Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Entrega del segundo Informe Valech

Enfoque: Recuerda que en diciembre del 2004 llegaron a manos del Presidente Lagos los testimonios de 27.200 chilenos torturados durante el Régimen Militar y que un nuevo análisis permitió recopilar 2.500 declaraciones más, las que serán anexadas al primer informe. Destaca que el elemento nuevo más fuerte es la inclusión de cientos de menores que fueron víctimas de abusos junto a sus padres. Agrega que hubo testimonios que no fueron incluidos, pues llegaron fuera del plazo estipulado por el Mandatario, quien recibirá el miércoles el nuevo documento. Mandatario: Imágenes de archivo junto a monseñor Sergio Valech

Untitled

Mandatario recibe Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: El canal recordó que el Jefe de Estado señaló que Chile si puede salir adelante. El trabajo de la comisión Valech recupera el testimonio de 35 mil chilenos víctimas de violaciones a los Derechos Humanos. Organizaciones de Derechos Humanos mostraron sentimientos encontrados al respecto y recordaron que las reparaciones tiene sentido simbólico sociales, jurídicos y materiales. Mandatario: "Creo que debemos estar orgullosos de lo que va a ocurrir en un rato más. "¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia? ¿Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de lo que ocurrió? Chile se atreve, es un país sólido, estable, que podemos hacerlo. Y espero que todos estemos en condiciones de mirar con altura el paso que se está dando"

Untitled

Mandatario destaca importancia del informe sobre dd.dd

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos destacó el informe sobre detenidos desaparecidos como uno de los hitos más importantes de la transición chilena. Añade que la señora Luisa Durán se reunió con un grupo de familiares de dd.dd. para acompañarlas en su dolor y destaca que estas madres, esposas e hijas reconocen que sí se ha dado un paso de enorme trascendencia; Mandatario: "Cuando se escriba la historia de la transición no le quepa duda que lo que ocurrió el día domingo va a quedar como uno de los hitos más importantes. El impacto que esto ha tenido a nivel internacional, las felicitaciones que he recibido en el sentido de cómo Chile ha sido capaz de dar este paso a través de sus instituciones, creo que ha sido muy importante. Y claro que va a tomar su tiempo aquilatarlo, como todo hecho de esta naturaleza"

Untitled

Polémica por escolta de Ministra Bachelet

Enfoque: Informa que la Ministra Michelle Bachelet se reunió con el Presidente Lagos y los Generales Ríos y Sarabia, para fijar los detalles del cambio de mando en la Fach, ceremonia prevista para el 5 ó 6 de noviembre. Destaca que la titular de Defensa despidió a uno de sus escoltas luego de que se enterara que está implicado en una causa de DD.HH. por ser ex miembro de la CNI y llamó a los oficiales de las FF.AA. que tengan más cuidado a la hora de escoger a los escoltas del Ejecutivo. Mandatario: Durante la reunión en La Moneda

Untitled

Propuesta sobre DD.HH. del Gobierno

Enfoque: Informa que la propuesta de DD.HH. del Gobierno aseguró que ya se han acercado personas a dar información sobre el paradero de dd.dd., a cambio de impunidad, lo que según el medio sería "una señal que comienza a sustentar la propuesta entregada por el Presidente". Sin embargo, los familiares creen que puede volver a darse los errores de la Mesa de Diálogo, donde las FF.AA dieron información falsa. Informa que se presentó el primer proyecto de ley que apoya la propuesta presidencial, para tipificar la desaparición forzada, paso previo para ratificar un tratado suscrito por la OEA. Mandatario: En La Moneda entregando la propuesta de DD.HH. (imágenes de archivo)

