Derechos Humanos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos

Equivalent terms

Derechos Humanos

Associated terms

Derechos Humanos

814 Archival description results for Derechos Humanos

814 results directly related Exclude narrower terms

Longueira se reúne con familiares de dd.dd

Enfoque: Señala que en Iquique un grupo de manifestantes protestaron contra Pablo Longueira, quien viajó para reunirse con familiares de detenidos desaparecidos de Pisagua y comentarles su encuentro con el Presidente Lagos. Añade que también viajó a Arica para juntarse con otros familiares que apoyarían la propuesta de DD.HH. de la UDI. Mandatario: Saludando a Pablo Longueira (imagen de archivo)

Untitled

Reapertura Puerta Morandé 80

Enfoque: Medio señala que el día transcurrió con normalidad y muy distinto a lo que ha sido en otros años. En el acto central, el Mandatario reabrió la puerta de Morandé 80, la misma que permaneció clausurada por 30 años y que vio salir el cadáver del Presidente Allende. El Presidente Lagos "recordó el sacrificio de Allende ", pidiendo superar las divisiones. Medio recuerda que el Mandatario dijo que abrió la puertas de La Moneda para todos, "con mayor razón ésta, que representó las tradiciones republicanas". El acto ecuménico fue encabezado por la viuda de Allende, Hortensia Bussi y los representantes de los tres poderes del Estado. En el patio de Los Naranjos se interpretó la Cantata de los DD.HH., dando inicio "a una ceremonia sobria". Capellanes católicos y evangélico iniciaron la oración ecuménica. Mandatario dejó impresa en el libro de visita la siguiente frase: "Reabrimos esta puerta para que vuelvan a entrar las brisas de libertad que han hecho grande a nuestra patria". Mandatario: "Es un día para la memoria, para hacernos cargo con madurez de aquel momento de nuestra historia que tanto dolor nos ha causado, el sacrificio supremo de un Presidente de la República, en cumplimiento de su deber, ante la legítima investidura que ostentaba, recogimiento ante el sacrificio de quienes lo acompañaron, de quienes cayeron ese día y los días que siguieron en nombre de una guerra inexistente (à) hemos avanzado mucho pero debemos seguir avanzando más en una convivencia basada en el respeto, el pluralismo, la tolerancia y la unidad del alma nacional. Sí y sólo así ese sacrificio de hace treinta años cobrará todo su sentido, sólo así las anchas Alamedas finalmente se abrirán para todos los hijos de esta tierra"

Untitled

Mandatario invitó al pleno de Corte Suprema

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos invitó al pleno de la Corte Suprema a un almuerzo en privado en La Moneda, el cual según el ministro Álvarez se inserta dentro de las relaciones cordiales entre dos poderes del Estado. El medio destaca que el Gobierno está interesado en acelerar los procesos de DD.HH. y que el Mandatario confirmó que se está evaluando la posibilidad de entregar indemnizaciones a los familiares de víctimas; Mandatario: Caminando por la calle y saludando a la gente

Untitled

Controversia por dichos de Pablo Longueira sobre Tribunales

Enfoque: El Presidente Ricardo Lagos rechazó las críticas de la derecha al poder judicial, señalando que son una presión inadmisible. Al mismo tiempo la Concertación considera que Pablo Longueira incurrió en delito. Asimismo, el Presidente de la Corte Suprema consideró que las palabras del Presidente de la UDI son inaceptables

Untitled

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Informa que tanto la UDI como RN se comprometieron a legislar sobre las materias que incluye la propuesta de DD.HH. presentada por el Gobierno, respondiendo a la intención del Ejecutivo de enviar las iniciativas lo antes posible al Congreso. Pese a que existe un consenso generalizado, medio advierte que Amnistía Internacional presentó sus reparos frente a la propuesta, al igual que el PC y el PS; un vocero de AI dijo que la propuesta seguirá dejando sin sanción a quienes ordenaron las tortutas, asesinatos y desapariciones. Mandatario: Entregando el mensaje sobre DD.HH. (imágenes de archivo)

