Derechos Humanos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Derechos Humanos

Términos equivalentes

Derechos Humanos

Términos asociados

Derechos Humanos

814 Descripción archivística results for Derechos Humanos

814 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Armada reconoce que la Esmeralda fue usado como centro de detención y tortura

Enfoque: Afirma que en una señal inédita, la Armada admitió el uso de la Esmeralda para torturas, lo cual develó una verdad no oficial, pero conocida en el mundo entero. Se señala que los antecesores de Miguel Ángel Vergara tienen visiones distintas: Arancibia reconoce el hecho, mientras que Martínez Bush declara que no le consta y llamó al Presidente a que ponga punto final. Se indica que esta institución prepara un acto de desagravio que le quite a la Esmeralda este estigma. Se incluyen testimonios de víctimas que fueron torturadas en el buque escuela. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

TVN - Televisión Nacional de Chile

Armada reconoce que la Esmeralda fue usado como centro de detención y tortura

Enfoque: Indica que el Almirante Vergara se refirió a los testimonios que señalan que el buque escuela fue centro de detención durante el régimen militar, lo cual fue reconocido por el ex Comandante Arancibia, mientras que Martínez Bush manifestó sus dudas respecto al Informe y acusó al Ministro Ravinet de haber presionado a la institución a hacer este gesto. Consigna el incidente verbal entre militares en retiro y grupos de izquierda en La Moneda, al entregar sus respectivas cartas al Presidente. Codepu insistió que antecedentes del Informe deben ser entregados a tribunales. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech

MEGA - Megavisión

Aprobación de la ley sobre DD.HH

Enfoque: El canal da cuenta que se terminó el trabajo que abordó el trabajo de la tortura en Chile y la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Jefe de Estado que permitirá avanzar en los casos de desaparecidos. Este proyecto establece incentivos para quienes den información sobre detenidos desaparecidos. La Alianza por Chile votó en contra de este artículo generando a ira del oficialismo, la que consideró que la Alianza le dio un espaldarazo a criminales, torturadores y asesinos de la dictadura. La tarea difícil para el Gobierno será definir los criterios de reparación para las víctimas

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Destaca que el PS y la UDI volvieron a respaldar la propuesta de DD.HH. que entregó el Gobierno y que ésta ha tenido un apoyo de todos los partidos "con representación parlamentaria", pero consigna que según la oposición el rechazo que ha tenido entre la AFDD se debe a la indecisión de un sector del PS que tendría un doble discurso. Critica que el PC tiene una postura radical frente a la propuesta y que la considera un retroceso, mientras que señala que Amnistía Internacional también manifestó sus reparos a la iniciativa, advirtiendo que deja ciertos espacios de impunidad. Añade que, pese a estas críticas, "nada hace bajar la guardia al Gobierno", que espera presentar los proyectos de ley al Congreso a fines de agosto. Mandatario: Entregando el mensaje de DD.HH. y junto al ministro Insulza (imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Destaca que la UDI "apoyará por completo" la propuesta de DD.HH. que entregó el Gobierno, a la hora de discutir la iniciativa en el Congreso y alabaron que el Presidente haya rescatado el espíritu de la idea planteada por el gremialismo. Señala que la UDI "apuntó sus dardos" contra el PS, advirtiendo que un sector podría empezar a criticar la propuesta de DD.HH., lo cual fue refutado por el presidente del PS. Una dirigenta de la AFDD dijo que espera que el PS tome en cuenta las inquietudes de los familiares cuando debatan los proyectos de ley. Por último, consigna la crítica que hizo Amnistía Internacional, respecto de que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente para terminar con la impunidad. Mandatario: Escenas relacionadas con la entrega del mensaje de DD.HH. (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Informa que tanto la UDI como RN se comprometieron a legislar sobre las materias que incluye la propuesta de DD.HH. presentada por el Gobierno, respondiendo a la intención del Ejecutivo de enviar las iniciativas lo antes posible al Congreso. Pese a que existe un consenso generalizado, medio advierte que Amnistía Internacional presentó sus reparos frente a la propuesta, al igual que el PC y el PS; un vocero de AI dijo que la propuesta seguirá dejando sin sanción a quienes ordenaron las tortutas, asesinatos y desapariciones. Mandatario: Entregando el mensaje sobre DD.HH. (imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Apertura Puerta Morandé 80

Enfoque: Informa que la puerta de Morande 80 se abrirá, más allá de las interpretaciones políticas, este acceso guardó grande secretos presidenciales. La puerta siempre tuvo connotaciones privadas. La oposición critica que se le quiere dar un simbolismo que ya no tiene a esa puerta, ya que los Presidentes no viven allí hace muchas décadas. Mandatario: Entrando a La Moneda

MEGA - Megavisión

Resultados 781 a 790 de 814