Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Debate sobre problema energético

Enfoque: Indica que durante una cumbre de empresarios, organizada por el instituto de ingenieros de minas de Chile, se debatió sobre el suministro del combustible, encuentro al que asistió el Ministro Jorge Rodríguez. Medio asegura que no habrá racionamiento a la población ni planes de ahorro y resalta que la idea del Gobierno de traer gas licuado desde países lejanos es bien acogida por el sector privado. Mandatario: Caminando por un pasillo. (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario anunció "perdonazo" a deudores del Serviu

Enfoque: Sostiene que un millón de personas se verán beneficiadas con la medidas sociales anunciadas por el Presidente Lagos durante la cadena nacional. Agrega que el Mandatario indicó que se rebajará de un 8,5 a un 5 por ciento la tasa de interés de los deudores habitacionales, haciendo así que a final de año 1 de cada 3 personas deje de ser deudor. Recuerda que el llamado al Jefe de Estado para que realizara esta medida lo hizo Soledad Alvear hace una semana. Agrega que el Presidente informó que el Minvu explicará el anuncio a los beneficiarios. Mandatario "¿Quiénes son los beneficiarios?, en primer lugar, todas las familias indigentes de Chile. Aquéllas que por su extrema pobreza forman parte de Chile Solidario o los que sin serlo, igualmente son indigentes, se les condona toda la deuda. Estamos hablando de 12.900 familias, de igual manera, los adultos mayores. Los adultos mayores que viven en condiciones de pobreza, de estrechez y que están al día en el pago de su deuda, también van a recibir la condonación total de la deuda, pagando 1 UF (...) Yo quisiera decir que con este subsidio, 64 mil familias van a egresar antes que termine el año 2005"

Untitled

Economía crece en 7,4

Enfoque: Se comenta que el crecimiento económico registrado en mayo por el Imacec de un 7,4 por ciento es una excelente noticia para el país. Se indica que este índice superó todos los pronósticos y es el mayor desde abril de 1998. Se consigna que para S.E. ya no existen dudas de la reactivación del sector y que todos coinciden un 6 por ciento de crecimiento para la economía este año. Se consigna que el Mandatario aseguró que habrá 200 mil empleos en septiembre. Se informa que para los empresarios es un problema de expectativas ya que el nivel de desempleo y el bajo consumo de la población no corresponden a las cifras de crecimiento; Mandatario: Dirigiéndose desde un podio

Untitled

Erradicación de la influenza aviar (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que tras siete meses de trabajo conjunto entre el sector público y privado, Chile fue declarado país libre de la influenza aviar. Recuerda que en mayo se detectó un brote de esta enfermedad en las aves, lo que provocó a la industria avícola millonarias pérdidas, el sacrificio de casi 500 mil especies y la pérdida de más de mil puestos de trabajo. Destaca que el Presidente Lagos llamó a los industriales a aprovechar los beneficios y desafíos que trae el TLC con EE.UU. Mandatario: Visitando la planta faenadora de Pollos Ariztía

Untitled

Nuevos problemas en Ferrocarriles del Estado

Enfoque: Recuerda la inauguración de los trenes hacia el sur que hizo el Mandatario el pasado 6 de diciembre y enumera los problemas que ha tenido el servicio. Agrega la opinión de parlamentario, quien afirmó que el Jefe de Estado fue engañado con este tema y del ex gerente de EFE, quien aseguró que los problemas se debieron a una mala planificación y sostiene que al Presidente Lagos ni a la ciudadanía se le entregó la información adecuada.; Mandatario: Imágenes en la inauguración del servicio

Untitled

Primeras discusiones sobre Presupuesto 2003

Enfoque: Informa que, en una reunión de gabinete, el Gobierno fijó los criterios con que el Ministerio de Hacienda fijará el Presupuesto 2003. Destaca que la mayoría de los ministerios deberán ajustarse el cinturón, porque se dará mayor holgura y un especial énfasis al presupuesto de las carteras sociales, pero manteniendo el rigor en los equilibrios macroeconómicos, como lo anunció el Ministro Heraldo Muñoz. Añade que el Presidente Lagos pidió a sus ministros que mantengan una relación fluida con los parlamentarios y que haya una buena coordinación interna para poder llevar adelante los proyectos más relevantes del Ejecutivo. Mandatario: Caminando por los patios de La Moneda

