Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

General Cheyre llama a propiciar iniciativas de reconciliación

Enfoque: Señala que el Comandante en Jefe del Ejército hizo un llamado a las instancias políticas a propiciar iniciativas de reconciliación reales y efectivas en materia de DD.HH. dijo que ha vivido en lo personal este drama y de quienes supuestamente son los responsables. Familiares de Ejecutados Políticos se reunieron con el Presidente Lagos en La Moneda y presentaron su propuesta de DD.HH., que incluye la derogación de la ley de amnistía. Se espera que en las próximas horas la DC entregue su proyecto al Mandatario. Mandatario: Junto a familiares de detenidos desaparecidos (imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

General Cheyre llama a soluciona tema de DD.HH

Enfoque: Destaca que el general Cheyre hizo un llamado a la reconciliación entre los chilenos, dijo que el Ejército sigue siendo prisionero del pasado y pidió que toda la sociedad se comprometa para que nunca más se vuelva a vivir una crisis como la ocurrida en 1973. La AFDD lo emplazó a hacer una contribución concreta, dando información sobre los detenidos desaparecidos y entregando a los represores a los tribunales, mientras el mundo político valoró el gesto. Mandatario: "Brevemente, le quiero decir que me pareció muy bien"

TVN - Televisión Nacional de Chile

General Cheyre llama a solucionar el tema de DD.HH

Enfoque: Destaca que el Gobierno valoró las palabras del general Juan Emilio Cheyre, respecto de que Chile no merece seguir viviendo con el dolor provocado por las violaciones a los DD.HH., mientras que los familiares de detenidos desparecidos se mostraron más escépticos. Añade que el Comandante en Jefe del Ejército dijo que nunca más debiera existir en Chile los crímenes y la violencia vivida en los años '70. Mandatario: "Voy a comentarlo después, pero brevemente le voy a decir que simplemente me ha parecido muy bien"

CHV - Chilevisión

General Cheyre llamó a solucionar el tema de DD.HH

Enfoque: Consigna que el comandante en Jefe del Ejército volvió a referirse al tema de DD.HH., planteando la necesidad de que haya un reencuentro entre los chilenos en la verdad y la justicia, enfatizando en que nunca más debieran ocurrir en Chile. Destaca que éste es uno más de los gestos de reparación que ha realizado el Ejército, aunque da cuenta de la poca confianza que le dan la AFDD y abogados de DD.HH. Mandatario: "Brevemente, le quiero decir que simplemente me pareció muy bien"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Gira a Coyhaique

Enfoque: Señala que a pocos días de entregar una propuesta de DD.HH., "no dejó de llamar la atención" que el Presidente Lagos junto al General Cheyre participaran en la entrega de viviendas para personal del Ejército, cuyas familias se mezclan cada vez más con el mundo civil. El medio resalta la concordancia en las declaraciones, con expresiones como "parecen hablar el mismo lenguaje, en terreno se ve que el diálogo es fluido" y remata asegurando que el jefe del Ejército confía plenamente en lo que el Presidente vaya a resolver en materia de DD.HH. Mandatario: "Lo que a mí me gustaría es que el que el Presidente de la República y un Comandante en Jefe coincidan en un lugar, dejen de ser señales, que sea la actividad cotidiana que corresponde a autoridades cuyo único norte es el bien del país"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Gira a Coyhaique

Enfoque: Medio informa que el Presidente Lagos y el General Juan Emilio Cheyre dijeron que las relaciones cívico-militares "deben volver a la normalidad por el bien del país". Comenta que a días de entregar la propuesta sobre DD.HH., ambos personeros intentan "demostrar que las divergencias del pasado se han superado", al inaugurar juntos el complejo habitacional Sargento 2° Daniel Rebolledo Sepúlveda, en Coyhaique. Señala que el Mandatario viajó con el Ministro de Justicia, Luis Bates, para indagar sobre la desaparición de 12 jóvenes en la región. Mandatario: "Lo que a mí me gustaría es que el Presidente de la República y un Comandante en Jefe coincidan en un lugar, dejen de ser señales, que sea la actividad cotidiana que corresponde a autoridades cuyo único norte es el bien del país"

MEGA - Megavisión

Gobierno critica reportaje publicado por La Nación

Enfoque: Informa que por una parte el Gobierno, encabezado por el Presidente, ha dicho que el Informe Valech debe ayudar al reencuentro entre los chilenos, pero por otra, el diario estatal se refiere a diversas personalidades del acontecer nacional en términos "injuriosos y calumniosos", entre ellos, al empresario Ricardo Claro. Mandatario Junto al alcalde de Temuco, Francisco Huenchumilla

MEGA - Megavisión

Gobierno deberá ajustar presupuesto para solventar pensiones

Enfoque: Informa que el Gobierno deberá hacer ajustes para solventar los US$ 70 millones de las pensiones de reparación, haciendo reasignaciones de los presupuestos de los Ministerios. Da cuenta que el Ministro Bitar donará su pensión al Instituto de los DDHH y que Vivienda dará una atención preferencial a los torturados que no cuenten con casa propia. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

MEGA - Megavisión

Gobierno desmiente al general Ríos

Enfoque: Señala que las diferencias entre el Gobierno y la Fach crecen peligrosamente como una bola de nieve, luego de que el Presidente Lagos "obligara" a su alto mando a hacerse cargo de los rumores de una rearticulación del Comando Conjunto y recuerda que el Mandatario dijo que si la información entregada a la Mesa de Diálogo no coincide se constituye otro delito. Destaca que el meollo del conflicto entre La Moneda y la Fach es saber quién dice la verdad, pues mientras el General Ríos asegura que los ex ministros de Defensa de Frei y Lagos sabían de la vinculación de la esposa del General Campos con el Comando Conjunto, Emundo Pérez Yoma y el Ministro Vocero Heraldo Muñoz desmintieron categóricamente esa versión, sin dejar espacio a dudas. Añade que el general Ríos se negó a hablar del tema y el PPD aprovechó de reiterar la importancia de reformar la inamovilidad de los Comandantes. en Jefe de las FF.AA. Mandatario: "Si lo que se le entregó a la Mesa de Diálogo corresponde a lo que las personas dijeron que ocurrió y si alguien filtró información y eso también es un elemento grave que tiene que investigarse, y de hecho he pedido que se investigue". (Declaración de archivo, del 19/09/2002)

CHV - Chilevisión

Resultados 321 a 330 de 814