Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Renuncia de Francisco Javier Cuadra a la Universidad Diego Portales

Enfoque: Informa que Francisco Javier Cuadra decidió acabar con los enredos y, después de ser cuestionado por sus colegas en la U. Diego Portales y las protestas de estudiantes, renunció a la casa de estudios. Indica que sus detractores apuntan a los dichos de Cuadra, reconociendo haber sabido de la detención de algunos dirigentes políticos en 1986, entre ellos, la del Presidente Lagos

Untitled

Gobierno indulta a uno de los asesinos de Tucapel Jiménez

Enfoque: Exhibe que en una "sopresiva y confusa decisión", el suboficial (R) Manuel Contreras Donaire, uno de los autores materiales del asesinato de Tucapel Jiménez, quedó en libertad vigilada hace 15 días gracias a que recibió el "beneficio del indulto presidencial" para gozar de pena remitida en lo que le queda de condena. Afirma que el Ministro del Interior, el Vocero de Gobierno y el Ministro de Justicia dieron distintas explicaciones en pocas horas, sobre el beneficio que se le otorgó a Contreras Donaire, y añade que el Presidente Lagos luego entregó una cuarta versión al final del día, "por si faltara un nuevo elemento de confusión", diciendo que no era un indulto. Consigna que la familia del líder sindical está "indignada" y que también existe "un profundo malestar" en la Anef. Mandatario: "No, no es. Lea usted lo que es"

Untitled

Corte Suprema rechaza acusaciones en su contra contenidas en el Informe Valech

Enfoque: Indica que el pleno declaró su consternación por las torturas, pero que no hizo un mea culpa. Agrega que rechazó de forma "tajante" que los jueces se hayan concertado con quienes cometieron violaciones a los DD.HH. Informa que de los 18 magistrados que suscribieron la declaración, sólo José Benquis la consideró "innecesaria". Consigna que el Gobierno valoró la consternación de la Corte Suprema. Mandatario Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

Untitled

Mandatario rechaza el Informe de la Fach

Enfoque: Destaca el pronunciamiento tajante que dio el Presidente Lagos respecto del informe que le entregó el Comandante en Jefe de la Fach. Indica que S.E. deploró algunos puntos del informe y valoró otros, pero la cuenta final no favorece al General Patricio Ríos, pues señala que la actitud de Ríos es inexplicable y el manejo que ha hecho del problema ha mermado la credibilidad de la Mesa de Diálogo. Especula que probablemente la próxima vez que el Mandatario le dé la mano a Patricio Ríos será para despedirlo, pues el informe de la Fach terminó por colmar la paciencia presidencial y terminó por aumentar las sospechas sobre ocultamiento de información sobre el paradero de detenidos desaparecidos. Añade que el Gobierno enviará los antecedentes a la Justicia, y aunque no le pedirá la renuncia a Ríos estudiará adelantar el nombramiento de su sucesor. Mandatario: "Deploro, como Presidente de la República, que el informe antes descrito no esté a la altura de lo que el país requería frente a un problema tan grave que hiere el alma nacional y las bases de nuestra convivencia (...) No cabe duda que la designación hecha y el manejo individual de este problema ha contribuido a mermar la credibilidad de los resultados obtenidos (...) Considero que en el informe recibido pueden estar contenidos elementos que ayuden al trabajo de la justicia y he decidio ponerlo en conocimiento del Poder Judicial, para que colabore a aclarar la verdad en todos los procesos en curso"

Untitled

Gira a Coyhaique

Enfoque: Señala que a pocos días de entregar una propuesta de DD.HH., "no dejó de llamar la atención" que el Presidente Lagos junto al General Cheyre participaran en la entrega de viviendas para personal del Ejército, cuyas familias se mezclan cada vez más con el mundo civil. El medio resalta la concordancia en las declaraciones, con expresiones como "parecen hablar el mismo lenguaje, en terreno se ve que el diálogo es fluido" y remata asegurando que el jefe del Ejército confía plenamente en lo que el Presidente vaya a resolver en materia de DD.HH. Mandatario: "Lo que a mí me gustaría es que el que el Presidente de la República y un Comandante en Jefe coincidan en un lugar, dejen de ser señales, que sea la actividad cotidiana que corresponde a autoridades cuyo único norte es el bien del país"