Untitled

Proyecto de ley por más entrega de información sobre dd.dd

Enfoque: Informa que durante una reunión con el Comandante en Jefe del Ejército, el Presidente Lagos le planteó la necesidad de entregar la información más precisa posible para encontrar los restos de dd.dd., mientras que en la Cuesta Barriga terminaban las excavaciones sin hallarse nada. Destaca que el Mandatario recalcó que es importante valorar que el Ejército haya reconocido las violaciones a los DD.HH., pero reconoció que él también espera que se entreguen datos más precisos, como todos los chilenos. Consigna que el Jefe de Estado también dijo que nadie tiene que estarle diciendo qué hacer. Añade que en La Moneda se analiza la idea de un proyecto de ley que sancione la no entrega de información, que podría estar listo en marzo para enviarse al Congreso; Mandatario: "Creo que lo que han entregado es lo más importante de todo: reconocer lo que pasó. No menor, ¿verdad? Ahora en los casos específicos, claro que me gustaría, como el resto de 15 millones de chilenos, que hubiera una indicación exacta y pudiéramos clarificar los casos (...) Yo espero, por cierto, estos datos y estoy encima de eso. No necesito que me digan 'usted va a pedir mas cosas'. El Presidente sabe las tareas que tiene que hacer y estoy encima del tema, obviamente"

Untitled

Impacto del Presidente por Informe Valech / J. Antonio Gómez emplaza al Poder Judicial

Enfoque: Indica que en un desayuno con periodistas de la UC, el Mandatario reconoció que hay pasajes del Informe Valech difíciles de leer, y enfatizó que las violaciones a los DD.HH. causaron un daño irreparable desde el punto de vista económico. Canal consigna el emplazamiento de José A. Gómez al Poder Judicial y las reacciones de los ministros de la de la Corte Suprema: unos creen en la obsecuencia de los miembros de esa época y otros, que se actuó de buena fe. Mandatario: "Recibí un informe duro, doloroso, hay pasajes que cuesta leerlos, hay pasajes que cuesta leerlos. Y a ustedes les va a costar leerlos como me costó a mí. Y va a venir entonces un debate sobre reparaciones, ¿cuánto tiempo vamos a estar reparando?"

Untitled

Renuncia del General Patricio Ríos

Enfoque: Informa que el Comandante en Jefe de la Fach, Patricio Ríos, puso su cargo a disposición del Presidente Lagos para zanjar definitivamente el conflicto que enfrenta la Fach. Afirma que el sábado se fijaron los términos de la salida del General Ríos, cuando se reunieron con él, en su casa, su abogado y la Ministra de Defensa, y luego Patricio Ríos se reunió con el alto mando de la Fach para informarles de su decisión. Destaca que Patricio Ríos llegó este domingo a Cerro Castillo a mediodía para entregarle al Presidente Lagos y la Ministra de Defensa su carta de renuncia y, sin entrar en calificaciones ni mencionar los problemas judiciales que aquejan a la Fach, el Mandatario valoró el acto de Ríos y anunció que se mantendrá en su cargo hasta que se nombre a su sucesor. Añade que cuando la Ministra Bachelet leía la carta de Ríos, sobrevolaron por el recinto dos aviones Halcones por algunos minutos, un hecho inusual. Mandatario: "Las circunstancias en que se ha producido esta dimisión debe hacernos meditar sobre la necesidad de mejorar las instituciones sobre estos temas. Junto con agradecer este gesto al General Ríos, quisiera hacer un llamado a las instituciones de la Defensa y en particular a la Fuerza Aérea para que sigan trabajando con la misma dedicación y esmero que lo hacen cotidianamente"

Untitled

Derogación de la ley de amnistía

Enfoque: Medio se refiere a la entrevista que dio el Presidente Lagos a un periódico brasileño, donde habló del escaso poder político que tiene para anular la ley de amnistía, y que de hacerlo no tendría ningún efecto. Al mismo tiempo, señala que el Mandatario dijo que esa ley servía como medida para reducir las penas de los militares que violaron los DD.HH. pero que sólo cumplieron órdenes, haciendo la distinción entre éstos y los altos mandos que dieron las órdenes. Anuncia que esta semana, el Gobierno trabajará en los mecanismos legales de la propuesta: institucionalidad, reparaciones económicas e incentivos penales. Mandatario: En La Moneda, junto al Ministro Insulza (imágenes de archivo)

Untitled

Results 531 to 540 of 814