Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Propuesta de la UDI sobre DD.HH

Enfoque: Informa que representantes de las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, rechazaron la propuesta de DD.HH. de la UDI que pretende compensar económicamente a los familiares. Asimismo, destaca que el representante del PS, Gonzalo Martner, llamó a la UDI a entregar información sobre los detenidos desaparecidos y los represores ante los tribunales, Por otro lado, consigna que la UDI dijo que el PS no es dueño de los DD.HH. en Chile, y vaticina que la propuesta que le entregará Pablo Longueira al Presidente Lagos también será rechazada por él. Mandatario: Junto a Pablo Longueira en La Moneda. (imagen de archivo)

Untitled

Plan Bicentenario para RM / Impasse con la Fach

Enfoque: Informa que el encuentro entre el Presidente Lagos y el Comandante en Jefe de la Fach es la noticia más importante del día, pues generó altas expectativas y el Gobierno dio una clara señal de poner una pausa en la crisis, aunque se suponía que el Mandatario estaba enojado con el jefe castrense. Indica que el saludo entre ambos fue rápido e incluso y es que ninguno quería tocar la polémica, pero a pesar de que sólo se esperaba que el Mandatario hablara de los megaproyectos del Bicentenario, en su discurso saludó al General Ríos y le agradeció el esfuerzo para este plan. Comenta que tanta señal positiva hizo hablar hasta a Ríos, quien aseguró que las relaciones Gobierno-Fach son normales, a lo que se añade que S.E. le dio plazo hasta el 30 de septiembre para entregar el informe solicitado a la Fach y que si no es del agrado presidencial, podría convocar al Cosena. Sentencia que los días de Ríos ya están corriendo y que el Ejecutivo insistirá con las reformas constitucionales. Mandatario: "Señor Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, gracias por acompañarnos (...) Y por eso me alegro que esté acá, compartiendo con nosotros, el general Ríos, que ha sido parte de este tremendo esfuerzo (...) Ordenarse significa una Constitución que nos represente a todos"

Untitled

Mandatario se reunió con familiares de dd.dd

Enfoque: Informa que luego de más de 15 días de búsqueda infructuosa, familiares de dd.dd. se reunieron con el Presidente Lagos para solicitarle que pida a las FF.AA. mayor precisión en los antecedentes que entregaron a la Mesa de Diálogo. Opina que los deudos aún tienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos, sobre todo ahora que tienen la palabra del Jefe de Estado, quien se comprometió a pedirle a los uniformados mayor información sobre el paradero de los 6 dirigentes comunistas enterrados Cuesta Barriga. Destaca que el Mandatario reconoció que estas gestiones no son nuevas y, según fuentes de La Moneda, S.E. se habría comunicado con el Almirante Arancibia para solicitarle mayor exactitud en los datos que entregó la Armada, y que no descartó pedirle a la Corte Suprema que nombre nuevos ministros en visita; Mandatario:"Yo he pedido precisión desde hace mucho tiempo (...) Creo que todos los chilenos somos responsables de poder dar una respuesta adecuada a los familiares y creo que hemos tenido un avance significativo respecto de reconocer responsabilidades y creo que tenemos que intentar información más precisa"

Untitled

PC entrega su propuesta sobre DD.HH

Enfoque: El medio hace un reportaje a la señora Luisa Estaño, una mujer que perdió a su hijo, producto de las torturas. Gobierno aceptó incluir a las víctimas de torturas en su propuesta que prepara sobre violaciones a los DD.HH. El Partido Comunista presentó su propuesta en esta materia, elevando a 9 las proposiciones de todos los sectores con las cuales La Moneda elaborará el documento final. Mandatario: Recibiendo la propuesta del PC en el Palacio de La Moneda

Untitled

Proyectos de ley sobre DD.HH. van al Congreso

Enfoque: Informa que la próxima semana entrarán al Senado los proyectos de ley que concretarán la propuesta de DD.HH. Consigna que, en tanto, el ambiente político se "ha enredado un poco", porque algunos próceres de la DC tienen dudas sobre el verdadero trasfondo que tendrán los actos del 11 de septiembre, en La Moneda. Mandatario: En la reunión con los presidentes de los partidos de la Concertación

