Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos formuló declaraciones muy duras en torno al conflicto con la Fach, pues deploró categóricamente el segundo informe que el Comandante en Jefe de la Fach le entregó, argumentando que no está a la altura de lo que el país requería. Especula que antes la duda del Mandatario era ver cómo cerrar este conflicto, dejando en claro que no aceptaba el informe de Patricio Ríos, lo cual resolvió leyendo una declaración propia de dos carillas. Señala que el Jefe de Estado rechazó la explicación dada por Ríos de por qué nombró a Patricio Campos para recopilar información sobre detenidos desaparecidos, calificando de inexplicable, pero valoró la decisión del jefe castrense de dejar de cobrarle a todos los oficiales el costo de las asesorías jurídicas para los militares procesados. Añade que S.E. dio así por cerrado el conflicto con la Fach, pero advirtió que entregará estos antecedentes a la Justicia. Mandatario: "Que designó al general Patricio Campos, precisamente por cito 'su conocimiento de la problemática judicial de los DD.HH. que no reunía el resto de los oficiales', fin de la cita, y porque su vinculación familiar, cita textualmente 'le permitía construir un puente de confianza con los posibles conocedores de la información relevante'. Deploro, como Presidente de la República, que el informe antes descrito no esté a la altura de lo que el país requería frente a un problema tan grave que hiere el alma nacional y las bases de nuestra convivencia. Haber tomado la decisión de designar al general Campos como responsable de la compilación de los hechos sobre graves violaciones a los DD.HH. para ser entregado a la Mesa de Diálogo, precisamente por su cercanía a estas violaciones, resulta inexplicable. No cabe duda que la designación hecha y el manejo individual de este problema ha contribuido a mermar la credibilidad de los resultados obtenidos (...) El Gobierno esperará, como ha sido su conducta de siempre, las conclusiones de los tribunale y continuará asegurando el buen funcionamiento de las instituciones de la Defensa nacional, de acuerdo al marco jurídico vigente"