Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Destaca que la UDI "apoyará por completo" la propuesta de DD.HH. que entregó el Gobierno, a la hora de discutir la iniciativa en el Congreso y alabaron que el Presidente haya rescatado el espíritu de la idea planteada por el gremialismo. Señala que la UDI "apuntó sus dardos" contra el PS, advirtiendo que un sector podría empezar a criticar la propuesta de DD.HH., lo cual fue refutado por el presidente del PS. Una dirigenta de la AFDD dijo que espera que el PS tome en cuenta las inquietudes de los familiares cuando debatan los proyectos de ley. Por último, consigna la crítica que hizo Amnistía Internacional, respecto de que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente para terminar con la impunidad. Mandatario: Escenas relacionadas con la entrega del mensaje de DD.HH. (imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario respalda al director de Investigaciones

Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos enfrentó dos agendas. "Es trabajólico y le gusta hacerlo notar, regresó a las 8 de la mañana y a las 11 ya estaba entregando 8.500 subsidios habitacionales". En el Caso Mery. "Lagos fue claro, los Tribunales deben determinar la verdad, pero a su juicio, el país tendría que estar agradecido del trabajo de Mery". Medio asegura que el Mandatario "no quiere dar pasos en falso", cuando falta poco para dar a conocer su propuesta de DD.HH. Según el medio, en La Moneda algunos piensan que las denuncias en contra de Mery es una campaña de la extrema derecha, pero las dudas están y por eso el Mandatario dejó en manos de los tribunales el futuro de Mery. Mandatario: "Toda la gente que está en el cargo cuenta con la confianza del Presidente (...) los servicios que ha prestado el señor Mery a los avances en materia de investigaciones son muy importantes en estos años y el país debe estar agradecido de ello (...) espero que el país tenga la tranquilidad que lo que son nuestros funcionarios sean personas que tengan una conducta intachable y eso tiene que ser determinado en su momento por los tribunales"

Untitled

Encuentro entre ministro Insulza y abogado Zalaquett

Enfoque: Informa sobre el encuentro entre el Ministro Insulza y el abogado José Zalaquett y destca que ambos son algunos de los principales artífices de la propuesta de DD.HH. Señala que el Ministro del Interior adelantó algunos datos sobre los actos que se realizarán el próximo 11 de septiembre, los cuales se reforzarán para evitar actos de vandalismo. Mandatario: Entregando la propuesta de DD.HH. (imagen de archivo)

Untitled

Ex ministro Cáceres dijo que Pinochet no pedirá perdón

Enfoque: El ex ministro de Pinochet, Carlos Cáceres, aseguró que el ex general no pedirá perdón. El medio constata que las declaraciones del General. Cheyre respecto al "nunca más", la declaración de los generales en retiro y la propuesta del Gobierno en materia de DD.HH. son pasos que buscan la reconciliación. En el momento de hablar de solución el problema del perdón del ejército y de la culpabilidad de Pinochet es materia de discusión. Mandatario: Recibiendo en La Moneda al Presidente de la UDI (imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario evalúa gira a Europa / Detención del general Campos

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos tuvo un aterrizaje forzoso a su regreso de la gira por Europa, pues tuvo que referirse a las fuertes turbulencias que afectan a la Fach y su Comandante en Jefe, Patricio Ríos, tras la detención del general Campos que podría ser procesado por obstrucción a la justicia. Destaca que, aunque el Mandatario no lo dijo, las responsabildades penales pueden ser individuales pero no únicas, recordando que fue el general Ríos quien nombró a Campos para trabajar con la Mesa de Diálogo, y lo único que el Jefe de Estado develó fue la reunión que sostuvo el Ministro Insulza con Ríos. Indica que la Mesa de Diálogo está al compás de espera de las decisiones judiciales, sobre todo porque a las querellas de la AFDD y el PC contra Patricio Ríos se suma una eventual acusación constitucional de parte de diputados del PPD. Mandatario: "Separe usted la institución de las personas. Las responsabilidades son individuales, no afectan a las instituciones de las cuales ellos forman parte (...) No, lo que es efectivo es que hubo una reunión, no estoy en condiciones de informar más al respecto"

