Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Propuesta de la UDI para familiares dd.dd

Enfoque: Medio señala que en el Gobierno y la Oposición hay interesados en legislar a favor de familiares de DD.DD. y ejecutados políticos. Lavín validó la propuesta de la UDI por ser "una fórmula voluntaria pedida por los propios familiares", pero ésta no convenció a la AFDD, quiénes recordaron que la UDI apoyó al régimen y repudian la idea de recibir dinero a cambio de cerrar las investigaciones judiciales. Señala que el PS coincidió con familiares y señaló que la situación podría ser aprovechada por la oposición, mientras el Ministro Insulza exhortó a la UDI a reconocer los crímenes de lesa humanidad. Mandatario: Aparece saludando a Pablo Longueira en La Moneda. (imágenes de archivo)

Untitled

PC entregó su propuesta de DD.HH

Enfoque: El medio informa que el PC le pidió al Presidente Lagos que proponga al Congreso la derogación de la ley de amnistía y plantee las reformas constitucionales. Gladys Marín sostuvo que hace falta un reconocimiento institucional por la responsabilidad de las FF.AA y criticó la propuesta de la UDI por considerar que el gremialismo tiene responsabilidad en el Golpe Militar y en los crímenes cometidos. En otro ámbito, el Presidente Lagos recibió a dirigentes de la Comisión Ética Contra la Tortura, quienes consiguieron su apoyo para crear una comisión especial que hará un catastro y dará atención a las víctimas de torturas. Entre los dirigentes se encontraba el obispo luterano alemán Helmut Frenz, quien recordó la muerte de la dirigenta del MIR Lumy Videla y la desaparición del sacerdote Antonio Llido. Mandatario: Recibiendo la propuesta del PC en La Moneda

Untitled

Ministra Bachelet increpada por grupos de DD.HH

Enfoque: Informa que la ministra Bachelet vivió una incómoda situación en Antofagasta, cuando un grupo de estudiantes le criticó el rol que ha tendio como ministra de las FF.AA., enrostrándole la muerte de su padre durante el régimen militar. Consigna que Michelle Bachelet se molestó mucho y le respondió a los jóvenes que lo que habían hecho era una falta de respeto, una situación grotesca y un insulto. Añade también que el General. Cheyre fue criticado por los familiares de DD.DD. de Paine, pues pese a sus discursos conciliatorios no ha respondido positivamente a sus peticiones, desde hace un año, de reunirse con él. Mandatario: Junto al gran maestre de los Masones, en el Palacio de La Moneda

Untitled

Polémica por informe sobre DD.HH. de la Fach

Enfoque: Informa que el general Patricio Ríos se reunió con la Ministra de Defensa y le entregó el informe donde se aclaran las denuncias sobre la rearticulación del Comando Conjunto y la eventual participación del general Campos en irregularidades en la entrega de información a la Mesa de Diálogo. Sin embargo, señala que el Ministro Segegob, Heraldo Muñoz, aclaró que es falso que el Presidente Lagos haya recibido ayer un segundo documento de la Fach, como publicó hoy El Mercurio. Añade que el diputado Iván Moreira hizo un llamado al Mandatario para que resuelva este conflicto utilizando las herramientas que le da la Constitución, es decir que convoque al Cosena. Mandatario: Imágenes de archivo de una salida a terreno, conversando con el General Ríos y revisando tropas

Untitled

Presidente se refiere al Informe Valech

Enfoque: Según el medio, la visita a una escuela en Conchalí deja claro cuál es el mensaje que quiere transmitir el Jefe de Estado luego de difundir el Informe: dar una mirada hacia el futuro. En la ocasión, el Presidente dijo que Chile debe estar más tranquilo y en paz consigo mismo y admitió que habrá que hacer un ajuste al presupuesto para financiar los 70 millones de dólares anuales que costarán las pensiones, que es equivalente a lo que cuesta alimentar a 800 mil niños de la JUNAEB. Agrega que el Ministro Bitar donará su pensión al Instituto de DD.HH. Mandatario: "Creo que Chile debiera estar un poco más tranquilo, en paz consigo mismo. Mi obligación es representar a los 15 millones de chilenos, a los que sufrieron intensamente y que entiendo su dolor y su reacción, pero también a ellos los quiero invitar a que, por estos niños, seamos capaces de construir el futuro". "En 30 años habremos gastado 2.100 millones de dólares. Esos son los grandes números que están detrás de lo de ayer. No me pareció elegante empezar a decir cuál era el gasto de esto, pero la magnitud del esfuerzo es un tremendo esfuerzo"

