Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario se refiere a corte de luz

Enfoque: Informa que se "encendieron los ánimos" y que hay contradicciones sobre las causas que generaron el apagón, hipótesis que enojaron al Presidente Lagos. Indica que un primer informe de la CDEC aseguró que lo ocurrido fue por el recorte del suministro de gas y que La Moneda se mantuvo firme en negar este hecho, a lo cual se agregó un segundo informe de la CDEC que se contraponía con el primero y descartó que el gas estuviera involucrado en la falla. Mandatario: "Lo que el Presidente dijo ayer es exactamente lo que ocurrió: no hay restricción, lo de ayer, por culpa del gas. Pero escuche el informe oficial y tenga claridad al respecto. No, señor, escuche la declaración que va a hacer el CDEC, escuche lo que va a hacer el CDEC, ¿está claro?"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a crecimiento económico

Enfoque: Informa que el Gobierno no descuida las áreas de salud, educación y vivienda, por lo cual en un masivo acto el Presidente Lagos entregó 9 mil subsidios habitacionales, y pronosticó una ambiciosa meta que, según él es posible gracias a la estabilidad económica del país. Destaca que el Mandatario "está empeñado en impedir que Chile se contagie del pesimismo mundial, descartando que el país esté en peligro de recesión como dijo el senador Foxley, y recalcó que la meta de crecimiento es 3 por ciento. Comenta que "la defensa arriesgada" del Jefe de Estado contrasta con que la cifra de crecimiento ha debido ser modificada varias veces, "y eso que recién estamos a mitad de año". Mandatario: "En seis años, 700 mil familias van a haber resuelto su problema habitacional. Ése es un país que crece (...) y a ratos, cuando veo que se dice que Chile está en recesión... yo no sabía que los países que crecen a un 3 por ciento están en recesión. Recesión es cuando el país no crece y este país crece por el esfuerzo de cada uno de sus hijos"

CHV - Chilevisión

Mandatario se refiere a medida para bajar los combustibles

Enfoque: Señala que de nuevo el precio del petróleo subió superando los US$ 70 el litro y se espera una nueva tendencia al alza de los precios, por lo que el Gobierno está estudiando medidas. Indica que el Presidente Lagos advirtió que el paliativo será focalizado y sólo en beneficio de los más pobres, y además descartó la posibilidad de que se recurra a las ganancias del cobre, para paliar el aumento del precio de combustibles o que se haga un subsidio generalizado para la bencina. Consigna la opinión de algunos economistas que especulan sobre cuál sería la ayuda que aplicaría el Gobierno. Añade que la próxima semana habrá una baja en los precios, de $ 20 en promedio, pero será un alivio transitorio, ya que los precios récord del petróleo se sentirán en nuestro país a partir del 12 de septiembre. Mandatario: "Cuando hay momentos de bonanza no se puede empezar a girar respecto de esa bonanza porque después van a haber momentos en que no hay bonanza. Eso es lo único que tenemos claro (...) Cualquier medida que se quiera adoptar es una medida que tiene que estar bien focalizada, de manera que este esfuerzo que tienen que hacer todos los chilenos, se focalice bien"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a medidas por alza del petróleo

Enfoque: Señala que la propia Concertación está presionando al Gobierno para que aplique nuevas medidas que compensen las alzas del petróleo. Agrega que el Mandatario, de visita en Talagante donde inauguró un nuevo centro de justicia, descartó nuevas medidas para subsidiar el precio de los combustibles, ya que a su juicio no se puede prever cuánto costaría mantener estables los valores del petróleo en Chile, mientras afuera siguen subiendo. Mandatario Imágenes durante su visita a Talagante

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se refiere a situación económica

Enfoque: Sostiene que el tema económico ha concentrado la agenda del Presidente Lagos, quien eligió un acto junto a jóvenes voluntarios de Chile Solidario, para recalcar que Chile no está en crisis sino que está creciendo, que la crisis se da más allá de las fronteras. Adelanta que el viernes el Mandatario se reunirá con los empresarios para explicarles por qué su agenda social no puede separarse de la económica, destacando que si se resuelven las demandas sociales más urgentes -Reforma de la Salud, erradicación de la indigencia, más crédito universitario- se evitarán estallidos sociales y crisis, como ocurrió en Argentina. Mandatario: "No me cabe duda que saldremos fortalecidos. Primero, porque en Chile no hay crisis. Ayer alguien dijo 'por primera vez el Presidente reconoció que estamos en crisis'. No, señor. La crisis está más allá de las fronteras. Chile ha hecho las cosas bien y estamos creciendo, estamos creciendo. Y porque estamos creciendo queremos ser solidarios"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se refiere a situación económica

