Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Incidentes en manifestaciones del 11 de septiembre

Enfoque: Exhibe que, utilizando como excusas las manifestaciones por el 11 de septiembre, una banda de delincuentes actuaron con tal agresividad que destruyeron un conultorio de Peñalolén, dejándolo totalmente inhabilitado. Además, informa sobre el asalto y saqueo de un colegio en Renca, que dejó a miles de niños sin clases ni material educativo. Expone que el Presidente Lagos rechazó estos hechos y pidió "un castigo ejemplar" para los autores de estos desmanes, a quienes calificó de "malos chilenos". Mandatario: "Están actuando en contra de los intereses de Chile y tiene todo el repudio de los 15 millones de chilenos. Aquéllos que no son buenos chilenos, que comenten delitos, tienen que sufrir un castigo ejemplar, porque los chilenos queremos vivir tranquilos y en paz"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Incidentes en protesta contra la impunidad (Referencial)

Enfoque: Exhibe que el candidato Tomás Hirsch y familiares de DD.DD. protagonizaron una protesta frente a La Moneda contra la iniciativa que busca rebajar las penas a ex uniformados procesados por delitos contra los DD.HH. y la posibilidad de indultarlos. Destaca que, luego de que no obedecieron la advertencia de Carabineros, los manifestantes fueron detenidos, incluido el candidato presidencial de Juntos Podemos Más, quien afirmó que el Gobierno del Presidente Lagos promueve la impunidad

CHV - Chilevisión

Incidentes entre grupo de izquierda y militares en retiro en La Moneda

Enfoque: Señala que ambos bandos fueron a la Moneda a dejar sendas cartas para expresar su descontento con el Informe Valech. Medio señala que el PC presentará una querella en contra del Gobierno ya que a su juicio está obstruyendo a la justicia al no publicar nombres que permitan dar con los responsables de las violaciones a los DD.HH. Se indica que el Ejecutivo sabía de antemano que el Informe no sería del gusto de todos. Mandatario: Imágenes de archivo junto a la Comisión Valech

CHV - Chilevisión

Indemnizaciones de la propuesta de DD.HH

Enfoque: Informa que el Ministro Insulza adelantó los criterios claves que usará el Gobierno para determinar las indemnizaciones a torturados y ex presos políticos, lo que el medio califica de "muy complejo, pues los posibles beneficiados esperan al menos $ 17 millones para cada víctima". La próxima semana se nombrará la comisión que fijará el monto de las indemnizaciones y destaca que la definición de preso político es clave. Señala que en total son US$ 1.500 millones, 1,5 veces el costo de la nueva línea 4 del Metro, monto que el Ejecutivo estaría muy lejos de pagar. Medio recuerda que la Corte Suprema ha fallado en contra por la mayoría de las demandas civiles, ya que -como alega el CDE- están prescritas. Mandatario: Bajando las escaleras, en medio de las obras del Metro (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Indulto en el caso Tucapel Jiménez

Enfoque: Señala que la decisión del Presidente Lagos de indultar a uno de los asesinos de Tucapel Jiménez generó una "lluvia de críticas" al Gobierno, y destaca que hace tiempo que La Moneda no recibía una ofensiva tan dura y transversal como la que hoy tuvo que soportar. Señala que los familiares del sindicalista criticaron "duramente" al Mandatario, diciendo que están muy defraudados de él y de una decisión que les parece inexplicable. Indica que esta situación provocó la primera discrepancia pública entre el Mandatario y Michelle Bachelet, ya que esta última se declaró "desconcertada" con la noticia y aseguró que en su gobierno no habría indultos, mientras que recalca que el casi exclusivo respaldo que recibió S.E. vino de Joaquín Lavín. Dice que el Jefe de Estado intentaba "capear" la ola de críticas en la X región, donde mantuvo un "riguroso" silencio, mientras que en Santiago sus ministros hacían sus mejores esfuerzos por explicar la medida. Mandatario: Imágenes en el sur de Chile

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Indulto en el caso Tucapel Jiménez (Referencial)

Enfoque: Informa que el indulto presidencial que conmutó la pena de Manuel Contreras Donaire, uno de los asesinos de Tucapel Jiménez causó "profunda controversia" y que "para muchos" este beneficio resulta "incomprensible". Señala que el Vocero Osvaldo Puccio volvió a explicar la medida, pero dando muy pocas luces de sus fundamentos y asegurando que el Gobierno comprende el dolor de la familia. Destaca que la familia del líder sindical y los miembros de la ANEF fueron a pedir explicaciones a La Moneda, y que Tucapel Jiménez Fuentes dijo estar profundamente decepcionado del Presidente Lagos. Consigna la opinión crítica del diputado PPD, Sergio Aguiló y del UDI Pablo Longueira, quien aseguró que si la idea es hacer un gesto por la reconciliación, debe sentarse una política al respecto, que es lo que precisamente los opositores a esta medida temen.

CHV - Chilevisión

Informe de Comisión Chilena de Derechos Humanos relativa a Situación de Derechos Humanos en Chile Durante 1986

  • CL ARLE CDP-AP-INF-270110
  • Unidad documental simple
  • 1987-02-01 - 1987-02-28
  • Parte deDocumentos Personales

Presentación; Estadística; Muertes, Homicidios frustrados; Secuestros; Detenciones individuales; Detenciones en manifestaciones; Detenciones colectivas; Derecho a la integridad física y moral de las personas; Amedrentamientos; Principales indicadores de violaciones de derechos humanos...; Presos por razones políticas; Derecho a reunión; Situación del derecho a la libertad de expresión y opinión; Detenidos desaparecidos; Situación de los derechos económicos, sociales y culturales; Situación de los derechos laborales; Derecho a la seguridad social; Derecho a la salud; Derecho a la vivienda; Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación; Derecho a la educación y libertad de enseñanza; Derechos de las minorías etnicas

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe que contiene el trabajo de investigación realizado por la Comisión Nacional sobre Prisión y Tortura sobre el período de la dictadura militar en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990. El trabajo y conformación de esta Comisión fue por encargo del Presidente Ricardo Lagos

Valech, Sergio

Resultados 361 a 370 de 814