Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario respalda al director de Investigaciones

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos respaldó la gestión del director de Investigaciones, Nelson Mery. Paralelamente los diputados legislaron para acortar la permanencia en los mandos policiales, lo que fue apreciado por el Mandatario. Destaca que el proyecto debe ser ley antes que Mery regrese de vacaciones para que no retome su cargo. Mandatario: "Yo quisiera señalar que los servicios que ha prestado el señor Mery a los avances en materia de investigaciones son muy importantes en estos años y el país debe estar agradecido de ello. En lo demás, quisiera contar con más antecedentes antes de tomar una determinación"

CHV - Chilevisión

Mandatario respalda al director de Investigaciones

Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos enfrentó dos agendas. "Es trabajólico y le gusta hacerlo notar, regresó a las 8 de la mañana y a las 11 ya estaba entregando 8.500 subsidios habitacionales". En el Caso Mery. "Lagos fue claro, los Tribunales deben determinar la verdad, pero a su juicio, el país tendría que estar agradecido del trabajo de Mery". Medio asegura que el Mandatario "no quiere dar pasos en falso", cuando falta poco para dar a conocer su propuesta de DD.HH. Según el medio, en La Moneda algunos piensan que las denuncias en contra de Mery es una campaña de la extrema derecha, pero las dudas están y por eso el Mandatario dejó en manos de los tribunales el futuro de Mery. Mandatario: "Toda la gente que está en el cargo cuenta con la confianza del Presidente (...) los servicios que ha prestado el señor Mery a los avances en materia de investigaciones son muy importantes en estos años y el país debe estar agradecido de ello (...) espero que el país tenga la tranquilidad que lo que son nuestros funcionarios sean personas que tengan una conducta intachable y eso tiene que ser determinado en su momento por los tribunales"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario respaldó al director de Investigaciones

Enfoque: Medio manifiesta que "por ahora" Nelson Mery cuenta con el respaldo del Presidente, pero cree que "todo puede cambiar". Mandatario señaló que el tema hay que analizarlo y que debe tener más antecedentes para tomar una decisión. Hoy Diputados acordaron limitar el tiempo de permanencia en el cargo del Director de Investigaciones. Presidente Lagos valoró la gestión de Mery en la Policía de Investigaciones, lo mismo opina el diputado Waldo Mora de la DC. Medio estima que quizás S.E. tome una determinación antes de los 43 días de vacaciones que le quedan a Mery. Mandatario: "Toda la gente que esté en el cargo, cuenta con la confianza del Presidente"

MEGA - Megavisión

Mandatario respaldó al director de Investigaciones

Enfoque: Medio señala que el Presidente hizo un reconocimiento al director de Investigaciones por la labor efectuada en democracia. Diputados aprobaron un proyecto que limita la permanencia en el cargo del Jefe de Investigaciones, quien además tiene que ser nombrado por Jefe de Estado. Las denuncias por vejámenes sexuales en contra de Mery hicieron que el Congreso apurara la legislación. Informa que circuló un mail del ex dirigente de presos políticos de Linares, Pedro Mata, el que alertaba de la decisión del Abogado Sergio Monsalve quien ordenó que se omitiera el nombre de Mery en una querella presentada en 1999, contra los responsables de torturas, vejaciones y ejecuciones. Trascendió la preocupación del Mandatario respecto de que la destitución de Mery sienta un precedente de que basta una denuncia pública para destituir a una alta autoridad. Mandatario: "Que el país tenga la tranquilidad que lo que son nuestros funcionarios sean personas que tengan una conducta intachable y eso tiene que ser determinado en su momento por los tribunales. Y en segundo lugar yo quisiera señalar que los servicios que ha prestado el señor Mery a los avances en materia de investigaciones son muy importantes en estos años y el país debe estar agradecido de ello"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se refiere a beneficios para militares condenados por DD.HH

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos no se había cazado con ninguna propuesta, respecto de indultar militares en retiro, pero la semana pasada parecía haber dado "luz verde" a la iniciativa de la UDI, de rebajar las penas para los condenados por violación a los DD.HH. Sin embargo, destaca que entrevista con este medio, el Mandatario dijo que estos meses de campaña electoral no es el mejor momento para debatir medidas que favorezcan a ex militares condenados, alineándose con la postura de Michelle Bachelet, quien considera que este tema debe ser debatido después de las elecciones presidenciales. Consigna la opinión del senador Hernán Larraín y de los hijos de los militantes comunistas degollados en 1985, quienes criticaron los dichos de S.E. Mandatario: "En los próximos 90 días vamos a ver una intensa campaña electoral y no es el mejor momento y tiene en eso tiene razón lo que dice Michelle Bachelet"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a beneficios para militares condenados por DD.HH