Enfoque: El medio se pregunta si estamos o no en crisis y responde que si bien no estamos como otros países latinoamericanos, ya nadie en Chile habla de reactivación, no se aspira crecer al 3 por ciento y estamos preocupados del desempleo. Recuerda que el Presidente Lagos hace un par de días sí habló "fuerte y claro" de crisis, un término duro para referirse a nuestra economía, "la más elogiada de la región", por lo cual el Mandatario hoy quiso aclarar el concepto, afirmando que en Chile no hay crisis y que el país sí está creciendo. Especula que por ahora el Jefe de Estado espera que la Cordillera nos aleje de las tormentas y huracanes económicos que golpean a nuestros vecinos. Mandatario: "Cuando hay crisis, hay que saber entender que a lo mejor lo que no voy a pedir hoy, lo voy a poder pedir mañana" (Declaración de archivo, del 19/08). "En Chile no hay crisis. Ayer alguien dijo 'por primera vez el Presidente reconoció que estamos en crisis'. No, señor. La crisis está más allá de las fronteras. Chile ha hecho las cosas bien y estamos creciendo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a situación económica

Enfoque: Sostiene que las malas cifras económicas contradicen lo que hoy dijo el Presidente Lagos, que Chile no está en crisis. Recuerda que en dos oportunidades el Mandatario señaló que el país atraviesa por una difícil situación y que habrá que ajustar el cinturón, lo que luego contrasta con la postura actual del Jefe de Estado, exhibiendo que durante un acto de Chile Solidario, suavizó sus dichos y trató de dar tranquilidad a los chilenos aclarando que el país sí está creciendo, pero que es necesario priorizar las demandas sociales más urgentes. Mandatario: "Como Presidente también uno tiene que saber hasta cuánto se puede estirar. ¿Por qué?, porque no se puede gastar hoy lo que no se puede pagar mañana". (Declaración de archivo, del 16/08). "Pasamos momentos muy difíciles, económicos. Ustedes ven cómo está el mundo. Cada vez en el mundo las predicciones económicas son más malas". (Declaración de archivo, del 19/08). "En Chile no hay crisis. Ayer alguien dijo 'por primera vez el Presidente reconoció que estamos en crisis'. No, señor. La crisis está más allá de las fronteras. Chile ha hecho las cosas bien y estamos creciendo, estamos creciendo. Y porque estamos creciendo, queremos ser solidarios"

MEGA - Megavisión

Mandatario se refiere a situación económica / Chile Solidario

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dio el vamos oficial al programa Chile Solidario, recibiendo el compromiso de ministros, subsecretarios y jóvenes voluntarios. Sostiene que el Mandatario aprovechó esta ocasión para aclarar que el país no está en crisis económica, por lo cual se continuará luchando para erradicar la pobreza y resolver las demandas sociales urgentes. Añade que fue un mensaje claro para empresarios, que pretenden impulsar la flexibilidad laboral, y para trabajadores que insisten en que se aumenten los sueldos cuando el Gobierno prioriza a los desempleados. Mandatario: "No me cabe duda que saldremos fortalecidos. Primero, porque en Chile no hay crisis. Ayer alguien dijo 'por primera vez el Presidente reconoció que estamos en crisis'. No, señor. La crisis está más allá de las fronteras. Chile ha hecho las cosas bien y estamos creciendo, estamos creciendo"

CHV - Chilevisión

Mandatario se refiere a tributos del sector minero

Enfoque: Destaca que, frente a la necesidad de dar señales favorables a la inversión, el Presidente Lagos tranquilizó a los empresarios mineros, asegurándoles que no habrá cambios en el sistema tributario de ese sector, una alternativa para financiar los programas sociales. Explica que los empresarios están preocupados porque para varios parlamentarios la minería es un sector privilegiado y el Congreso le sugerirá al Mandatario que revise el sistema tributario de las mineras. Añade que la postura del Ejecutivo, de no promover ese tipo de iniciativas, fue reforzada por el Ministro Dulanto así que el presidente del Consejo Minero dijo que mantiene su confianza en el Jefe de Estado. Mandatario: Junto a empresarios mineros

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere al alza de la bencina

Enfoque: Señala que el huracán Katrina no sólo ha causado estragos en EE.UU. sino que sus efectos también están afectando el bolsillo de los chilenos. Informa que, sin embargo, "habló el jefe", ya que el Presidente Lagos aseguró que el precio de la bencina no llegará a los $750 por litro como se ha estado pronosticando por los economistas, pues se tomarán medidas de refuerzo usando recursos de ENAP, y pidió tener confianza en el Gobierno y esperar tranquilos las Fiestas Patrias. Mandatario: "Tengan tranquilidad sabemos lo que hay que hacer. Oportunamente vamos a informar al país, pero por ahora aprestémonos para pasar un buen 18 porque la bencina no será lo que hoy día se está diciendo que va a ser. Porque este Gobierno sabe cuáles son las prioridades y tenemos que actuar en ese ámbito"

CHV - Chilevisión

Resultados 1751 a 1760 de 2856