Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Presidente Lagos en radio Cooperativa

Enfoque: Medio resalta el llamado que hizo el Mandatario en cuanto a que civiles hagan un mea culpa. "El CDE propone, pero el Presidente Lagos dispone" Mandatario descartó rebaja de penas a quienes contribuyan con la justicia, mientras que el CDE las considera un atenuante, pero para La Moneda el camino seguido hasta hoy en tribunales es el vigente, el mismo que confirmó el Presidente de la Corte de Apelaciones quien desmintió versiones de prensa que hablaban de su término. Todos los sectores coinciden en seguir haciendo esfuerzos para conocer el paradero de los DD.DD. Mandatario: "No, ésa es alguna de las proposiciones que algunos han hecho, pero eso no está colocado entre nuestras proposiciones (...) Creo que eso le corresponde a los que participaron tan activamente verdad, a los que iban a Chacarilla (...) Yo creo que sería muy saludable, así como los sectores de la Concertación se han referido extensamente a esto, creo que también sería muy importante"

Untitled

Gobierno envió al Congreso proyecto de reparaciones (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que la iniciativa deberá ser analizada esta semana en el Parlamento, ya que cuenta con discusión inmediata y que si se aprueba, 28 mil víctimas de tortura y prisión política recibirán una pensión mensual vitalicia de $ 112.000. Mandatario: Recibiendo el Informe Valech. Imágenes de archivo

Untitled

Saludo de Fiestas Patrias a Chilenos residentes en el exterior, de S.E. el Presidente de la República, d. Ricardo Lagos E

Grabación de un mensaje Presidencial dirigido a los chilenos residentes en el exterior, como saludo de Fiestas Patrias. Explica algunas de las iniciativas enviadas al congreso relacionadas con la renacionalización de hijos de chilenos exiliados, con la posibilidad de votar, entre otras materias

Untitled

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Señala que La Moneda entregará su propuesta sobre DD.HH. el próximo mes directamene al Congreso, según indicó el Presidente Lagos en una entrevista radial. Enfatiza en que el Mandatario eludió hablar sobre el contenido de la propuesta de la UDI y "se negó" a calificarla de contundente como lo hizo el ministro del Interior, aclarando que ésta propuesta será analizada igual que las otras que ha recibido, que por lo demás tienen elementos similares, y adelantó que también discutirá el tema de DD.HH. con representantes de distintos credos, especialmente el cardenal Errázuriz. Informa que después encabezó un puerta a puerta en Conchalí para explicarle a la ciudadanía los alcances del alza tributaria. Mandatario: "La novedad es que la UDI haga una propuesta. O sea, todos entendemos que este partido político participó a través de muchos personeros en el régimen militar y como tal negaron que hubiesen detenidos desaparecidos o situaciones violatorias a los DD.HH. (...) Creo que lo importante es que hoy estos sectores reconozcan esta realidad y quieran colaborar a avanzar en una solución"

Untitled

Continúa polémica por Comando Conjunto

Enfoque: Dice que la supuesta vinculación de la esposa del general Campos sigue dando dolores de cabeza al Gobierno y ni siquiera la renuncia del militar de la Fach puso fin a la polémica. Señala que La Moneda desmintió al general Patricio Ríos, quien aseguró que tanto el Presidente Lagos como el entonces ministro de Defensa, Mario Fernández, sabían del procesamiento de Viviana Ugarte en casos de DD.HH. Afirma que esta declaración de Ríos provocó la ira del actual Ministro Segpres, quien aseguró que nunca se entregaron esas referencias y que el Jefe de Estado aprobó el ascenso de Patricio Campos sin conocer esos antecedentes de su esposa, lo que fue reafirmado luego por el Vocero. Añade que, pese a que S.E. no quiso hablar del tema, podría encontrarse pronto con Ríos, cara a cara, en un acto. Mandatario: Entrando a La Moneda (Imagen de archivo)

