Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Indemnización por muerte de trabajador

Enfoque: Canal informa que tres años después del fallecimiento la justicia laboral condenó a la empresa. Critica la lentitud de la justicia, pero recuerda que el Ministerio del Trabajo impulsa una profunda reforma a la Justicia Laboral. Mandatario: "No es posible que con motivo de un conflicto laboral se termine en un homicidio como este" (Declaraciones de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Indicadores Sociales Consideraciones y Propuestas. Documento de trabajo

Documento de trabajo sobre propuesta de indicadores sociales a partir del análisis del modo conocido como Social Indicators Approach, de la revisión de los sistemas de indicadores Socioeconómicos en América Latina y de las estrategias para el perfeccionamiento de estos

Filgueira, Carlos

Índice de desempleo en Santiago

Enfoque: Según el último informe entregado por la Facultad de Economía de la U. de Chile, la tasa de desempleo llegó a un 12,8 por ciento, lo que significa casi un punto más alto que el trimestre anterior, pero más bajo que el año pasado en el mismo período. Mandatario: "Esta cifra de desempleo es la más baja registrada por el indicador de la Universidad de Chile desde el año 2002 y apunta en consecuencia a que estamos en un momento distinto, son muchos elementos, no se trata de cantar victoria, tenemos todavía gente cesante, tenemos todavía muchos temas pendientes, pero sin duda alguna que estamos revirtiendo el ciclo y estamos iniciando un proceso de reactivación importante."

TVN - Televisión Nacional de Chile

Índice de desempleo en Santiago

Enfoque: Informa que una encuesta de la U. de Chile reveló una baja de la cesantía en el gran Santiago, pero pese a la buena noticia "sigue habiendo un desempleado por cada 5 hogares de la capital", la cifra es la ratificación de la tendencia de los últimos 7 meses, donde el desempleo está cayendo y "marzo no fue la excepción", representando una caída de 0,5 por ciento, si se compara con igual fecha del año pasado. Mandatario: "Son muchos elementos, no se trata de cantar victoria, tenemos todavía gente cesante, tenemos todavía muchos temas pendientes, pero sin duda alguna que estamos revirtiendo el ciclo y estamos iniciando un proceso de reactivación importante."

MEGA - Megavisión

Índice de desempleo en Santiago

Enfoque: El medio destaca que la cifra de desempleo entregada por la U. de Chile es superior al mes de diciembre, pero es menor si se la compara con marzo del 2002. Según la U. de Chile, las cifras altas de desempleo explican la hipersensibilidad de nuestra economía a los problemas y que el empleo no solo puede pensarse aparejado a la reactivación. El elevado crecimiento económico de febrero y el alza en las ventas del comercio hacen que el Presidente Lagos "apueste a que Chile ingresa al camino de la reactivación", pero también recalcó que hay que tomarlo con un moderado optimismo. Mandatario: "Esta cifra de desempleo es la más baja registrada por el indicador de la Universidad de Chile desde el año 2002 y apunta en consecuencia a que estamos en un momento distinto, son muchos elementos, no se trata de cantar victoria, tenemos todavía gente cesante, tenemos todavía muchos temas pendientes, pero sin duda alguna que estamos revirtiendo el ciclo y estamos iniciando un proceso de reactivación importante."

CHV - Chilevisión

Índice de desempleo en Santiago

Enfoque: El medio señala que después de mucho tiempo se configura un nuevo escenario económico, más positivo, en que los chilenos tienen más confianza para consumir, las ventas del comercio suben y hay menos desempleo. El medio hace un análisis del escenario económico, a través de testimonios de pequeños comerciantes, taxistas y lustrabotas que notan una reactivación del comercio, las declaraciones del ministro de Hacienda que insiste en que habrá que compensar lo que el Estado dejará de recibir cuando comiencen a operar los TLC y la propuesta del senador Foxley de privatizar algunas empresas o respaldarlas con bonos. Mandatario: Junto al jefe de Gobierno español, José María Aznar, y durante la ceremonia de factura tributaria

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Índice de riesgo país más bajo de la historia

Enfoque: Medio informa sobre la buena noticia que significa tener el nivel más bajo de riesgo país de la historia. Destacó que ante los ojos de inversionistas, Chile es cada día un país más confiable "lo que es visto como la antesala de un mayor crecimiento y más empleo". Medio entrega cualidades de los países que llegan a estos estándares económicos, "los países más tranquilos estables y predecibles". El ranking internacional nos pone lejos de países como Brasil, México y Argentina. Pero "no todo es jubilo" empresarios señalan que queda mucho por hacer sobre todo en el campo micro-económico, de esta manera Chile podría consolidar el camino de la recuperación. Mandatario: "Tener el índice más bajo significa tener acceso a tasas de interés mas bajas significa tener mayores posibilidades de inversión y tener más inversión significa más empleo y un crecimiento más acelerado para el país"

MEGA - Megavisión

Índice IMACEC de mayo

Enfoque: Informa que el Banco Central entregó el índice IMACEC de mayo, de actividad económica, y señala que fue una de las más bajas del año y considera que hay un frenazo productivo que afecta al país. Señala que en el Gobierno hay calma, porque pese a esto se mantiene el pronóstico de crecimiento para este año y según el Presidente Lagos Chile sí está creciendo. Añade que el Ministro Eyzaguirre destacó que un dato relevante es que creció el sector de la exportación, uno de los más importantes de la economía y que el presidente de la Sofofa enfatizó el papel de la Agenda pro Crecimiento, lo que el medio contrasta con la opinión de un economista señalando que las medidas que ha tomado el Ejecutivo son insuficientes. Mandatario: "Los datos objetivos son aquéllos. No es un problema de discutir si estamos en recesión o no. Es un problema simplemente de... la economía crece o no crece. Crece"

MEGA - Megavisión

Índice IMACEC de mayo

Enfoque: Señala que en medio del optimismo de algunos y el pesimismo de otros, se dio a conocer el IMACEC de mayo, de sólo 0,9 por ciento, y que el menor dinamismo de la minería y la industria fueron los culpables de la bajo crecimiento general. Consigna que pese a que el Ministro Eyzaguirre destacó el aumento de las producciones, el medio dice que él sabe que el camino se ve más difícil de lo que reconoce y por eso mañana, junto al Presidente Lagos, dará a conocer nuevas medidas reactivadoras. El medio añade la opinión de un economista, del senador Foxley y del presidente de la Sofofa proponiendo posibles iniciativas. Mandatario: En conferencia de prensa, en La Moneda (Imagen de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Índice riesgo país más bajo de la historia (Síntesis informativa)

Enfoque: "Hoy el Presidente Lagos estaba contento" destacó la tasa de riesgo país que ha logrado Chile, "la más baja de su historia", aseguró que la cifra permite a inversionistas optar a mejores financiamientos externos pero hay que seguir trabajando. No informó sobre la entrega de subsidios. Mandatario: En la ceremonia de entrega de 119 subsidios rurales

CHV - Chilevisión

Resultados 1401 a 1410 de 2856