Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista con el Presidente Lagos

Enfoque: Medio consigna el extracto de una entrevista realizada al Jefe de Estado y que será difundida en extenso en Telenoche. El Mandatario se refiere a la Cumbre APEC y sus implicancias para el país y al Informe sobre Tortura, que espera dar a conocer junto con las propuestas en las que está trabajando. El Presidente descartó que existan privilegios para los reclusos en el nuevo Centro Penal Cordillera y subrayó que será un régimen carcelario normal. Mandatario: En el Palacio de La Moneda

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista con el Presidente Lagos

Enfoque: Medio señala que tras un breve descanso en Viña del Mar, en entrevista, el Mandatario se refiere a la Cumbre APEC, la globalización, las relaciones de Chile con Estados Unidos. Además es consultado sobre el eventual dilema moral que podría generar hacer negocios con China, un país que tiene antecedentes de violaciones a los DD.HH. Finalmente el Jefe de Estado se refiere al Informe sobre Tortura, que espera dar a conocer próximamente. Indicó que está conversando con diversos sectores para formarse una idea de sus pareceres. Mandatario: En el Palacio de La Moneda

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista del Domingo: Presidente de la República Ricardo Lagos

Video sobre entrevista al Presidente en programa de televisión "Medianoche" por Jorge Andrés Richards, Mauricio Bustamante y Cecilia Álamos. La entrevista versa sobre el día del Patrimonio Nacional, declaraciones del Comandante en Jefe del Ejército, sobre derechos humanos, entre otros

Bustamante, Mauricio

Entrevista del Domingo: Presidente electo Ricardo Lagos

Video sobre entrevista a Ricardo Lagos en programa de televisión "Entrevista del Domingo" con Jorge Andrés Richards, Mauricio Bustamante y Cecilia Álamos. A pocos días de haber ganado la elección presidencial en segunda vuelta, 16 de enero de 2000, Ricardo Lagos es entrevistado sobre las cualidades de Joaquín Lavin como contrincante, su probable gabinete, derechos humanos, entre otros temas

Bustamante, Mauricio

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Señala que La Moneda entregará su propuesta sobre DD.HH. el próximo mes directamene al Congreso, según indicó el Presidente Lagos en una entrevista radial. Enfatiza en que el Mandatario eludió hablar sobre el contenido de la propuesta de la UDI y "se negó" a calificarla de contundente como lo hizo el ministro del Interior, aclarando que ésta propuesta será analizada igual que las otras que ha recibido, que por lo demás tienen elementos similares, y adelantó que también discutirá el tema de DD.HH. con representantes de distintos credos, especialmente el cardenal Errázuriz. Informa que después encabezó un puerta a puerta en Conchalí para explicarle a la ciudadanía los alcances del alza tributaria. Mandatario: "La novedad es que la UDI haga una propuesta. O sea, todos entendemos que este partido político participó a través de muchos personeros en el régimen militar y como tal negaron que hubiesen detenidos desaparecidos o situaciones violatorias a los DD.HH. (...) Creo que lo importante es que hoy estos sectores reconozcan esta realidad y quieran colaborar a avanzar en una solución"

MEGA - Megavisión

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Destaca que la propuesta sobre DD.HH. que elaboraron familiares de detenidos desaparecidos y la UDI fue valorada por el Presidente Lagos, quien está preparando una propuesta global. Según el medio,hoy es posible que el partido que defendió más férreamente el régimen militar haya hecho en conjunto con familiares de detenidos desaparecidos la propuesta sobre DD.HH. que más ha dado que hablar. Enfatiza también que en su propuesta la UDI plantea indultar a condenados por delitos terrorista que beneficiaría a quienes mataron al fundador de la UDI Jaime Guzmán. Consigna que los únicos que no han hecho ninguna concesión en este tema son las agrupaciones de DD.HH. y el PC. Mandatario: "Creo que lo importante y que es bienvenido por todos los sectores es precisamente que esos sectores después de mucho tiempo reconozcan esta realidad y quieran colaborar en avanzar en una solución"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Informa que tras evaluar al menos 5 propuestas para solucionar el tema de DD.HH., el Presidente Lagos daría a conocer la propuesta definitiva en julio, y para ello también analizará el tema con representantes de las distintas iglesias. Destaca que en una entrevista radial, el Mandatario valoró mucho el análisis histórico que hace pocos días hizo el General. Cheyre y su Nunca Más; además aseguró que Chile tendrá sólo una propuesta de DD.HH., pero primero tiene que analizarlas todas, hablar con todos e incluso ver los alcances financieros. Por último consigna el puerta a puerta que hizo el Mandatario en Conchalí, para explicar por qué el Gobierno tiene que aumentar el IVA y tratar de que la gente se convenza que a la larga saldrán ganando con el trueque que propone, productos importados más baratos a cambio de subir el IVA. Mandatario: "Si usted me pregunta a mí, creo que el análisis histórico que ha hecho el General. Cheyre no tiene comparación, es de una altura de miras, una forma de mirar el país, el entender tan claro que las instituciones armadas tienen que ser de todos los chilenos y no de un sector"

