Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario continúa visita a la XI Región

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos continuó su visita a la XI Región, dándole un carácter más productivo y social. Señala que visitó un campamento que fue muy afectado por la ola de frío, compartió con microempresarios, encabezó la entrega de bonos INDAP y se reunió con pescadores artesanales. Destaca que al visitar la empresa Frío Sur, el Mandatario respondió ante las inquietudes de la población de la realización del proyecto Alumysa, pero declinó referirse a otros temas, como la situación que afecta al relleno sanitario Santa Marta, en Santiago. Mandatario: "No se puede, como se dice vulgarmente, desvestir a un santo para vestir a otro. No es posible que, porque es muy importante el proyecto Alumysa, poner en peligro un proyecto que se enclava acá en Chacabuco, lo que puede ser la situación de un conjunto de empresas que tiene que ver con el ámbito alimentario"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario critica la evasión tributaria

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos visitó las obras del renovado camino a Los Andes, donde aseguró que cumplirá todas sus promesas de campaña. Destaca que el Mandatario hizo un llamado a terminar con la evasión tributaria que se calcula en un 24 por ciento, es decir US$ 4.000 millones que deja de percibir el Fisco anualmente. Explica que el proyecto de ley que está en el Congreso pretende recuperar un 40 por ciento de los fondos necesarios para concretar los programas sociales del Gobierno. Añade que se adelantó que en el primer trimestre de este año se crearán 42 mil nuevos empleos; Mandatario: "Por cierto, necesito cosas importantes. Como aprobar pronto la ley que condena la evasión tributaria y no me cabe la menor duda que es inaceptable suponer que miembros del Parlamento no van a estar dispuestos a decir que todos los chilenos deben pagar impuestos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario defiende financiamiento de Plan Auge

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos salió al paso de las críticas por el financiamiento del Plan Auge durante la visita a un consultorio en la X Región. Destaca que el Mandatario dijo que lo más importante es poner primero el interés de los usuarios y reclamó que hablar de anarquía tributaria en un país serio como Chile es no entender nada sobre las necesidades de la gente. Indica que esta idea la reiteró en una reunión con beneficiarios de Chile Solidario en Río Bueno y más tarde en Corral inauguró una rampla marítima, que ayuda al transporte de sus habitantes. Mandatario: "Una opinión muy adecuada, pero no entiendo en qué consiste la anarquía. Éste es un país muy serio, tiene los impuestos muy claros y decir que hay anarquía porque un par de tributos aumentan creo que es no comprender las necesidades reales del este país (...) Si escucharan más la voz de ustedes las cosas serían distintas. Y a ratos, le hace falta a los chilenos, a los que les va bien en la vida, les va mejor en la vida, escuchar la voz de abajo"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario defiende ley contra evasión tributaria

Enfoque: Señala que a propósito de la discusión sobre los proyectos para rebajar los impuestos a las personas, el Presidente Lagos sostuvo que antes de esto es necesario aprobar la ley de evasión tributaria. Señala según S.E. el 25 por ciento de los contribuyentes evaden impuestos, lo que hace elevar la evasión a US$ 4.000 millones al año. Consigna que los empresarios insisten en que esta iniciativa perjudicará a las Pymes, pero el Mandatario dijo que no pagar los impuestos es una forma distinta de robar lo que es de todos; Mandatario: "En nuestro ordenamiento tributario no pagar impuestos también es delito. Es otra clase de delito, es otra forma de robar lo que es de todos (...) Terminemos la evasión y después conversamos. Hoy día el tema es la evasión y después conversamos de las otras cosas"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario defiende medidas de Presupuesto 2004

Enfoque: El medio destaca la defensa del Presidente para el proyecto de ley del presupuesto 2004, pero al mismo tiempo considera que la discusión en el Congreso "no se avizora tranquila". El canal comentó que "en terreno" los Ministros de Salud y Educación explicaron en qué se gastará la plata para el próximo año; como las áreas sociales "que El Gobierno se ha empeñado en abordar, tratando con ello de marcar la diferencia". Así lo dejó en claro S.E. quien inauguró un colegio con Jornada Escolar Completa. El medio resalta y desglosa los montos destinados a Educación, básica, Preescolar y Universitaria. El medio señaló que será una difícil votación en el Congreso ya que la UDI votará en contra de las licencias maternales y "no están de acuerdo con que la mujer que gana más de $170 tengan que pagar de su bolsillo el 20 por ciento de la licencia en caso de enfermedad grave de un niño menor de un año", se oponen a los cambios provisionales para Carabineros y la postergación de la Reforma Procesal Penal en Santiago, punto que también apoya RN. Mandatario: "Porque el compromiso del Gobierno, que tengo como el compromiso del Gobierno del Presidente Aylwin y el Presidente Frei es dar más recursos donde hay más pobreza, es tener más apoyo a quien más lo necesita y eso se hace con políticas públicas serias y coherentes"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario defiende medidas de Presupuesto 2004 (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio señala que el Primer Mandatario defendió el sentido social del presupuesto 2004 destacando las prioridades en salud, educación y seguridad ciudadana. El medio destacó las declaraciones del Mandatario quien señaló que "la ley de presupuesto 2004 buscará entregar más recursos donde hay más pobreza, enfatizando las políticas sociales de su gestión". Mandatario: En el Colegio Salomón Sack, de la comuna de Lo Espejo

