Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario recibe a Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Enfoque: Miembros de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura pidieron al Presidente Lagos más plazo para investigar cerca de 35 mil casos que se presentaron. Los afectados recibirían una reparación simbólica por parte del Estado. Mandatario: Junto a la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura en La Moneda

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario recibe información de Mesa de Diálogo

Enfoque: Adelanta que mañana el Presidente Lagos le entregará los antecedentes recabados por la Mesa de Diálogo al Ministro de Justicia y éste lo dirigirá al presidente de la Corte Suprema. Dice que la entrega de los datos se adelantó y que incluso el maestro de la Logia Masónica llegó antes que el Mandatario en La Moneda. Anuncia que S.E. se reunirá con miembros de agrupaciones de DD.HH. para preparar un discurso que dirigirá al país el domingo, mientras que a los familiares se le entregará la información en detalle. Destaca que los datos más abundantes fueron entregados por la Iglesia Católica que dio 38 informes, y que la mayor expectativa está en la investigación que hicieron las FF.AA

CHV - Chilevisión

Mandatario recibe información de Mesa de Diálogo

Enfoque: Informa que, sin ceremonia, el Presidente Lagos comenzará a recibir desde mañana la información recopilada sobre el paradero de los dd.dd., de parte de las iglesias y las FF.AA. y de Orden. Destaca que el Mandatario suspendió un viaje que tenía mañana a Puerto Saavedra para recibir personalmente los datos, pero se asegura que no quiere publicidad, por la crudeza de la información y el dolor que significaría para los familiares de los víctimas. Añade que, después de seis meses de investigación, el Jefe de Estado no extenderá el plazo de entrega y tendrá sólo dos días para analizarla, junto a un equipo y después la entregará a los tribunales de justicia, por lo cual S.E. no dará un mensaje especial al país; Mandatario: Imágenes de archivo, caminando por la calle, entrando a La Moneda, etc

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario recibe información de Mesa de Diálogo

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos ya comenzó a recibir, un día antes del plazo establecido, la información sobre el paradero de los dd.dd. Destaca las declaraciones del obispo castrense, Pablo Lizana, quien valoró el esfuerzo hecho por las FF.AA. y Carabineros para recopilar la información. Indica que en La Moneda no se atreven a adelantar cuántos dd.dd. se podrían encontrar. Adelanta que desde mañana a mediodía, cuando el Mandatario le entregue los antecedentes al titular de la Corte Suprema, la investigación quedará en manos de la justicia. Añade que con total reserva, S.E. y sus asesores en DD.HH. trabajan en su despacho para elaborar un informe compilatorio, sobre la base del cual el Jefe de Estado dará un discurso a todo el país este domingo; Mandatario: Dando un discurso en La Moneda (Imagen de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario recibe información de Mesa de Diálogo

Enfoque: Informa que la información sobre dd.dd. que fue recopilada por los miembros de la Mesa de Diálogo quedó en manos del Presidente Lagos. Destaca que por respeto a los familiares, el Mandatario quiso que esta entrega se hiciera con la mayor reserva y enfatiza que la mayor expectación se produjo con la llegada del obispo castrense quien recopiló los datos de las FF.AA. y de Carabineros, y valoró el esfuerzo hecho. Consigna las declaraciones de los representantes de las distintas iglesias. Comenta que el Jefe de Estado estuvo todo el día analizando la información en su despacho y se adelanta que mañana le entregará personalmente al presidente de la Corte Suprema esta información, para que sean los tribunales de justicia los que evalúen el real aporte de estos informes; Mandatario: Entrando a La Moneda y subiendo a su despacho

MEGA - Megavisión

Mandatario recibe Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: El medio indicó que 8 capítulos tiene el Informe Valech que consigna con detalles más de 35 mil casos de tortura ocurridos en Chile entre los años 1973 y 1990. Solo se dará a conocer el contenido del documento después de la APEC. Comandante en Jefe de la Armada señaló que pone las manos al fuego por cada hombre de su institución, ya que está seguro que no tienen relación con violaciones a los DD.HH. Mandatario: "¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia? ¿Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de lo que ocurrió? Chile se atreve, es un país sólido, estable, que podemos hacerlo"

CHV - Chilevisión

Mandatario recibe Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: El canal recordó que el Jefe de Estado señaló que Chile si puede salir adelante. El trabajo de la comisión Valech recupera el testimonio de 35 mil chilenos víctimas de violaciones a los Derechos Humanos. Organizaciones de Derechos Humanos mostraron sentimientos encontrados al respecto y recordaron que las reparaciones tiene sentido simbólico sociales, jurídicos y materiales. Mandatario: "Creo que debemos estar orgullosos de lo que va a ocurrir en un rato más. "¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia? ¿Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de lo que ocurrió? Chile se atreve, es un país sólido, estable, que podemos hacerlo. Y espero que todos estemos en condiciones de mirar con altura el paso que se está dando"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario recibe Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: El canal señaló que tras un año de trabajo, Monseñor Sergio Valech entregó al Presidente Lagos el informe final, el que será evaluado en un plazo prudente. Familiares de detenidos desaparecidos entregaron una carta al Presidente Lagos reclamando por no haber sido considerado en este encuentro. Ministro de defensa llamó a ver avances logrados en el país. Comandante en Jefe de la Armada prefirió no reaccionar frente al documento hasta estudiarlo en profundidad pero indicó que hablar de responsabilidades institucionales es un término amplio y genérico. El canal recordó gestos realizados por las fuerzas armadas como el viaje a la Isla Dawson y la reintegración de personal dado de baja. Senador UDI calificó el informe Valech de unilateral. RN aseguró que siempre ha reconocido que en Chile se violaron los DD.HH. Ex ministra Alvear señaló que este documento será mas doloroso que el Informe Rettig porque las víctimas están vivas y llamó a pedir perdón. Mandatario: "Creo que debemos estar orgullosos de lo que va a ocurrir en un rato más. ¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia? ¿Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de lo que ocurrió? Chile se atreve, es un país sólido, estable, que podemos hacerlo. Y espero que todos estemos en condiciones de mirar con altura el paso que se está dando"

MEGA - Megavisión

Mandatario recibe Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: Medio informa que luego de 15 años de terminado el régimen militar Chile está a punto de conocer la crudeza de la prisión política y la tortura que sufrieron 35 mil compatriotas entre 1973 y 1989. Informa que el Presidente Lagos recibió el informe Valech, lo que califica como "un paso único en el mundo", y decidió tomarse tres semanas antes de dar a conocer el informe al país. El PC estima que tal decisión le baja el perfil al trabajo de la comisión Valech. Indica que varios recintos de la Armada, entre ellos el Buque Escuela Esmeralda, son mencionados como centros de tortura, ante lo cual el Comandante en Jefe Miguel Ángel Vergara dijo que si el informe entrega datos que inmiscuyan a la Armada en las torturas, lo reconocerá y lo lamentará profundamente. Comisión Valech sugiere mecanismos para reparar daños a torturados como atención de salud integral o ayuda monetaria para casos graves. Mandatario: "¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia? ¿Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de lo que ocurrió? Chile se atreve"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario recibe un segundo borrador de DD.HH

Enfoque: Medio informa que el Presidente Lagos recibió un segundo borrador del proyecto de DD.HH. Señala también que el ex presidente Aylwin respaldó a la presidenta del CDE en cuanto a que la ley de amnistía, al estar vigente, se puede aplicar. El debate se sigue prolongando y se recogen experiencias como el del ex militar argentino Martín Balza, quien no se pronunció sobre la experiencia chilena. Mandatario: Ingresando al consultorio doctor Garín

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 451 a 460 de 814