Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Alza del dólar por crisis brasileña

Enfoque: Da cuenta de los negativos efectos que ha tenido en la economía chilena la crisis que está atravesando Brasil, entre ellos el alza del dólar, la baja actividad económica en áreas clave y la devaluación de nuestra moneda. Destaca que, pese a los pronósticos de algunos analistas de que se produzca un efecto carioca, el Presidente Lagos se mantiene optimista de que Chile está preparado para enfrentar este rebote de la crisis en el Cono Sur, lo cual fue apoyado por el gerente de Econsult. Mandatario: "Que estamos viviendo una situación económica internacional, no cabe duda. Pero también que Chile está bien pertrechado y preparado para enfrentar eso tampoco cabe duda, y eso es lo importante"

Untitled

Acusación de dumping contra Chile

Enfoque: Informa que la nueva acusación de dumping contra productores chilenos, de parte de EE.UU., provocó el rechazo de los empresarios y del Gobierno, aunque el Ministro de Hacienda recalcó que es una oportunidad para regular mejor la relación con los norteamericanos, en vista al TLC. Destaca que S.E. se reunió con el nuevo Secretario de Comercio de EE.UU. para fijar posiciones sobre el TLC, pero el medio comenta que no hubo ninguna palabra sobre la demanda antidumping contra la uva chilena; Mandatario: Junto al Secretario de Comercio de EE.UU

Untitled

Molestia por alza de impuestos

Enfoque: Destaca que nada parece detener al Gobierno en su afán de subir el IVA e impuestos específicos. Productores de vino y cerveza lanzaron una ofensiva para evitar aumento de tributos. Advierten sobre una cesantía en el sector. La oposición apoya reclamo y asegura que no votará a favor del proyecto. Mandatario: En reunión con los Ministros y Jefes de Bancadas en La Moneda (Imágenes de archivo)

Untitled

Ronda de negociaciones para TLC con UE (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que comenzó la 9° ronda de negociaciones para concretar un TLC con la UE, tratando los temas más conflictivos, como los productos pesqueros. Señala que la visita del comisario Pascal Lamy demuestra el interés que tiene la UE porque Chile suscriba un acuerdo en mayo. Mandatario: Durante la reunión con representantes de la UE y Chile

Untitled

Pobladores protestan por no recibir beneficios habitacionales

Enfoque: Recuerda que la condonación de deudas para un sector de la población fue anunciada en mayo por el Presidente Lagos y que mientras había protestas de pobladores en algunos sectores de la capital, el Mandatario era recibido con aplausos en Macúl, ya que en esa comuna muchos deudores sí recibieron el beneficio. Consigna que en total son cerca de 300 mil personas que verán condonada su deuda habitacional total o parcialmente. Sin embargo, critica que incluso algunos beneficiados cuestionaron el criterio de selección para elegir a las familias favorecidas. Mandatario: "Y actualizar la ficha, yo diría que es algo muy importante para poder hacer una política lo más justa posible"

Untitled

Entrevista radial / Mandatario decreta Chiloé zona de catástrofe

Enfoque: Informa que, tras semanas de incertidumbre, el Gobierno decretó zona de catástrofe a 4 comunas de Chiloé, por el "grave problema" que ha causado la marea roja y anunció medidas especiales para paliar la dura realidad de la zona. Señala que, durante una entrevista radial, el Mandatario también se refirió al anunciado paró de micros, a una necesaria redefinición de la Concertación, y a temas de la salud, como que anunciará el 21 de mayo la forma de financiamiento de la Refoma de la Salud. Mandatario: "Ayer, a última hora de la tarde, firmé el decreto por el cual declaramos zona de catástrofe las comunas de Quellón, de Queilén, Ancud y Dalcahue, y en donde estamos ordenando al Intendente y al Gobernador tomar las medidas adecuadas de la declaración". (Sobre paro de micros): "Pero espero yo que no haya paro, realmente. Serí amuy lamentable. Creo que dialogando se podrá tener una buena respuesta también por parte de ellos". (Sobre Reforma de la Salud): "Tenemos que buscar recursos para el financiamiento de la salud y yo le quisiera decir al país, sí, que espero hacer el anuncio el 21 de mayo, de cómo vamos a hacer el financiamiento y qué es lo que esto va a significar"

Untitled

Baja en pasaje de locomoción colectiva (síntesis informativa)

Enfoque: Informa que la baja del precio del dólar y del petróleo, tras la Guerra en Irak, influyó en la rebaja del pasaje de la locomoción colectiva. Mandatario: "El 15 de mayo las micros van a bajar 30 pesos en Santiago y si las cosas siguen como están, debieran después bajar otro poquito más."

Untitled

Mandatario compromete más recursos para el SENAME

Enfoque: El canal informa sobre el anuncio de S.E. de un programa de reajuste para niños de la calle, por lo que calificó de "fundamental la prevención, para evitar abusos como la pedofilia". El medio indicó que el caso Spiniak reflotó "los eternos problemas que aquejan a los niños de la calle, olvidados planes de rehabilitación, escasez de recursos económicos y falta de apoyo estatal". El medio asegura que en una visita a un hogar de acogida del Hogar de Cristo, el Presidente Ricardo Lagos se comprometió a un mayor esfuerzo para aumentar el presupuesto del programa niños de la calle, que actualmente asciende a los $ 60.000 millones. Mandatario: "En las discusiones presupuestarias de cada año hemos ido aumentando sistemáticamente en un 300 por ciento la atención de este tipo de niños a través de distintas instituciones como es el Hogar de Cristo y otras (à) pero todavía nos queda un tremendo tranco que dar, entonces claro vamos a atender a más niños pero a los niños para rescatarlos del ámbito del comercio sexual requieren tratamientos muy especializados"

Untitled

Presupuesto 2004

Enfoque: Informa que el Gobierno aseguró que no tiene contemplado rebajar el Presupuesto para el año 2004, medida que fue analizada en el consejo de gabinete, en La Moneda. Mandatario: Dando un discurso en Palacio de La Moneda (imagen de archivo)

Untitled

Reacciones al polémico correo anti Iglesia

Enfoque: Destaca que, tras la denuncia que hizo el Cardenal Errázuriz a través del medio, se averiguó que dos funcionarios, uno del Sernam y otro de Conace, son los responsables de los e-mails que se han difundido desde enero, llamando a no declararse católicos en el próximo Censo 2002. Comenta que el Gobierno, en esta polémica, "quiere quedar libre de pecado", así que ya se inició una investigación interna en los ministerios involucrados, se sancionó a los responsables y pidió excusas a la Iglesia. Mandatario: "Aquí no hay ninguna acción por parte del Gobierno ni puede haberla. Somos tremendamente respetuosos de todas las creencias religiosas y, en consecuencia, en el próximo Censo la gente dirá respecto de este tema, como respecto de otros, lo que es, ¿verdad?"

Untitled

Results 1821 to 1830 of 2856