Untitled

Polémica por propuesta de indemnizaciones a los torturados

Enfoque: El medio afirma que el Presidente se molestó con los senadores que hicieron la propuesta y llamó molesto al Presidente del PS para reprocharle que aún no ha terminado de leer el Informe Valech y que ya se está hablando sobre las reparaciones. Ante esto, Martner sostuvo que su partido no tiene ninguna posición respecto al tema y que las declaraciones de los senadores Ominami y Naranjo fueron a título personal. El canal afirma que al Presidente no le gustó que lo criticaran por no dar a conocer inmediatamente el Informe Valech. Mandatario: "El Presidente de Chile no manipula informes, no demora la entrega. Hago lo elemental. Leo lo que se me ha entregado y después lo informaré al país, y por cierto, el país lo conocerá tal cual me fue entregado"

Untitled

Mandatario respaldó al director de Investigaciones

Enfoque: Medio señala que el Presidente hizo un reconocimiento al director de Investigaciones por la labor efectuada en democracia. Diputados aprobaron un proyecto que limita la permanencia en el cargo del Jefe de Investigaciones, quien además tiene que ser nombrado por Jefe de Estado. Las denuncias por vejámenes sexuales en contra de Mery hicieron que el Congreso apurara la legislación. Informa que circuló un mail del ex dirigente de presos políticos de Linares, Pedro Mata, el que alertaba de la decisión del Abogado Sergio Monsalve quien ordenó que se omitiera el nombre de Mery en una querella presentada en 1999, contra los responsables de torturas, vejaciones y ejecuciones. Trascendió la preocupación del Mandatario respecto de que la destitución de Mery sienta un precedente de que basta una denuncia pública para destituir a una alta autoridad. Mandatario: "Que el país tenga la tranquilidad que lo que son nuestros funcionarios sean personas que tengan una conducta intachable y eso tiene que ser determinado en su momento por los tribunales. Y en segundo lugar yo quisiera señalar que los servicios que ha prestado el señor Mery a los avances en materia de investigaciones son muy importantes en estos años y el país debe estar agradecido de ello"

Untitled

General Cheyre llama a soluciona tema de DD.HH

Enfoque: Destaca que el general Cheyre hizo un llamado a la reconciliación entre los chilenos, dijo que el Ejército sigue siendo prisionero del pasado y pidió que toda la sociedad se comprometa para que nunca más se vuelva a vivir una crisis como la ocurrida en 1973. La AFDD lo emplazó a hacer una contribución concreta, dando información sobre los detenidos desaparecidos y entregando a los represores a los tribunales, mientras el mundo político valoró el gesto. Mandatario: "Brevemente, le quiero decir que me pareció muy bien"

Untitled

Marchas para el 11 de Septiembre

Enfoque: Informa que el Gobierno y Carabineros hicieron un llamado para actuar con responsabilidad en los actos conmemorativos del 11 de septiembre y el Presidente manifestó que debe existir respeto a lo que significó ese día para la historia de Chile. El alcalde de Santiago hará lo suyo para evitar los destrozos de todos los años y pidió al Gobierno no autorizar estas marchas por el centro. Mandatario: "Yo creo que cada uno quiere honrar lo que ocurrió ese día y espero que se haga con la altura de aquéllos que ese día cayeron se merecen"

Untitled

Plan Bicentenario en RM / Impasse con la Fach

Enfoque: Informa que a 24 horas del desmentido que hizo el Gobierno al general Patricio Ríos por el caso Comando Conjunto, el Presidente Lagos y el Comandante en Jefe de la Fach se encontraron en la presentación del Plan Bicentenario para la RM, en el aeródromo Los Cerrillos. Indica que las tropas estaban incómodas, que el Mandatario no fue recibido por el general Ríos y que pese a que el saludo entre ambos fue normal, S.E. se sentó más arriba junto a los ex ministros de Defensa cuestionados por Ríos. En todo caso, señala que el Jefe de Estado dijo estar contento que el General Ríos estuviese presente, pero aludió a las reformas constitucionales, entre las que está la inamovilidad de los jefes castrenses, lo que fue analizado por el Gobierno. Consigna las reacciones en los distintos sectores políticos. Mandatario: "Ordenarse significa también FF.AA. como las que tenemos, cien por ciento dedicadas a las función profesional que el país les entrega, financiada por los impuestos de todos los ciudadanos. Ordenarse significa una Constitución que nos represente a todos"

Untitled

Results 751 to 760 of 814