Untitled

Mandatario rechaza Informe de la Fach

Enfoque: Informa que a dos días de haber recibido el informe definitivo de la Fach, el Presidente Lagos hizo público su rechazo a este segundo informe, deplorando la forma en que esa institución recopiló y procesó los datos entregados a la Mesa de Diálogo. Destaca que el Mandatario aseguró que la decisión del General Patricio Ríos, de designar a Patricio Campos en esa tarea, precisamente por sus vínculos familiares con las violaciones a los DD.HH., resulta inexplicable. Añade que el Jefe de Estado anunció que enviará los antecedentes de este documento a la Justicia, no aceptó preguntas de la prensa y dio por cerrado el caso. Mandatario: "Deploro, como Presidente de la República, que el informe antes descrito no esté a la altura de lo que el país requería frente a un problema tan grave que hiere el alma nacional y las bases de nuestra convivencia. Haber tomado la decisión de designar al general Campos como responsable de la compilación de los hechos sobre graves violaciones a los DD.HH. para ser entregado a la Mesa de Diálogo, precisamente por su cercanía a estas violaciones, resulta inexplicable. No cabe duda que la designación hecha y el manejo individual de este problema ha contribuido a mermar la credibilidad de los resultados obtenidos"

Untitled

Armada reconoce que la Esmeralda fue usado como centro de detención y tortura

Enfoque: Afirma que en una señal inédita, la Armada admitió el uso de la Esmeralda para torturas, lo cual develó una verdad no oficial, pero conocida en el mundo entero. Se señala que los antecesores de Miguel Ángel Vergara tienen visiones distintas: Arancibia reconoce el hecho, mientras que Martínez Bush declara que no le consta y llamó al Presidente a que ponga punto final. Se indica que esta institución prepara un acto de desagravio que le quite a la Esmeralda este estigma. Se incluyen testimonios de víctimas que fueron torturadas en el buque escuela. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

Untitled

Declaraciones general Cheyre / Proyecto DD.HH

Enfoque: Indica que el Gobierno pretende acelerar los proyectos de DDHH que se discuten en el Congreso, y que "la idea sería facilitar la entrega de información por parte de quienes sólo recibieron órdenes". Observa que el Ejecutivo descartó presentar una ley especial. Mandatario: Imágenes de archivo. En Parada Militar 2004

Untitled

Entrega de información sobre Detenidos Desaparecidos

Enfoque: El Ministro de Defensa se refirió al próximo vencimiento del plazo para que las Fuerzas Armadas y las iglesias entreguen información sobre los detenidos desaparecidos. El Presidente de la República, dando una señal de unidad, ofreció una cena para las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile

Untitled

Jueza Valdovinos confirma remoción de cadáveres

Enfoque: Informa que familiares de DD.DD. pidieron a las FF.AA. que entreguen información sobre sus seres queridos, ante el hecho de que la jueza Amanda Valdovinos comprobó la remoción ilegal de cuerpos en el Fuerte Arteaga. Cuenta la historia de la viuda y la hija del gerente de la división El Salvador de Codelco, Ricardo García, quien fue asesinado por la Caravana de la Muerte en 1973. Además, informa que la Iglesia Evangélica entregó su propuesta de DD.HH. al Presidente Lagos, la cual no sólo valora la reparación económica para los deudos, sino que también la rebaja de penas para quienes den información. Consigna la opinión de un jurista argentino, quien contó lo que pasó en su país cuando se prohibió a los jueces declarar la muerte de personas desaparecidas mientras no se encuentre su cuerpo. Mandatario: Recibiendo la propuesta de la Iglesia Evangélica en La Moneda

Untitled

Results 331 to 340 of 814