Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Erradicación del campamento Lo Castillo

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dio el vamos a la erradicación de 197 familias del campamento Lo Castillo, en Pudahuel, proceso que finalizará este viernes. Cuenta que estas familias llevaban ocho años viviendo en este predio que antes fue un basural clandestino y que ahora ellos podrán vivir en casas de distintas comunas, para lo cual cada familia debió ahorrar $ 300.000 y recibieron del Estado un subsidio de 180 UF. Mandatario: En el campamento Lo Castillo

MEGA - Megavisión

Erradicación del campamento Lo Castillo

Enfoque: Informa que las 297 familias que viven en el campamento Lo Castillo comenzaron a ser erradicadas a distintas comunas de la capital, con lo cual según Chile Barrio ya se habría cumplido con la erradicación del 33 por ciento de los 972 campamentos que hay en Chile, meta que el Gobierno se fijó para el 2006. Destaca que el Presidente Lagos recalcó que este año se han erradicado 17 mil familias aún quedan 3 mil. Recuerda que desde 1997 el Estado ha aportado $ 160.000 millones y el Ejecutivo se ha comprometido a invertir $ 300.000 más, de aquí al 2006, pero sostiene que el mayor esfuerzo sigue siendo de los pobladores y de campañas de privados. Mandatario: "17 mil familias en este año. Quedan todavía por erradicar 3 mil. Y ésa es la razón por la cual de aquí al 2006 esperamos erradicar todos los campamentos de Chile (...) Cada familia aquí ha hecho un ahorro previo de $ 300.000 y en la práctica a través de Chile Barrio se ponen $ 3 millones adicionales"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Error en la encuesta CAS de indigencia

Enfoque: Asegura que "en tela de juicio" han quedado los instrumentos que usa el Gobierno para identificar a los más pobres, ya que se supo que una de las mujeres, supuestamente indigentes que el Mandatario mencionó en su discurso del 21 de Mayo, recibe dos sueldos mínimos. Indica que Mideplan explicó que la familia había falseado los datos. Critica que más allá de las explicaciones, "el sistema falló e hizo caer en confusión al propio Presidente Lagos en el discurso más importante del año". Remata diciendo que este hecho "abre la duda" respecto de cómo se gestionan los recursos para combatir la indigencia, situación límite que afectaría a más de 200 mil chilenos. Mandatario: "El único ingreso de doña Olga es el sueldo de su marido, don Pedro, que gana $ 105.000 mensuales como obrero de una fábrica. La señora Olga y su familia son gente honesta, de esfuerzo, que merecen nuestro aprecio y solidaridad" (Declaraciones de archivo, del 21/05)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Escándalo Corfo Inverlink

Enfoque: El medio enfatiza en lo extraño que fue que un operador financiero pudiese robar más de US$ 100 millones y los controles no funcionaran. También señala que, luego del pánico inicial en el mundo financiero que causó el robo a la Corfo, los personeros políticos aceptaron la renuncia del vicepresidente de la entidad como respuesta lógica a la responsabilidad política que le cabe en el caso; además, se refirió a que el Presidente Lagos fue enfático en decir que el patrimonio perdido será recuperado, usando el ejemplo del jarrón. Mandatario:"Si usted tiene un jarrón y entra un ladrón y se lo roba, cuando encuentren el jarrón, se lo van a devolver"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Escándalo Corfo-Inverlink

Enfoque: El medio señala que más de $80.000 millones tienen hasta ahora un destino incierto en depósitos bancarios robados por un operador de Corfo y transferidos irregularmente al grupo Inverlink. Ha habido consecuencias en tres áreas principales, el sector financiero, los tribunales y las esferas políticas. También señala que muchas personas temen perder sus ahorros, fondos mutuos depositadas en la AFP de Inverlink, pero el Gobierno salió a tranquilizar, desde el Presidente hacia abajo, a fin de evitar el pánico entre los ahorrantes y un quiebre en el sistema financiero. En todo caso, el Mandatario también hizo duras acusaciones contra los ejecutivos de Inverlink". Mandatario: "Es como si entran a mi casa me roban el jarrón (...) y después lo llevan a un reducidor, y ese es el rol de Inverlink"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Escándalo Corfo-Inverlink

Enfoque: El medio destaca que se produjo un fuerte impacto en el ambiente financiero debido al multimillonario robo de títulos desde Corfo, que se expresa en que el dólar subió, la bolsa se mantuvo plana y las entidades financieras exigen que los títulos emitidos sean pagados a sus clientes. Por otro lado, enfatiza en que el Gobierno insiste en que no va a perder ni un peso y que el Presidente Lagos intentó bajarle el perfil al escándalo con su ejemplo del jarrón. Mandatario: "Si usted tiene un jarrón, entra un ladrón a su casa y se lo roba, cuando encuentren el jarrón, se lo van a devolver"

MEGA - Megavisión

Escándalo Corfo-Inverlink

Enfoque: El medio destaca que las millonarias irregularidades en el caso Corfo-Inverlink han cobrado su primera víctima, el presidente ejecutivo de Corfo, Gonzalo Rivas. Tras el robo de documentos financieros del que fue objeto la institución, equivalente a $ 76.000 millones, Rivas presentó su dimisión al cargo, la cual fue aceptada por el Presidente Ricardo Lagos, pero éste le solicitó que continúe por un tiempo para que colabore en la investigación. También da cuenta de que se suspendió temporalmente a 7 funcionarios relacionados con el área de Corfo donde se cometió el millonario fraude. Mandatario: Durante la inspección a las obras de construcción en carretera Panamericana

CHV - Chilevisión

Resultados 1011 a 1020 de 2856