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos reconoció que no es un buen momento para discutir el proyecto de ley que busca rebajar las penas para militares procesados por violaciones a los DD.HH., mientras que familiares de las víctimas del régimen militar llamaron al Mandatario a vetar la iniciativa. Mandatario: "Creo que esto es muy importante, es un tema muy de fondo, y a lo mejor, en 90 días plazo hay elecciones, no es el mejor momento de discutir dentro de estos 90 días, ¿verdad? Pero yo quiero ver primero qué es lo que se va a debatir en el Parlamento"

CHV - Chilevisión

Mandatario se refiere a beneficios para militares condenados por DD.HH

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos fijó una posición respecto del proyecto de ley que rebaja las penas para militares condenados por casos de DD.HH., coincidiendo con la opinión de Michelle Bachelet. Señala que, después de decir frases como "los chilenos debemos construir una agenda futuro" y "es hora de cerrar las heridas", el Mandatario había valorado la iniciativa presentada por la UDI, pero hoy dijo que este tema es mejor discutirlo luego de las elecciones. Consigna las críticas del senador UDI Hernán Larraín, quien acusó al Jefe de Estado de estar escondiéndose de la ciudadanía y estar blindando a su candidata, y también el cuestionamiento del hijo de Tucapel Jiménez quien calificó de traición las palabras de S.E. Mandatario: "De manera que yo lamento que se hayan quedado con la primera parte de lo que dije, porque creo que esto es muy importante, es un tema muy de fondo, y a lo mejor, en 90 días plazo hay elecciones, no es el mejor momento de discutir dentro de estos 90 días, ¿verdad?"

MEGA - Megavisión

Mandatario se refiere a conflicto con la Fach

Enfoque: Señala que aunque el Presidente Lagos le bajó el perfil al conflicto con la Fach, "ciertamente la confianza entre el Gobierno y esa institución se quebró". Indica que mientras los dardos siguen apuntando al General Patricio Ríos, éste también ha recibido apoyo de ex Comandantes en Jefe de las FF.AA. Afirma que más que echar o no a Ríos, el tema se ha centrado en reimpulsar las reformas constitucionales, especialmente que el Jefe de Estado recupere la facultad de remover a los jefes castrenses. Añade que por ahora los ojos están puestos en el famoso informe sobre datos entregados a la Mesa de Diálogo, que encargó a la Fach el Mandatario, que logre devolver la fluidez a las relaciones entre S.E. y el General Ríos. Mandatario: "Son turbulencias menores"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a polémica con la Fach

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos calificó de turbulencias menores la polémica con la Fach suscitada por las denuncias sobre el Comando Conjunto, pero afirma que esta vez sus declaraciones no fueron tan enérgicas como ayer, cuando aseguró que ya no contaba con la confianza del Comandante en Jefe de la Fach. Destaca que el Mandatario dijo que lo que debe captar su atención son las necesidades de la gente, cómo progresa el país para mejorar la vida de las personas. Añade que el Jefe de Estado hizo estas aclaraciones durante una visita a la V Región, en que inauguró un nuevo consultorio en Con Con e inspeccionó los trabajos de barrio en Reñaca Alto. Mandatario: "Pero los temas importantes y trascendentes son éstos. Esta noche, cuando ustedes enciendan la televisión, van a ver otros temas en primer lugar, pero los temas trascendentes son éstos, que tienen que ver con la calidad de vida de ustedes. Esto es lo que hace un país que progresa de verdad. Lo otro son turbulencias menores. Pero cuando uno tiene claro las prioridades, cuando el Presidente sabe cómo se conduce un país, sabe que mis prioridades están hoy aquí en Reñaca Alto y las necesidades de ustedes. Eso es lo que tiene que demandar la atención del Presidente. Lo demás... son turbulencias propias de cualquier Gobierno y de cualquier aparato del Estado"

CHV - Chilevisión

Mandatario se refiere a próximo 11 de septiembre

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos hizo un llamado a que este 11 de septiembre sea tranquilo y dijo estar confiado en que el país mira hacia el futuro. Contrasta sus declaraciones con imágenes de violentas manifestaciones estudiantiles en Valparaíso y Santiago, asegurando que estos encapuchados "no escucharon las palabras del Mandatario", ya que él espera que esa fecha se conmemore en forma tranquila. Mandatario: "Bueno, ojalá sea algo tranquilo y que sea un momento para meditar sobre lo que nos ocurrió. Creo que crecientemente el país mira hacia delante"

MEGA - Megavisión

Resultados 461 a 470 de 814