobre la supuesta rearticulación del Comando Conjunto para obstruir el trabajo de la Mesa de Diálogo. Destaca que el General Ríos llegó en helicóptero a Cerro Castillo, para presentar su carta de renuncia y señala que ahora el Mandatario quedó con poderes absolutos para conformar el alto mando de la Fach y nombrar al sucesor de Ríos. Indica que el Jefe de Estado sólo dijo que agradeció el gesto de Ríos, pero no aceptó preguntas ni tampoco aclaró cuánto tiempo se tomará para designar al nuevo Comandante en Jefe de la Fach. Mandatario: En las condiciones actuales he procedido a agradecerle que me deje en libertad de acción

Untitled

Results 161 to 170 of 814