CHV - Chilevisión

Mandatario defiende programas sociales

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos visitó la población Nueva La Legua, donde dio el vamos al programa Puente y reiteró su compromiso por combatir la pobreza y criticó a los medios por sobreexplotar el debate del alza tributaria más que destacar los beneficios de los programas sociales. Recuerda que en esa misma población vive la señora Olga, que fue invitada por el Mandatario al discurso del 21 de mayo y luego fue el centro del cuestionamiento a la Ficha CAS, y señala que ella acusó que el error fue del Gobierno, ante lo cual el Jefe de Estado no quiso responder nada. Mandatario: "¿Ustedes han visto en lo que están los medios hoy día? Están preocupados del impuestos, están preocupados del impuestos del alcohol, del tabaco... Me parece bien, hay que preocuparse, pero esto que hay aquí es lo que yo quiero que esté en el centro del debate de Chile, porque esto que hay aquí es lo que el país está en condiciones de dejarlo atrás"

CHV - Chilevisión

Mandatario defiende programas sociales

Enfoque: Señala que al parecer el Presidente Lagos está dispuesto a ir de población en población, si es necesario, para convencer a la población de las bondades de sus últimas propuestas sociales. Comenta que el Mandatario fue a La Legua para defender especialmente el modo de financiar losprogramas sociales. Indica que, "cual mensaje publicitario", el Jefe de Estado volvió a sacar los ejemplos para justificar el alza de impuestos y critica que el Presidente no aceptó preguntas sobre las críticas de la DC al Plan Auge. Mandatario: "La solidaridad no es sólo el día de la Teletón de Don Francisco, con el mayor respeto por lo que hace don Francisco y cada vez que hay temporales, don Francisco se saca la camiseta y saca lo mejor que hay en este país y sale la solidaridad. La solidaridad tiene que practicarse cada día, cada uno de los 365 días. Saludando

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario defiende proyecto energético

Enfoque: El anuncio de recortes de gas por parte de la empresa Metrogas, quien se siente obligada por las medidas adoptadas en Argentina, causó sorpresa, incredulidad e incertidumbre en el sector industrial. Así lo indicó el medio, y advirtió sobre el ataque del Presidente contra quienes critican su plan energético. El canal aludiendo a la política comunicacional del Presidente de ejemplificar con el diario vivir de los ciudadanos, advirtió que no será la "señora Juanita" la primera afectada, sino que el trabajo de su marido, ya que se recortará el gas a las empresas. Gerdau Aza pidió comprensión ante los próximos niveles de contaminación y llamó a no hostigar a las empresas. Juan Claro indicó que estas restricciones a las empresas, podrían evitarse y minimizar el impacto de la crisis. Mandatario: "Gente que se supone grande, que entiende estas cosas, venir a explicarme que es más barata la hidroelectricidad. ¡Por favor es una falta de respeto para todos nosotros, comenzando por el Presidente que creen que no se conoce los números!

MEGA - Megavisión

Mandatario defiende proyecto energético

Enfoque: El medio señaló que el Presidente Lagos fustigó a quienes critican su plan energético y los califico de tontos o que actúan de mala fe. El canal da cuenta de que algunas empresas ya sacan cuentas amargas debido a las restricciones de gas provenientes desde Argentina y de los próximos recortes anunciados por Metrogas. La Sofofa plantea repartir de manera solidaria el gas proveniente de Argentina. El país trasandino anuncio la creación de una empresa estatal que haga inversiones en este plano y se anunció crear un gaseoducto con una inversión de 500 millones de dólares. Mandatario: "Y cuando veo la prensa, no puedo pensar que hay o tontera o mala fe (...) Obvio ¿por qué no podemos tener electricidad a partir del carbón? Eso es demasiado obvio, a lo que me estaba refiriendo es ¿qué hacemos con el gas, gas? Porque hay US$ 800 millones invertidos en las cañerías en Santiago y eso no lo resolvemos con hidroeléctricas, lo resolvemos con gas"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 1661 a 1670 de 2856