Untitled

Medidas para la reactivación económica

Enfoque: Señala que, tal como se esperaba, el Gobierno dio a conocer una serie de medidas para reactivar la economía y recuerda que el Gobierno del Presidente Lagos ya ha aprobado varios paquetes reactivadores, pero la economía y el empleo todavía no logran despegar. Destaca que entre las medidas está la rebaja de impuestos para incentivar la inversión, la tramitación de seis acuerdos de doble tributación con otros países y la promoción de Chile como plataforma de inversiones, para incentivar que otros países utilicen nuestro país para invertir acá y en naciones vecinos. Recalca que el empresariado tomó muy bien estas medidas, considerándolas buenas señales que despejan la incertidumbre, facilita la inversión y ayuda a generar más empleo. Mandatario: Firmando el paquete de medidas, junto al Ministro Eyzaguirre

Untitled

Alza de tarifas eléctricas

Enfoque: El medio comunicó que esto es una mala noticia para los consumidores por que las "amenazas se hicieron realidad". El medio señaló que la crisis del gas que se vive con Argentina repercutirán en las cuentas eléctricas con un alza de un 2,8 por ciento en todo el país, sin embargo las cuentas del gas no se verán afectadas. El medio recordó que al pie de la letra se cumplieron las palabras del Presidente Lagos quien anunció esta alza de un 3 por ciento. El canal recalcó que los consumidores del norte del país experimentarán una baja de un 3,2 por ciento mientras que el resto de la población que vive entre Copiapó y Chiloé verán incrementadas sus cuentas en un 3,2 por ciento. El Gobierno señaló que el alza corresponde a políticas realistas de La Moneda "sincerando los precios pagando los verdaderos costos del racionamiento". El medio aseguró que el país esta preparado para evitar racionamientos eléctricos. Mandatario: A la salida de una estación de radio, luego de una entrevista (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario se refiere a medidas por alza del petróleo

Enfoque: Señala que la propia Concertación está presionando al Gobierno para que aplique nuevas medidas que compensen las alzas del petróleo. Agrega que el Mandatario, de visita en Talagante donde inauguró un nuevo centro de justicia, descartó nuevas medidas para subsidiar el precio de los combustibles, ya que a su juicio no se puede prever cuánto costaría mantener estables los valores del petróleo en Chile, mientras afuera siguen subiendo. Mandatario Imágenes durante su visita a Talagante

Untitled

Gobierno creó 150 mil empleos emergencia

Enfoque: El medio destaca que con un mes de anticipación, el Gobierno cumplió con la meta de generar 150 mil nuevos empleos, y que el Presidente Lagos anunció que el plan laboral de emergencia se va a mantener hasta que exista una efectiva recuperación en el sector privado, cuyo valor equivale al costo de construcción de la línea 5 del Metro. El Mandatario subrayó que la medida no solo aporta con trabajo a miles de chilenos, sino también con obras que ayudan a la comunidad. El Jefe de Estado visitó además la VIII Región, donde asistió a la firma entre la empresa Iansa y los productores de remolacha, en el que se sella el compromiso de transformar a Chile en el primer productor de azúcar del mundo, de aquí al año 2006; Mandatario: "Me gustaría que podamos recuperar el ritmo de creación de puestos de trabajo por parte del sector privado también y de esa manera poder iniciarnos a una situación más normal en el país. Pero mi obligación como Presidente es preocuparme de aquellos que están cesantes y de cómo somos capaces de generar las condiciones y esa es la razón por la que hemos llegado hasta aquí para celebrar que los 150 mil empleos que dijimos se crearon"

Untitled

Results 1871 to 1880 of 2856