Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Franja parlamentaria: Ricardo Lagos, 1989. Video

  • CL ARLE CDP-AP-VID-305908
  • Unidad documental compuesta
  • 1989-01-01 - 2004-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Disco que contiene un compilado de respaldo de los siguientes videos completos en formato wmv:; 1- Franja Parlamentaria: Ricardo Lagos, 1989. (VHS Nº55); 2- Proclamación de Patricio Aylwin como candidato presidencial, 1989 (VHS Nº56); 3- Escenario 93. Entrevista (VHS Nº57); 4- Entrevista del Domingo. Entrevista a hijos del Presidente electo Ricardo Lagos, enero 2000 (VHS Nº 58); 5- Discurso del Presidente sobre Derechos Humanos y Comisión Valech, 2001 (VHS Nº59); 6- Parada Militar. Video. (VHS Nº60); 7- Saludo de fin de año, 2004. (VHS Nº63); 8- Saludo del Presidente de la República para Fiestas Patrias, 2002. (VHS Nº64); 9- Saludo Presidente Año Nuevo 2001 (VHS Nº65); 10- Encuentro Aladi. (VHS Nº72); 11- Libre Encuentro entrevista (VHS Nº74); 12- Cobertura televisiva a gira del Presidente de la República a China (VHS Nº77); 13- Acto Parlamentario en Homenaje al Presidente de la República de visita en España. (VHS Nº80); 14- La Hora de los Perplejos. Con Ricardo Lagos y Felipe González

Lagos Escobar, Ricardo

Funa a Clara Szczaranski para obligarla a renunciar. Artículo de prensa

Artículo de prensa, en el que se informa acerca de la funa realizada a Clara Szczaranski por parte de mujeres de organizaciones de Derechos Humanos, encabezadas por la periodista Patricia Verdugo. Se le acusa de "promover la impunidad", por decisión de cambiar figura de secuestro por homicidio, en caso de detenidos desaparecidos

Diario la Segunda

Funeral Jaime Castillo Velasco

El Presidente Ricardo Lagos, asiste a la misa y funeral de uno de los más importantes defensores de los Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco. Santiago

Hoppe, Alejandro

Funeral Jaime Castillo Velasco

El Presidente Ricardo Lagos, asiste a la misa y funeral de uno de los más importantes defensores de los Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco. Santiago

Hoppe, Alejandro

Funeral Jaime Castillo Velasco

El Presidente Ricardo Lagos, asiste a la misa y funeral de uno de los más importantes defensores de los Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco. Santiago

Hoppe, Alejandro

Funeral Jaime Castillo Velasco

El Presidente Ricardo Lagos, asiste a la misa y funeral de uno de los más importantes defensores de los Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco. Santiago

Hoppe, Alejandro

Funerales de Monseñor Fernando Ariztía

Enfoque: El medio informa que Copiapó despidió a monseñor Ariztía con la misma paz con la cual enfrentó su muerte, en un duelo que duró tres días, para que la III Región pudiera llorar y decir adiós a quien por 26 años permaneció junto a sus fieles. El medio recuerda que monseñor Ariztía fue la semilla del Comité Pro Paz, formado en 1973, y que cuando fue trasladado al norte "acompañó a cada una de las familias de los ejecutados por la Caravana de la Muerte. Afirma que el Presidente Lagos, que lo había visitado hace unos meses, quiso estar presente en su despedida y que también llegaron ministros de Estado y miles de amigos. Mandatario: "Don Fernando me regaló su palabra, su mirada generosa y la fuerza especial de su sonrisa. Ellas se irán conmigo para siempre, pero más importante hoyà pero lo más importante hoy, como Presidente, junto a esa sonrisa y a esa palabra y a esa mirada generosa, quisiera decir gracias, porque alzó la voz por todos los chilenos, cuando muchos no tenían voz"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Funerales de Monseñor Fernando Ariztía

Enfoque: El canal informa que el funeral de monseñor Ariztía en Copiapó "se convirtió en un evento masivo, donde la ciudad se paralizó para decir adiós a su querido obispo". Destaca su importante labor en defensa de los DD.HH. y consigna sus palabras en la inauguración del memorial en homenaje a ejecutados políticos, que este año se inauguró en la ciudad, donde llamó a que nunca más se repitan estos hechos. Añade que los funerales se realizaron, como fue su último deseo, en la Plaza de Armas de la cuidad. Mandatario: "Si despedimos al hombre de Iglesia que caminó por la vida inspirado en la fe, también estamos despidiendo a un gran chileno, un chileno del que todos debemos sentirnos orgullosos à"

TVN - Televisión Nacional de Chile

General Cheyre declina referirse al Informe Valech

Enfoque: Indica que el General Cheyre luego del "mea culpa" no ha querido referirse más al tema y dejó en manos de la justicia los casos de DDHH. Tampoco se refirió al Informe Valech y dejó en manos de los políticos las reacciones a la propuesta del Presidente Lagos. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 311 a 320 de 814