Declaración Pública del Presidente de la República sobre Fuerza Aérea. Fotografía
- PR-DF-FOT-226824
- Item
- 2002-09-30
Part of Presidencia de la República
Untitled
814 results directly related Exclude narrower terms
Declaración Pública del Presidente de la República sobre Fuerza Aérea. Fotografía
Part of Presidencia de la República
Untitled
Funeral Jaime Castillo Velasco
Part of Presidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos, asiste a la misa y funeral de uno de los más importantes defensores de los Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco. Santiago
Untitled
Conmemoración Día del Holocausto
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la conmemoración del Día del Holocausto (Yom Hashoá). En la oportunidad recibirá una condecoración de la comunidad Israelita de Santiago
Untitled
Conmemoración Día del Holocausto
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la conmemoración del Día del Holocausto (Yom Hashoá). En la oportunidad recibirá una condecoración de la comunidad Israelita de Santiago
Untitled
Reunión con el Secretario General de Amnistía Internacional
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República se reúne con el Secretario General de Amnistía Internacional, Sr. Pierre Sané
Untitled
Inauguración monumento a Salvador Allende
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la ceremonia de inauguración del monumento en memoria del ex Presidente Salvador Allende
Untitled
Presentan primera querella por torturas contra Pinochet y senador Fernández
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que un grupo de aproximadamente 20 personas respaldan la querella por asociación ilícita para encubrir los delitos de tortura y solicitaron un ministro especial. Una acción similar presentaron los diputados Laura Soto y Aníbal Pérez a la Corte Suprema para que investigue cada uno de los episodios de tortura consignados en el Informe. Además, se señala que la encuesta de la Fundación Futuro arrojó que un 76 por ciento cree que los civiles que ocuparon cargos sabían de las torturas y un 86 por ciento piensa que los testimonios son verdaderos y un 71 por ciento estima que el Informe contribuirá a la verdad, justicia y reconciliación. Mandatario Imágenes de archivo junto a la Comisión Valech
Untitled
Huelga de hambre por propuesta de DD.HH
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que 6 mujeres de la AFDD comenzaron un ayuno de 72 horas, en rechazo a la propuesta sobre DD.HH. que presentó el Presidente Lagos, "pues no se conforman con ella". Las huelguistas, que tienen más de 60 años, no descartan que la manifestación se convierta en una huelga indefinida y se suman a la huelga que están haciendo algunos hijos de detenidos desaparecidos. Mandatario: En la Moneda entregando propuesta de DD.HH (imágenes de archivo)
Untitled
Ex presos políticos de la Esmeralda anuncian querella contra la Armada
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que están conscientes del aporte de sus testimonios al Informe Valech, pero defraudados del reconocimiento del Almirante Vergara, quien afirmó que en el buque sí hubo torturas, pero inflingidas por personal externo. Señala que la intención de los querellantes es sentar un precedente para que estos actos no se repitan y para que los responsables paguen. Mandatario Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech
Untitled
Reacción a las declaraciones del General Cheyre
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el mundo castrense reaccionó con cautela ante el documento escrito por el General. Cheyre sobre la responsabilidad institucional del Ejército en las violaciones a los DD.HH y llamaron a otras personas a realizar esos gestos. Señala que si bien los gestos de Cheyre pueden ser interpretados como "tibios, adentro del mundo castrense son verdaderas revoluciones". Califica de "emblemáticos, simbólicos e históricos" los pasos que ha dado el actual Comandante en Jefe del Ejército desde que asumió. Añade que las organizaciones de DD.HH. valoran las declaraciones de Cheyre, lo consideran como un paso insuficiente. Mandatario: Junto a los generales Cheyre e Izurieta en el cambio de mando del Ejército (imagen de archivo)
Untitled