Identity area
Type of entity
Corporate body
Authorized form of name
Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1921 - 2018
History
En noviembre de 1929, se creó la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) a través del Decreto con Fuerza de Ley número 5.200 del Ministerio de Educación Pública.
La Dibam agrupó a diez instituciones culturales que venían funcionando de manera más o menos autónoma desde su fundación. Estas eran la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de Historia Natural, la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Archivo Nacional, el Museo de Historia Natural de Concepción, el Museo Histórico Nacional, el Museo de Talca y el Registro Conservatorio de la Propiedad Intelectual.
Dependiente del Ministerio de Educación, desde su concepción, se estableció entre las funciones de la Dibam: "Cooperar con eficacia a la enseñanza nacional, divulgando por todos los medios a su alcance los tesoros de sus colecciones y los resultados de sus investigaciones y estudios" (Sobre instituciones nacionales patrimoniales dependientes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Decreto con Fuerza de Ley número 5200).
El director general de la Dibam estaba al frente de las distintas entidades, aunque las jefaturas directas quedaron, según su naturaleza, a cargo de conservadores, bibliotecarios jefes y directores. (memoriachilena.gob.cl)
Durante el gobierno de Ricardo Lagos la directora de DIBAM fue Clara Budnik.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Revised