Ricardo Lagos visita a doña Mireya Baltra relegada en Aysén
- CL ARLE CDP-AP-FOT-305819
- Unidad documental simple
- 1987-05-28 - 1987-06-01
Parte deDocumentos Personales
Durán, Pedro
814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Ricardo Lagos visita a doña Mireya Baltra relegada en Aysén
Parte deDocumentos Personales
Durán, Pedro
Ricardo Lagos visita a doña Mireya Baltra relegada en Aysén
Parte deDocumentos Personales
Durán, Pedro
Ruta de la memoria. Santiago, 1973-1989
Parte dePresidencia de la República
Publicación del Ministerio de bienes Nacionales que reúne los hitos de los centros de tortura y lugares de fusilamientos que a partir del retorno a la democracia han sido transformados en lugares de recuerdo y homenaje a los asesinados en Santiago.
Gobierno de Chile. Ministerio de Bienes Nacionales
Parte dePresidencia de la República
Grabación de un mensaje Presidencial dirigido a los chilenos residentes en el exterior, como saludo de Fiestas Patrias. Explica algunas de las iniciativas enviadas al congreso relacionadas con la renacionalización de hijos de chilenos exiliados, con la posibilidad de votar, entre otras materias
Lagos Escobar, Ricardo
S.E. anunció más recursos para investigación sobre dd.hh
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que durante la fiesta del mes de la seguridad ciudadana, el Presidente Lagos se mostró preocupado por recomponer las confianzas en materia de DD.HH. y sostuvo que se debe hacer un esfuerzo para resolver los casos de DD.HH. que están pendientes. Añade que el Mandatario aseguró que que la Mesa de Diálogo no resultó un fracaso; Mandatario: "Tenemos aproximadamente restos de 60 personas que tienen que ser identificadas y hemos tomado las medidas para tener una respuesta de eso, que se alarga desde hace largo tiempo. Y al mismo tiempo, fortaleceremos la Corporación que depende del Ministerio del Interior para dar apoyo a todos los familiares"
MEGA - Megavisión
S.E. compromete recursos en investigación sobre dd.dd
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dijo que la Mesa de Diálogo no fue un fracaso, respondiendo a los cuestionamientos por los datos erróneos, y también anunció que se dará un impulso que definitivamente permita hallar una solución a este complejo problema. El medio recuerda que cuando en enero las FF.AA. entregaron su informe sobre DD.HH. muchos respiraron tranquilos, pues se hallarían cuerpos y se sentaban las bases para una nueva fase en esta materia. Se señala que ahora el Mandatario hará esfuerzos por recuperar las confianzas, dañadas con el episodio Fuerte Arteaga, y se asevera que la palabra final quedará en manos de los tribunales; Mandatario: "Haremos un esfuerzo muy grande para que con los medios suficientes el SML pueda hacer las tareas que tiene que hacer. Tenemos aproximadamente restos de 60 personas que tienen que ser identificadas y hemos tomado las medidas para tener una respuesta de eso, que se alarga desde hace largo tiempo. Y al mismo tiempo, fortaleceremos la Corporación, que depende del Ministerio del Interior, para dar apoyo a todos los familiares. Y estamos seguros también de que el Poder Judicial ha realizado una gran labor y la seguirá realizando"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
S.E. desmiente infiltración sobre desafuero de Pinochet
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Se destaca que el Comandante en Jefe de la Fach, Patricio Ríos, sostuvo que si hay un fallo adverso a Augusto Pinochet en su juicio de desafuero, se podría complicar la entrega de información sobre detenidos desaparecidos por parte de ex militares. Sobre una posible infiltración sobre el caso desde La Moneda, S.E aseguró que no tenía información sobre eso; Mandatario: "Yo no tengo ninguna información de eso. Yo lo único que podría decir es que los tribunales dejémoslos tranquilos en lo que están haciendo"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Se habría descartado expulsión de Ricardo Lagos. Nota de prensa
Parte deDocumentos Personales
La Segunda
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que al inaugurar la XXIV Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), el Presidente Lagos destacó el rol profesional que juegan hoy las Fuerzas Armadas de la región, destacó que seguridad y derechos humanos no son temas contrapuestos. El medio afirma que en su bienvenida como país anfitrión, el Jefe de Estado destacó la legitimidad que tienen hoy los ejércitos de América, en alusión con el contraste de las intervenciones militares que en el pasado reciente interrumpieron los gobiernos democráticos. Agrega que la CEA nació en 1960 y en la práctica ha sido la expresión en el ámbito de la defensa de la OEA; Mandatario: "La casi totalidad de las Fuerzas Armadas de América se encuentran concentradas en misiones y tareas profesionales, este rasgo de modernidad política, nos acerca a países más avanzados, es parte yo diría de la forma de entrar a la civilización contemporánea. Sabemos que no hay contraposición entre derechos humanos y seguridad"
TVN - Televisión Nacional de Chile
S.E. promulgó derogación de pena de muerte
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Comenta que de dos plumazos, Chile pasó a integrar hoy el grupo de países que ya no contemplan la pena de muerte, derogación que fue catalogada de histórica tras 150 años de vigencia. Destaca que el Ministro de Justicia recalcó que con la eliminación de la pena capital nuestro país niega la posibilidad de matar a uno de sus miembros, conmutándose por presidio perpetuo calificado. Se recuerda que los últimos ejecutados fueron los llamados Psicópatas de Viña, en 1985 y los casos en que los ex Presidentes Aylwin y Frei Ruiz Tagle indultaron a unos condenados a muerte; Mandatario: Firmando la derogación de la pena capital
TVN - Televisión Nacional de Chile