Informe Valech y reparaciones a las víctimas son una petición de perdón del Estado
- CL ARLE PR-DIM-VID-NC-209880
- Unidad documental simple
- 2004-12-12
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que con el "apoyo categórico" de la ciudadanía, el Presidente Lagos dio una entrevista a Radio Chilena, oportunidad en la que valoró la declaración de la Corte Suprema y recordó lo difícil que fue para él leer el documento de la Comisión Valech. Medio indica que rechazó las críticas por su frialdad al momento de dar a conocer el texto y que apoyó la candidatura de Insulza a la Secretaría General de la OEA. Informa, además, que para el último año de su mandato, sus prioridades son el plan Auge y las reformas sociales. Mandatario "No se trata de andar pidiendo mea culpa, pidiendo perdones, pidiendo cosas. Es un Informe tan fuerte, es tan potente lo que ahí se dice, que cada uno tiene que reaccionar de acuerdo con lo que su conciencia le dicte". "Bueno, lo siento, pido disculpas. Pero también habría querido interpretarlos a ellos, pero no quisiera que por interpretarlos, introdujera o mantuviera un proceso de división profundo en el alma de Chile". "Que Insulza esté en la OEA es un gran logro para el organismo y va a servir bien a Chile, porque serviría bien a la OEA y eso le hace bien al país, pero creo también que, al igual que muchos, José Miguel Insulza tiene tales características que sería un gran Presidente"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile