Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Reacciones al polémico correo anti Iglesia

Enfoque: Destaca que, tras la denuncia que hizo el Cardenal Errázuriz a través del medio, se averiguó que dos funcionarios, uno del Sernam y otro de Conace, son los responsables de los e-mails que se han difundido desde enero, llamando a no declararse católicos en el próximo Censo 2002. Comenta que el Gobierno, en esta polémica, "quiere quedar libre de pecado", así que ya se inició una investigación interna en los ministerios involucrados, se sancionó a los responsables y pidió excusas a la Iglesia. Mandatario: "Aquí no hay ninguna acción por parte del Gobierno ni puede haberla. Somos tremendamente respetuosos de todas las creencias religiosas y, en consecuencia, en el próximo Censo la gente dirá respecto de este tema, como respecto de otros, lo que es, ¿verdad?"

Untitled

TLC con EE.UU

Enfoque: Informa que hay importantes pasos para concretar el TLC con EE.UU., pues en estos días el Presidente George W. Bush firmará la ley que lo pone en práctica, mientras que en Chile el debate el Congreso "comenzó con un buen tranco". Indica que los pequeños agricultores son los que tienen mayores dificultades y por eso los senadores de la Concertación pidieron medidas al Gobierno para hacerlos más competitivos. Mandatario: Junto al Jefe de Estado norteamericano George Bush. (imagen de archivo)

Untitled

Debate sobre el salario mínimo

Enfoque: Informa que comienza la discusión entre el Gobierno y los trabajadores por el reajuste del sueldo mínimo, el cual según la CUT debiera subir de $ 105.000 a $ 138.000. Consignando opiniones a favor y en contra, el medio plantea que según los analistas, el aumento del salario mínimo dificulta el combate contra el desempleo, pues hace disminuir las posibilidades de que los cesantes encuentren trabajo. Comenta que la decisión final se tomará en La Moneda, "aunque se prevé que la discusión no será nada fácil". Mandatario: Imágenes de archivo, junto al presidente de la CUT y el subsecretario del Trabajo

Untitled

Mandatario llama a participar en el Censo 2002

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos, al promover la participación en el Censo 2002, dijo que sólo conociendo nuestras carencias podremos saber dónde y cuánto invertir para solucionar los problemas. Explica para qué sirve esta encuesta nacional y especifica algunas preguntas de aspectos personal y laboral, y de situación material. Informa que aún faltan encuestadores, por lo que el Mandatario llamó a los funcionarios públicos a participar, pero sin aceptar la petición de que se les pague ese día. Mandatario: ¿Se sigue discriminando a las mujeres? Eso lo vamos a saber con el Censo (...) Esta comuna tiene una población más joven, esta otra comuna tiene una población más vieja. Porque esta comuna tiene una población más joven va a ser necesario tener más colegios y liceos en esa comuna porque la población es más joven (...) No me gusta una discusión de si se le devuelve el día trabajado por ley, es empequeñecer la situación, de manera que yo le digo a aquél que no se siente con la camiseta puesta, que se quede en su casa"

Untitled

Récord exportaciones

Enfoque: El medio informó sobre el récord de exportaciones con 7.192 millones de dólares con una balanza comercial de US$ 2.301 millones. Argentina sigue postulando que el problema de abastecimiento de gas es un problema entre privados. Mandatario: Encuentro entre Presidente Kirchner y Ricardo Lagos en Argentina. (Imágenes de Archivo)

Untitled

Empresario critica dichos del Mandatario

Enfoque: Señala que el presidente de los industriales metalúrgicos rechazó las declaraciones del Mandatario sobre la muerte del trabajador de empresa Fabisa-Bianchi y las calificó de desafortunadas, asegurando que probablemente había sido mal informado de lo ocurrido. Añade que Ricardo Ariztía también se refirió al tema, señalando que hay un ambiente adverso y de críticas hacia el empresariado; Mandatario: "No es posible que con motivo de un conflicto laboral se termine en un homicidio como éste"

Untitled

Juan Claro es elegido como nuevo presidente de CPC

Enfoque: Informa que ya está confirmado que Juan Claro, el presidente de la Sofofa, será también el pr¦óximo presidente de la CPC. Destaca que Claro ha sido el principal impulsor de la Agenda pro Crecimiento y aprovechó de enviarle un claro mensaje al Gobierno, señalando que llegó la hora de la acción y de que efectivamente utilice todo su capital político para que las iniciativas propuestas se concreten. Añade que Juan Claro es el empresario con mejor llegada a Palacio, compañero frecuente en las giras del Mandatario y el único con línea directa al despacho del Ministro Eyzaguirre. Mandatario: "Estoy seguro de que vamos a poder seguir contando con su colaboración. Y eso, creo, que es muy importante como un mensaje al país"

Untitled

Empresarios Norteamericanos (Referencial)

Enfoque: El canal informa de la visita de una delegación de Estados Unidos que reforzará la incubadora de nuevas empresas de la UC. Estos empresarios fueron invitados pro el propio Presidente Lagos para escuchar sus experiencias y estrechar lazos entre ambos países

Untitled

Mandatario defiende medidas de Presupuesto 2004

Enfoque: El medio destaca la defensa del Presidente para el proyecto de ley del presupuesto 2004, pero al mismo tiempo considera que la discusión en el Congreso "no se avizora tranquila". El canal comentó que "en terreno" los Ministros de Salud y Educación explicaron en qué se gastará la plata para el próximo año; como las áreas sociales "que El Gobierno se ha empeñado en abordar, tratando con ello de marcar la diferencia". Así lo dejó en claro S.E. quien inauguró un colegio con Jornada Escolar Completa. El medio resalta y desglosa los montos destinados a Educación, básica, Preescolar y Universitaria. El medio señaló que será una difícil votación en el Congreso ya que la UDI votará en contra de las licencias maternales y "no están de acuerdo con que la mujer que gana más de $170 tengan que pagar de su bolsillo el 20 por ciento de la licencia en caso de enfermedad grave de un niño menor de un año", se oponen a los cambios provisionales para Carabineros y la postergación de la Reforma Procesal Penal en Santiago, punto que también apoya RN. Mandatario: "Porque el compromiso del Gobierno, que tengo como el compromiso del Gobierno del Presidente Aylwin y el Presidente Frei es dar más recursos donde hay más pobreza, es tener más apoyo a quien más lo necesita y eso se hace con políticas públicas serias y coherentes"

Untitled

Problemas por alza de impuestos

Enfoque: Informa que el entusiasmo por la firma del TLC con EE.UU. no hizo olvidar la polémica por el alza de impuestos. Así, consigna que la UDI insiste en rechazar la eventual alza pues según dice perjudicará a la clase media e instan al Presidente Lagos a mejorar la gestión, en tanto que la DC está dividida pues parte de sus miembros no aprueban el aumento de impuestos específicos. Añade que los analistas opinan que el Gobierno debe dar la seguridad de que hará buen uso de los recursos extra que obtenga. Mandatario: Respondiendo preguntas a un periodista, en una salida a terreno (imagen de archivo)

Untitled

Results 1851 to 1860 of 2856