Untitled

Gobierno reconoce errores en información de FF.AA

Enfoque: Sostiene que ésta ha sido una de las semanas más duras del Presidente Lagos, pues al leer la información sobre dd.dd. recopilada por la Mesa de Diálogo, se enteró de cómo murió su amigo Arsenio Coupin en 1973, un crudo relato que después debió retransmitir a su viuda. Dice que el Mandatario no se juzgado la veracidad de los datos, y confía en el trabajo de los tribunales, por lo cual pidió a los chilenos asumir con serenidad esa información. En tanto, el PS aseguró que los antecedentes que ellos manejan no concuerdan con los que entregaron las FF.AA., como que hay militantes que aún estaban vivos en fechas que según el informe de la Mesa ya habían sido ejecutados; Mandatario: "¿Cuántos países han hecho lo que Chile ha hecho? ¿Cuántos países han sido capaces de adentrarse en la verdad de lo que ocurrió y en la forma en que ocurrió. De forma que yo pediría tranquilidad y serenidad. Dejemos a los tribunales actuar, la información va a ser procesada por ministros especialmente encargados para ese efecto y... no nos adelantemos"

Untitled

Mandatario se reúne con el General Cheyre (Referencial)

Enfoque: El medio informa que luego del almuerzo con el Presidente de Corea del Sur, el Presidente Lagos se reunió con el General. Juan Emilio Cheyre para tratar "temas institucionales" según se informó oficialmente. El canal afirma que también se trató la inquietud del Ejército por el fallo de la Corte Suprema en el caso de Miguel Ángel Sandoval donde no aplicó la ley de amnistía

Untitled

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Destaca que la propuesta sobre DD.HH. que elaboraron familiares de detenidos desaparecidos y la UDI fue valorada por el Presidente Lagos, quien está preparando una propuesta global. Según el medio,hoy es posible que el partido que defendió más férreamente el régimen militar haya hecho en conjunto con familiares de detenidos desaparecidos la propuesta sobre DD.HH. que más ha dado que hablar. Enfatiza también que en su propuesta la UDI plantea indultar a condenados por delitos terrorista que beneficiaría a quienes mataron al fundador de la UDI Jaime Guzmán. Consigna que los únicos que no han hecho ninguna concesión en este tema son las agrupaciones de DD.HH. y el PC. Mandatario: "Creo que lo importante y que es bienvenido por todos los sectores es precisamente que esos sectores después de mucho tiempo reconozcan esta realidad y quieran colaborar en avanzar en una solución"

Untitled

Mandatario valora proyecto de senadores UDI

Enfoque: Asevera que el Presidente Lagos "dio toda una señal" al hablar sobre la iniciativa que presentaron senadores de la UDI, que rebajaría las penas de militares condenados por más de 10 años por casos de DD.HH. Destaca que el Mandatario dio "luz verde" al proyecto de ley y añade la opinión favorable del senador UDI Hernán Larraín, pero dice que la Concertación está dividida frente a este tema. Consigna también los insultos que recibió el General Juan Emilio Cheyre de parte de un grupo de pinochetistas, a la salida de la misa por los oficiales muertos en el atentado a Pinochet en 1986, lo que fue considerado como un hecho detestable y rechazable por el Vocero de Gobierno. Mandatario: "No sé, yo creo que es importante ver en qué medidas damos pasos para una agenda de futuro y en qué medida vamos cerrando heridas. Corresponde a los parlamentarios resolver si éste u otros proyectos son los más adecuados"

Untitled

Mandatario se refiere a resultados Mesa de Diálogo

Enfoque: Informa que momentos de intenso dolor vivieron familiares de detenidos desaparecidos, que calificaron de insuficiente la información. Destaca que millones de chilenos esperaban del Presidente Lagos la respuesta sobre el paradero de las víctimas, quien informó que de los 200 casos entregados por FF.AA., 150 cadáveres fueron lanzados a las aguas, 49 están enterrados en fosas, pero descartó que más de 100 hayan sido incinerados y se descartó. Añade que el Mandatario hizo un público reconocimiento a las FF.AA. por la labor realizada en estos 6 meses, pero lamentó el silencio de otros que aún podrían entregar más información; Mandatario: "La información que he recibido es cruda y dolorosa, un información que habla de muerte, sepultura, sepulturas clandestinas, cuerpos arrojados al mar, Lagos y ríos de Chile (...) Estos muertos son hijos de todas nuestras madres. Algunos podrá hacer ahora el duelo, al saber finalmente y después de tantos años dónde están sus seres queridos. Podrán darle digna sepultura como corresponde; para otros el duelo se hará al conocer el trágico destino que sufrieron sus familiares, pero no podrán sepulturlos porque en un acto que nos estremece a todos, sus cuerpos fueron lanzados al mar (...) Quiero valorar la fortaleza y el coraje de nuestras instituciones armadas, particularmente del Ejército de Chile, que han tenido en la etapa que estamos viviendo. Han tenido fortaleza y coraje que merecen mi reconocimiento y el del país (...) Los uniformados de hoy han debido responder por los de ayer (...) Sí, que la información que hoy entrego al país si bien es importante es todavía insuficiente. A lo mejor podríamos haber avanzado más, podemos todavía hacer un esfuerzo mayor"

Untitled

Results 301 to 310 of 814