Untitled

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: El canal informó que el Primer Mandatario le respondió a la Alianza por Chile quien ha cuestionado sus salidas a terreno las que han sido calificadas de intervencionismo electoral. Además abordó otros temas de la contingencia nacional, entre los cuales el Mandatario destacó el envío del proyecto de inscripción automática al Congreso. Mandatario: "Esto es una forma de gobernar y gobernar bien, como corresponde en un mundo moderno, y lo vamos a segur haciendo y lo vamos a seguir haciendo hasta marzo del 2006".. "Que a mi me interesa que ganen aquellos alcaldes que tiene un proyecto y una visión de país similar al mío - ¿Y para eso hay que ayudarlos?: "No, no hay que ayudarlos pero lo único que me importa es que la gente sepa que votando este alcalde va ser leído ese voto como un respaldo al Presidente de Chile"... "Respecto al tema de Derechos Humanos, distinguir entre aquellos que en la práctica obedecieron órdenes y aquellos que fueron los que estaban detrás de todo aquello que se estaba haciendo". r

Untitled

Mandatario se refiere a conflicto con la Fach

Enfoque: Señala que aunque el Presidente Lagos le bajó el perfil al conflicto con la Fach, "ciertamente la confianza entre el Gobierno y esa institución se quebró". Indica que mientras los dardos siguen apuntando al General Patricio Ríos, éste también ha recibido apoyo de ex Comandantes en Jefe de las FF.AA. Afirma que más que echar o no a Ríos, el tema se ha centrado en reimpulsar las reformas constitucionales, especialmente que el Jefe de Estado recupere la facultad de remover a los jefes castrenses. Añade que por ahora los ojos están puestos en el famoso informe sobre datos entregados a la Mesa de Diálogo, que encargó a la Fach el Mandatario, que logre devolver la fluidez a las relaciones entre S.E. y el General Ríos. Mandatario: "Son turbulencias menores"

Untitled

Comisión de Prisión Política y Tortura

Enfoque: Ante el anuncio de la creación de la comisión de DD.HH. que presidirá Sergio Valech, se criticaron las medidas indemnizatorias las que fueron calificadas por S.E. de "austeras". Organizaciones de DD.HH. las consideran injustas, luego de que "algunos han recibido indemnizaciones millonarias". El medio señala que se deberá clasificar a los torturados y que para ello será necesario acreditar informes médicos y judiciales, secuelas físicas y psicológicas. Mandatario: En La Moneda, anunciando la creación de la Comisión Valech

Untitled

Presupuesto 2004

Enfoque: Medio señala que el Presidente Ricardo Lagos dejó afinado dos detalles del proyecto de ley de presupuestos para el 2004 antes de viajar a los EE.UU. El Mandatario realizó importantes anuncios en materia de licencias médicas, junto con un aumento de los días del postnatal en un 50 por ciento. S.E. indicó que reestructurarán las pensiones para las FF.AA. y que se formará la Comisión que establecerá indemnizaciones para torturados y presos políticos del régimen militar la que será presidida por el Obispo Sergio Valech y será conformada por María Luisa Sepúlveda, el ex ministro de Justicia José Antonio Gómez y el ex subsecretario de Carabineros Luciano Fouillioux. El medio resalta que la reunión duró tres horas también anunció las nuevas medidas para el aumento de la dotación de Carabineros y se les dará la posibilidad de jubilar "después de 30 años de carrera" al mismo tiempo que gozarán de más beneficios por conceptos de aumento voluntario de dotación. Mandatario: "Esa comisión debe proponer al Presidente de la República las medidas para una reparación como se señaló, austera y simbólica, que se van a otorgar a las personas que reconocidas como prisioneros políticos o torturados no hubieren recibido hasta la fecha calificación como tales otro beneficio reparatorio. (...) Lo que estamos dando es una opción, la mujer que quiera tener un total de 126 días más eventuales 21 días adicionales de postnatal tiene un camino o la que quiere seguir por el sistema actual tiene el otro (...) "Lo que estamos haciendo es extender o invitarlos a extender a los que lo deseen la carrera hasta los 35 años con los beneficios que eso conlleva y poder en consecuencia aumentar en 3 mil el numero de efectivos de Carabineros de Chile"

Untitled

Reparación para las víctimas de torturas

Enfoque: Comenta que el discurso del Presidente fue uno de los más difíciles de elaborar y que hasta tarde afinó los detalles. Informa que de aprobarse la propuesta del Jefe de Estado, la pensión será de $ 112.000 para cada una de las más de 27 mil víctimas, lo que significa que el Gobierno deberá desembolsar US$ 70 millones anuales. Además, da cuenta que tendrán beneficios sociales en salud, vivienda y educación. Señala que para financiar las pensiones se decidió recortar el presupuesto a los Ministerios. Mandatario: "En 10 años, habremos gastado 700 millones. En 30 años habremos gastado US$ 2.100 millones. Ésos son los grandes números que están detrás de lo de ayer. No me pareció elegante empezar a decir cuál era el gasto de esto, pero la magnitud del esfuerzo es un tremendo esfuerzo"

Untitled

Results 521 to 530 of 814