Celebración de la Purificación de la Memoria
- PR-DF-FOT-223890
- Item
- 2000-11-24
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República participa en la celebración de la Purificación de la Memoria
Untitled
814 results directly related Exclude narrower terms
Celebración de la Purificación de la Memoria
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República participa en la celebración de la Purificación de la Memoria
Untitled
Celebración de la Purificación de la Memoria
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República participa en la celebración de la Purificación de la Memoria
Untitled
Recibe a familiares de detenidos desaparecidos
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República recibe en audiencia a Estela Ortíz, Viviana Díaz y otros parientes de detenidos desaparecidos cuyos cuerpos estarían enterrados en la Cuesta Barriga
Untitled
Inauguración monumento a Salvador Allende
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la ceremonia de inauguración del monumento en memoria del ex Presidente Salvador Allende
Untitled
Inauguración monumento a Salvador Allende
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la ceremonia de inauguración del monumento en memoria del ex Presidente Salvador Allende
Untitled
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República Ricardo Lagos recibe en audiencia a dirigentes de la Asamblea de los Derechos Humanos
Untitled
Nuevo trato 2004-2010 para minorías indígenas
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Según el medio se pidió que se reconozca constitucionalmente en el Congreso la ley del nuevo trato indígena que pretende asegurar la participación política de los representados junto con la entrega de capacitación y tecnología. El medio habla de la autonomía de Isla de Pascua. Mandatario: En reunión con la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Medio destaca el llamado de la Conferencia Episcopal a que las FF.AA. hagan un mayor esfuerzo para recopilar información sobre DD.DD., solicitud se suma a la realizada por altas esferas. Medio valora el llamado del General Cheyre y cree que "ya es el momento" para buscar una solución definitiva a los casos de DD.HH., destacando que hay 170 uniformados condenados o procesados por los crímenes. El PPD mostró su inquietud ante la moción que presentó el ministro Alfredo Pfeiffer, para acabar con los jueces especiales que investigan violaciones a los DD.HH., lo que afectaría a casos emblemáticos como el asesinato del vocero del MIR, Jecar Neghme, o el del padre de la Ministra de Defensa. Mandatario: "Brevemente, le quiero decir simplemente, me han parecido muy bien" (Imagen de archivo)
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dio una entrevista a la BBC, donde en media hora respondió preguntas sobre Pinochet, la política chilena y el viaje de la Esmeralda a 30 años del Golpe militar. La entrevista, "una conversación dura e incisiva" fue una posibilidad imperdible transmitida a todo el mundo. Señala que el Mandatario también profundizó en los casos de DD.HH., los juicios a militares, la reconciliación y la compensación a las víctimas, y avaló a los dos últimos Comandantes. en Jefe del Ejército por contribuir a la convivencia nacional. Mandatario: "Mire, yo fui opositor a Pinochet, fui encarcelado luego del atentado en su contra, fui un opositor bien fuerte, pero más del 50 por ciento de la población nació después de 1973. Ellos tienen una historia diferente, quieren mirar al futuro y creo que en el caso Pinochet, ya no es más un actor en la vida política chilena. (...) Es muy difícil porque el tipo de investigación y búsqueda que tienes que hacer, va a arrojar que es diferente en el caso de los que fueron torturados y ahora no pueden trabajar y el caso de los familiares de los desaparecidos que reciben un sistema de pensiones y becas para los hijos de los desaparecidos. En el caso de los torturados es más difícil. (...) Estamos planeando instaurar una comisión que investigue los alcances de este tema (...) Creo que no fue la mejor idea de la Marina el mandar este barco. Yo sabía que lo estaban planeando, todos los años se hacen instrucciones para los futuros oficiales de la Marina y normalmente son seis meses de instrucción. Creo que el error es mandarlo a Europa cuando se cumplen 30 años del golpe."
Untitled
Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Destaca que la UDI "apoyará por completo" la propuesta de DD.HH. que entregó el Gobierno, a la hora de discutir la iniciativa en el Congreso y alabaron que el Presidente haya rescatado el espíritu de la idea planteada por el gremialismo. Señala que la UDI "apuntó sus dardos" contra el PS, advirtiendo que un sector podría empezar a criticar la propuesta de DD.HH., lo cual fue refutado por el presidente del PS. Una dirigenta de la AFDD dijo que espera que el PS tome en cuenta las inquietudes de los familiares cuando debatan los proyectos de ley. Por último, consigna la crítica que hizo Amnistía Internacional, respecto de que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente para terminar con la impunidad. Mandatario: Escenas relacionadas con la entrega del mensaje de DD.HH. (imágenes de archivo)
Untitled