Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Procesamiento del General Campos

Enfoque: Indica que para muchos, éstos son los últimos días de Patricio Ríos al mando de la Fach, ya que la orden de procesar a su hombre de confianza lo tiene en la cuerda floja y tendrá que comparecer ante tribunales. Destaca que para La Moneda la situación del General Ríos es insostenible y, si bien no se le pide la renuncia directamente, se le sugiere que reflexione y tome un decisión él mismo. Indica que si bien en el Gobierno corría el rumor de que la renuncia se anunciaría esta tarde, en la Fach se dijo que Ríos tendría una actividad mañana, señal de normalidad y señal desafiante para el Presidente Lagos. Añade que el Ministro Insulza desmintió que Ríos le haya entregado su renuncia a él o al Mandatario y se aclaró que ésta sólo se le anunciará primero a la Ministra Michelle Bachelet. Mandatario: Imágenes de archivo, saludando al General Ríos

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Procesan a militares por remoción de cadáveres

Enfoque: El juez que está investigando la desaparición de 12 funcionarios de Gobierno desde La Moneda encargó reo a 5 ex uniformados del Ejército. Señala que la jueza Valdovinos dijo que al encontrar los restos de cuerpos en el Fuerte Arteaga se dieron cuenta que era una remoción ilegal, mientras el juez especial, Juan Carlos Urrutia, logró establecer que en 1978 los 12 cuerpos fueron removidos y ahora está investigando quienes dieron las órdenes para concretar el delito de exhumación ilegal. Mandatario: Junto a miembros de los poderes Judicial y Legislativo (imágenes de archivo)

CHV - Chilevisión

Propuesta de DD.HH

Enfoque: Destaca que agosto será un mes importante sobre DD.HH. en Chile y mientras más se acerca la fecha para que el Presidente Lagos entregue su propuesta, surgen las dudas. Así, se refiere a que conocidos abogados de DD.HH., miembros de FASIC, hicieron una fuerte crítica sobre cómo se está tratando el tema de las propuestas de DD.HH. y exigieron la salida de la presidenta del CDE, Clara Szczaranski. Entre las cosas que proponen al Gobierno está avanzar en la verdad, aplicar sanciones y mejorar las reparaciones a víctimas y familiares de los que sufrieron durante la dictadura. Hace un recuento de los avances que se ha hecho en materia de DD.HH., desde el gobierno de Aylwin. Mandatario: Caminando por La Moneda

CHV - Chilevisión

Propuesta de DD.HH

Enfoque: Abogados de la fundación Fasic, que patrocina la mayoría de las causas de DD.HH., pidieron al Gobierno que fortalezca la acción de los tribunales y aumente la reparación económica a las víctimas de la represión durante el régimen militar. Los profesionales elaboraron un documento que le presentarán al Presidente Lagos, donde evalúan positivamente la labor de los jueces especiales y se pide que se aumenten, además de abrir un plazo de 6 meses para recabar más información y beneficiar con rebaja de penas a quienes aporten información. Además, consigna que Fasic aconseja al Gobierno negociar con los familiares el monto de la indemnización y criticaron a la presidenta del CDE, porque su interpretación de la ley de amnistía obstaculizaría los procesos. Mandatario: Caminando por los alrededores de La Moneda (imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Propuesta de DD.HH. / Ley de amnistía

Enfoque: Estima que las declaraciones de la presidenta del CDE con respecto a la ley de amnistía ha marcado el debate para la propuesta de DD.HH. que prepara el Gobierno y que éste no hará referencias en su propuesta sobre cómo aplicar dicha ley. Mandatario: Aparece llegando en auto a un lugar, al parecer a la empresa Garibaldi

MEGA - Megavisión

Propuesta de DD.HH. costará US$ 30 millones

Enfoque: Informa que la propuesta de DD.HH. costaría unos US$ 30 millones, y que el Gobierno trabaja en los temas legal y de financiamiento. Indica que las pensiones subirán en un 50 por ciento para los familiares de dd.dd., habrá otras compensaciones, pero no se sabe bien de dónde saldrá el dinero. Informa que los familiares han pedido que se derogue la ley de amnistía, pero el Presidente Lagos ya dijo a un diario brasileño que no cuenta con la fuerza política para hacerlo. Añade que algunos hijos de dd.dd. comenzaron una huelga de hambre indefinida. Mandatario: Visitando las obras del Metro

MEGA - Megavisión

Propuesta de DD.HH. del Ejecutivo / Delincuencia

Enfoque: Medio anticipa que la propuesta de DD.HH. sería presentada el 11 de septiembre Señala que el Presidente Lagos aseguró que se está trabajando para hacerla lo más completa posible y reconoció que trató el tema con el Presidente de la Corte Suprema, algunos ministros del máximo tribunal y el Ministro de Justicia. Añade que el Jefe de Estado respondió las críticas de la derecha, respecto de las deficiencias en materia de seguridad ciudadana. Mandatario: "Estamos trabajando en eso. No sé yo, estoy tratando de hacer lo más que puedo hacer". (Sobre combate a delincuencia): "El combate a la delincuencia es difícil, pero es la primera prioridad y en eso estamos. Pero también hay un incremento cuando hay la posibilidad de saber que no hay una solución"

CHV - Chilevisión

Propuesta de DD.HH. del Gobierno

Enfoque: Señala que la propuesta de DD.HH. del Gobierno entró a su fase decisiva, documento no contempla cambios a la ley de amnistía ni la propuesta de Clara Szczaranski que ya causa protesta en algunos sectores de DD.HH. Mandatario: Aparece recorriendo el interior de La Moneda (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Propuesta de DD.HH. del Gobierno

Enfoque: Informa que Ministro del Interior entregó algunos alcances respecto de la propuesta de DD.HH. del Gobierno la que ya casi está lista. Medio manifiesta que el Ministro Insulza señaló que en materia de reparación a familiares no van a ver cambios respecto lo ya se ha hecho. AFDD, señaló que C. Szczaranski es una ex miembro del PC, exiliada y retornada que ahora avala a los miembro de DD.HH., comandante en jefe del Ejército señaló que es "el momento del análisis de quien representa a todos los chilenos". Mandatario: Aparece recibiendo en Palacio a las diferentes agrupaciones que presentaron su propuesta de DD.HH. (Imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Resultados 611 a 620 de 814