Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Venta de vehículos por APEC 2004

Enfoque: Canal señala que los compradores "arrasaron", en menos de 24 horas, con los autos usados en la Cumbre APEC 2004. Mandatario: En distintas actividades de la APEC. (Imágenes de archivo)

Untitled

S.E. dice que Chile crecerá tres veces la media de los países desarrollados

Enfoque: Se consigna que la Cepal dice que la economía chilena sólo va a crecer un 3,2 por ciento para el 2002. En tanto, S.E. dijo que chile va a estar tres veces mejor que el crecimiento de los países desarrollados. Además, se destaca que los empresarios quieren que este problema se solucione. Se comenta que el emprendimiento, hecho por la economía norteamericana, pronto llegaría a beneficiar a Chile; Mandatario: "Chile va a crecer tres veces la media de los países que dice el Fondo. El Fondo baja las expectativas de crecimiento al 1 por ciento en los países desarrollados y Chile va a crecer más de 3 según el Fondo. No estamos mal, tres veces más que los desarrollados"

Untitled

S.E respaldó acercamiento empresarios

Enfoque: Sostiene que el dirigente empresarial Ricardo Ariztía dijo en la Enade 2001 que no se puede seguir con la guerra de trincheras que se está viviendo en el país, a lo que el Presidente Lagos respondió que solo trabajando unidos Chile podrá alcanzar el desarrollo. El medio afirma que el Jefe de Estado indico que era imprescindible pesimismo que reina entre el empresariado. Agrega que pese a los discursos, la opinión de los asistentes realizada durante el día es que la actual situación económica del país es negativa y se mantendrá así durante el próximo año; Mandatario: "Cuando estemos de acuerdo en ponernos todos juntos a que la paloma vuele, ese solo hecho subjetivo va a hacer elevar este índice, acuérdese de mí"

Untitled

Beneficios para temporeros

Enfoque: El medio informa que se inauguró la nueva temporada de exportaciones agrícolas, "con una buena normativa que exige buenas condiciones laborales", las cuales también son parte de las normativas de los países que reciben nuestra fruta. Señala que el Presidente Lagos valoró estas medidas, pues permitirán el ingreso de las exportaciones a lugares de alta demanda. Asegura que las nuevas medidas para los temporeros, como baños separados para hombres y mujeres, instalaciones con mesas y sillas para su hora de colación, agua potable para beber y limpiarse, dormitorios y un uso regulado de productos tóxicos, les asegura un mejor desempeño laboral. Adelanta que en los próximos meses se fiscalizarán 2.200 faenas en todo el país. Mandatario: "Miran también las características que ustedes tienen, el descanso que tienen derecho, eso forma parte de cómo Chile da examen. Entonces no es que uno quiera molestar por molestar, es que eso tiene que ver con cómo el país se presenta ante el mundo"

Untitled

Mandatario promulgó ley de bono compensatorio por alza de combustibles

Enfoque: Indica que el bono compensatorio para las familias más pobres es de $ 16.000 y que está dirigido a las familias de escasos recursos. Mandatario "Es destinar más de US$ 60 millones exclusivamente para este modesto bono. Alguien dijo 'una limosna'. No, señor, no es limosna, es un esfuerzo que hacen todos los chilenos para que aquellos chilenos que más lo necesitan puedan enfrentar mejor las alzas que van a llegar"

Untitled

Rechazo al proyecto de royalty minero

Enfoque: Comenta que luego de ser rechazada la iniciativa, las reacciones del Gobierno y de la Concertación apuntan a la oposición y a Joaquín Lavín. Medio acota que el conglomerado oficialista señaló que el edil y la derecha prefieren defender a las grandes mineras y a transnacionales extranjeras, mientras que el alcalde reiteró que su propuesta es la mejor. Se consignan las declaraciones de Evelyn Matthei quien indicó que "la explicación (al país) se la debe el Presidente Lagos, que por haber actuado con la soberbia y arrogancia que lo caracteriza, por haberse negado a quitar la urgencia al proyecto y calificar como un chiste la de Joaquín Lavín antes de estudiarla. Ellos son los que provocaron este rechazo". Canal observa que con este debate el Jefe de Estado no pudo hacer una evaluación de su reunión con George W. Bush y de su visita por Haití. Mandatario: "A esta idea ayer se le dio un portazo, se rechazó la posibilidad de mejorar el proyecto y de discutirlo. Quienes lo han rechazado le deben una explicación a los chilenos. Vamos, por lo tanto, a insistir en el Senado y espero que allí primen los intereses de Chile. Los intereses de Chile y su futuro"