Untitled

Mandatario recibe Informe de Prisión Política y Tortura

Enfoque: Medio informa que luego de 15 años de terminado el régimen militar Chile está a punto de conocer la crudeza de la prisión política y la tortura que sufrieron 35 mil compatriotas entre 1973 y 1989. Informa que el Presidente Lagos recibió el informe Valech, lo que califica como "un paso único en el mundo", y decidió tomarse tres semanas antes de dar a conocer el informe al país. El PC estima que tal decisión le baja el perfil al trabajo de la comisión Valech. Indica que varios recintos de la Armada, entre ellos el Buque Escuela Esmeralda, son mencionados como centros de tortura, ante lo cual el Comandante en Jefe Miguel Ángel Vergara dijo que si el informe entrega datos que inmiscuyan a la Armada en las torturas, lo reconocerá y lo lamentará profundamente. Comisión Valech sugiere mecanismos para reparar daños a torturados como atención de salud integral o ayuda monetaria para casos graves. Mandatario: "¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia? ¿Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de lo que ocurrió? Chile se atreve"

Untitled

Situación de DD.HH. en Cuba

Enfoque: El medio destaca que la Concertación y el Gobierno viven nuevas tensiones, a raíz de las violaciones a los DD. HH. bajo el régimen de Fidel Castro en Cuba. Señala que "las sonrisas" entre las directivas de la DC y los socialistas, durante una reunión para concordar la agenda se terminaron al abordar el caso cubano. La oposición teme que estas posturas afecten la decisión del Gobierno, pero el Mandatario señaló que la decisión está tomada y que apoyará el envió de una misión especial a la isla. Finalmente, el medio recalca que el tema es delicado para La Moneda. Mandatario: Dando declaraciones a la prensa en La Serena

Untitled

Cheyre defiende los actos de reconciliación del Ejército

Enfoque: Destaca que en el último tiempo el General Juan Emilio Cheyre ha acaparado más prensa que en todo el lo que va del año y señala que en su últomo discurso dijo que es inevitable enfrentar el tema de las violaciones a los DD.HH., pues es un asunto que 30 años después sigue complicando al Ejército y recalcó que su institución ha optado más por los actos que por los gestos y que ha colaborado con la reconciliación. Durante el tradicional encuentro del Ejército con los periodistas, Cheyre insistió en que la institución es profesional y que no le corresponde ser heredero de un período de "excepcionalidad" como el régimen militar. Mandatario: Caminando junto al Comandante en Jefe del Ejército (imágenes de archivo)

Untitled

Chile fue noticia mundial por los 30 años del Golpe de Estado

Enfoque: Informa que con despachos en vivo, decenas de enviados especiales y programas alusivos, diversos países centraron su mirada sobre Santiago, para transmitir la conmemoración de los 30 años del Golpe Militar. En Buenos Aires, el principal acto se realizó en la Plaza República de Chile, el Congreso español hizo una declaración especial por la fecha, en Francia también se celebraron actos recordatorios y en Cuba se depositaron flores ante el busto de Salvador Allende, recordando el fuerte vínculo que había entre el ex Presidente y Fidel Castro. Mandatario: Encabezando el acto de reapertura de la puerta ubicada en Morandé 80

Untitled

Procesamiento del General Campos

Enfoque: Indica que para muchos, éstos son los últimos días de Patricio Ríos al mando de la Fach, ya que la orden de procesar a su hombre de confianza lo tiene en la cuerda floja y tendrá que comparecer ante tribunales. Destaca que para La Moneda la situación del General Ríos es insostenible y, si bien no se le pide la renuncia directamente, se le sugiere que reflexione y tome un decisión él mismo. Indica que si bien en el Gobierno corría el rumor de que la renuncia se anunciaría esta tarde, en la Fach se dijo que Ríos tendría una actividad mañana, señal de normalidad y señal desafiante para el Presidente Lagos. Añade que el Ministro Insulza desmintió que Ríos le haya entregado su renuncia a él o al Mandatario y se aclaró que ésta sólo se le anunciará primero a la Ministra Michelle Bachelet. Mandatario: Imágenes de archivo, saludando al General Ríos

Untitled

Results 731 to 740 of 814