Untitled

Nuevas críticas al informe de Mesa de Diálogo

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos aclaró que la veracidad y concordancia de los datos de la Mesa de Diálogo con las investigaciones en DD.HH. lo resolverán los tribunales de justicia. Destaca que esto fue en respuesta a los cuestionamientos surgidos porque la jueza Valdovinos habría hallado los restos de un dd.dd. en el fuerte Arteaga cuando según el informe habría sido arrojad al mar. Añade que el Ministro de Defensa aseguró que las FF.AA. no le han mentido al país ni al Gobierno y que es necesario distinguir entre una información errónea y otra falsa; Mandatario: "No soy yo si la información es verdadera o falsa, pero sí le dije al país que si la información es verdadera o falsa los resolvían los tribunales"

Untitled

Informe de la Fach sobre DD.HH

Enfoque: Señala que, desde su parcela en Caleu, el Presidente Lagos expresó su malestar por las versiones de prensa que aseguran que él recibió ayer en la tarde un segundo informe de la Fach, aclarando que sólo se ha recibido uno preliminarmente y que fue rechazado. Informa que "la esperada diligencia" finalmente se realizó esta tarde cuando el General Patricio Ríos hizo llegar a la Ministra de Defensa el informe definitivo sobre la presunta rearticulación del Comando Conjunto, que será revisado hoy por el Mandatario, quien seguramente hablará de eso mañana. Añade que el diputado UDI Iván Moreira acusó a S.E. de utilizar la Constitución sólo cuando le conviene, mientras que el alcalde Lavín fue bastante más cauteloso, aunque criticó que es poco razonable que el Gobierno no supiera los vínculos entre la esposa del general Campos con el Comando Conjunto. Mandatario: En Altos de Cantillana (Imagen de archivo)

Untitled

Contenido del Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: Medio expone que en las más de 600 páginas del Informe se detallan los lugares de detención y se detallan los métodos de tortura. Consigna que la mayor parte de los apremios ilegítimos ocurrieron entre septiembre y diciembre de 1973, siendo Carabineros la institución que detuvo a más personas, seguida del Ejército. Según el canal, el capítulo V es el más crudo, puesto que detalla las técnicas de tortura y los actos de violencia sexual ejercidos sobre las mujeres. Mandatario: "Hay otros temas que se refieren a los casi 90 niños, o que fueron concebidos en prisión, o que nacieron en prisión, o que siendo menores de 12 años, fueron detenidos junto a sus padres. La Comisión plantea un tratamiento especial respecto de esos hoy adultos, ayer niños. Ese es el drama profundo al cual nos tenemos que abocar. Y a eso quiero darle un tratamiento distinto"

Untitled

Presidente Lagos se reunirá con la Comisión Ética contra la Tortura

Enfoque: Informa que el Mandatario decidió tener una ronda de reuniones con distintos sectores antes de dar a conocer su propuesta de reparación. Consigna su reunión con la secretaria ejecutiva de la Comisión Valech, M. Luisa Sepúlveda, y con el senador Ominami. Indica que los miembros de la Comisión Ética contra la Tortura le solicitaron una reparación moral, histórica y social. Medio señala que el Gobierno pidió paciencia para esperar la respuesta del Jefe de Estado y estima que podría producirse este jueves. Mandatario: Imágenes de archivo con la Comisión Valech y en la reunión con la Comisión ética contra la tortura

Untitled

Discurso de Presidente Ricardo Lagos Red Nacional Voluntaria de Televisión. Video

El Presidente de la República informa a la nación sobre los resultados entregados por la Mesa de Diálogo, tras el trabajo de recopilación de la información sobre el paradero de los detenidos desaparecidos tras el golpe militar de 1973. El mandatario destaca que es la primera vez que una comisión, que reune a los distintos sectores representantes de nuestra sociedad, se reúnen a enfrentar este tema en conjunto. Destaca además, que tras la participación de las Fuerzas Armadas en la Comisión, hay un reconocimiento institucional de la responsabilidad en daño causado a la sociedad chilena

Untitled

Results 61 to 70 of 814