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: El canal informó que el Primer Mandatario le respondió a la Alianza por Chile quien ha cuestionado sus salidas a terreno las que han sido calificadas de intervencionismo electoral. Además abordó otros temas de la contingencia nacional, entre los cuales el Mandatario destacó el envío del proyecto de inscripción automática al Congreso. Mandatario: "Esto es una forma de gobernar y gobernar bien, como corresponde en un mundo moderno, y lo vamos a segur haciendo y lo vamos a seguir haciendo hasta marzo del 2006".. "Que a mi me interesa que ganen aquellos alcaldes que tiene un proyecto y una visión de país similar al mío - ¿Y para eso hay que ayudarlos?: "No, no hay que ayudarlos pero lo único que me importa es que la gente sepa que votando este alcalde va ser leído ese voto como un respaldo al Presidente de Chile"... "Respecto al tema de Derechos Humanos, distinguir entre aquellos que en la práctica obedecieron órdenes y aquellos que fueron los que estaban detrás de todo aquello que se estaba haciendo". r

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Sostiene que la acogida del bono soberano en Wall St. y los buenos pronósticos "tienen feliz" al Presidente Lagos. No obstante, señala que si para el Mandatario la economía va bien, "la institucionalidad está estancada", por lo cual hizo un llamada a legislar sobre el proyecto de reformas constitucionales -"que el Gobierno mandó sin consenso"- pensando en el bien del país. Añade que el Jefe de Estado también trató el conflicto mapuche, la relación con el PS y la situación de DD.HH. en Cuba. Mandatario: "Entonces, yo pido en nombre de la Patria, que se legisle pensando en el interés superior de Chile. Cuando pido que termine el sistema binominal es porque el sistema binominal a la larga va a ser la tumba del sistema democrático. Hemos visto en esta elección, como se eligieron a tantos senadores, prácticamente a dedo". (DD.HH. en Cuba): "Se hizo lo que nos parecía más justo. Plantear que frente al tema de DD.HH. hubiere alguien de Naciones Unidas, precisamente la persona encargada de DD.HH., de constituirse y hacer un informe. Creo que eso me parecía a mí que era lo más razonable y es la razón por la cual también, con la misma fuerza que decimos eso, estamos condenando el bloqueo económico a Cuba"

CHV - Chilevisión

Entrevista radial

Enfoque: Señala que en, medio de las expectativas por la propuesta que hará el Gobierno sobre DD.HH., el Presidente Lagos anunció en una entrevista radial que en la primera quincena de agosto la dará a conocer, aclarando que no será algo que cierre el tema. Consigna que el Mandatario habló de reparaciones materiales, cuyos montos aún no están definidos pero que es un asunto en el cual tanto la UDI como los abogados de DD.HH. han insistido. Añade que el Presidente no pudo eludir la última polémica con la Iglesia Católica suscitada por el proyecto de ley de divorcio. Mandatario: "No es algo que se cierre el tema de los DD.HH., ese tema no se cierra con decreto, por una intervención del Presidente. Yo esperaría 10 o 15 días tener una propuesta que hacerle al país (...) El tema indemnizatorio es un tema muy significativo. Lo que se ha pagado es en buena forma con fondos públicos, pero esperamos abordar todos estos temas, no sé con qué éxito"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 271 a 280 de 814