Untitled

AeroContinente no demandará al Estado chileno

Enfoque: Señala que la Presidenta de AeroContinente, Lupe Zevallos, viajó a Chile para reabrir las oficinas de su empresa, luego que el Ministro Víctor Montiglio levantara el embargo que existía en contra de la compañía, producto de una investigación a cargo del Consejo de Defensa del Estado. El medio comenta que pese a los rumores de renuncia de Clara Szczaranski, la profesional seguirá en su cargo y mantiene la confianza de S.E; Mandatario: "El Consejo de Defensa del Estado tiene una cantidad enorme de juicios, si cada vez que gana un juicio o pierde un juicio, uno tiene que hacer un pronunciamiento sobre esto, estaría hablando con ustedes de este tema todos los días"

Untitled

Exportación de carnes a Israel y Japón

Enfoque: Informa que por primera vez se exportará un importante cargamento de carnes finas a Israel y Japón, dos mercados muy exigentes que se fijaron en Chile gracias a las estrictas normas fitosanitarias que tiene y porque es el único país cuyo ganado no presenta fiebre aftosa. Destaca que el Presidente Lagos celebró este esfuerzo de exportadores y ganaderos y se comprometió a que el Estado concentrará la fiscalización sólo en el SAG. Mandatario: "Hay mucho que hacer por parte del sector privado, y qué decir por parte del sector público, que no tiene una sino dos entidades destinadas a fiscalizar y que yo me quiero comprometer a que en el futuro será sólo una"

Untitled

S.E. criticó actitud negativa empresarios chilenos

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos aprovechó un millonario acuerdo entre la Banca Nacional de París y el Metro para reprochar a los empresarios nacionales su poca confianza en la economía chilena. El medio especula que convertida en solemne ceremonia la firma de un crédito de US$ 650 millones para el ferrocarril subterráneo, sirvió también al Gobierno para remarcar la atracción que puede generar la economía chilena en el extranjero. Agrega que con el préstamo y otros US$ 300 millones de aportes fiscales el Metro se extenderá 33 kilómetros desde avenida Tobalaba hasta Puente Alto, y que las obras de construcción de la línea 04 se extenderán entre finales de 2002 para concluir en 2005; Mandatario: "Me gustaría que esa misma confianza que existe en el exterior expresada por quince bancos que compiten, un banco que está aquí suscribiendo este crédito la tuviéramos en muchos de los empresarios nacionales, hay una gran diferencia de cómo ven Chile en el extranjero y cómo lo ven acá. Esta es la mejor respuesta que tengo que dar, a los que están de una manera un tanto majadera haciendo determinados planteamientos"

Untitled

Agenda Corta pro Crecimiento

Enfoque: Medio informa del acuerdo entre empresarios y Gobierno para dar prioridad a una pequeña Agenda pro Crecimiento, la idea es sacar adelante los proyectos más importantes para la reactivación de este año. El medio destaca el buen humor entre las partes, pero con conciencia de sus diferencias en los temas impositivos. La CPC estima que es necesario consolidar el comercio y aprovechar las relaciones que generan los Tratados de Libre Comercio para atraer inversión a Chile. La Agenda Corta pro Crecimiento le dará prioridad a temas como la Doble Tributación, Ley de Quiebras, Título Ejecutivo de la Factura, Ley Eléctrica, Bonos de Descontaminación, Adaptabilidad Laboral, Mercado de Capitales II. Mandatario: "Quisiera no más pedirles que las aspiraciones sindicales de don Juan Claro queden en esta sala porque o si no, don Arturo Martínez se va a poner muy nervioso, muchas gracias"

Untitled

Results 1931 to 1940 of 2856