Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Bajó el desempleo

Enfoque: Informa que bajó el desempleo a nivel nacional, llegando a 9,1 por ciento y comenta que "se empieza a ir el fantasma de la cesantía", pues la caída está siendo sostenida. Señala que al mismo tiempo aumentaron las ventas en los supermercados, la producción industrial subió un 2,2 por ciento, y la producción minera en un 6,4 por ciento durante el primer trimestre del 2003. Mandatario: "Tenemos la cifra más baja de los últimos años, sin embargo tener 9,1 por ciento de desempleados no es para estar contentos, es porque es una avance respecto del año anterior y en consecuencia quisiera señalar que tenemos que seguir trabajando intensamente"

Untitled

Alza de los combustibles

Enfoque: Afirma que el Presidente "sacó sus propias cuentas" y aseguró que las bencinas no deberían subir más de $ 24 la próxima semana y criticó a la prensa, porque según él los pronósticos que hablan de un alza de entre $ 30 y $ 90 por litro "son exageradas". Añade que el diputado Julio Dittborn le pidió al Mandatario tener compasión por los consumidores y planteó que en vez de utilizar el nuevo fondo de estabilización de precios, ordene a ENAP renuncie a parte de sus utilidades. Mandatario: "Muchas de las informaciones que ustedes estaban dando no eran correctas, porque teníamos claro las medidas que hay que adoptar y lo que vamos a tener, yo creo, es un alza del orden de los $ 24 por litro"

Untitled

Anuncio plan de reactivación económica

Enfoque: El Presidente de la República anunció un plan de reactivación económica, que contempla la creación de un fondo de contingencia para el desempleo. Junto a esto, señaló que en la atención de salud pública, se dará prioridad a los menores de un año y adultos de más de 65 años, y propuso la modificación del actual sistema electoral y la eliminación de los senadores designados

Untitled

TLC con Estados Unidos

Enfoque: Medio señala que la Canciller Alvear desmintió que exista alguna queja oficial de la Casa Blanca por el incidente del ex embajador de la ONU en Ginebra. Señala que así el Gobierno desmintió alguans versiones de prensa que hablan de una postergación del TLC. El PS apoyó al ex embajador Vega y desmintió que éste haya actuado obedeciendo órdenes del partido. Mandatario: Saludando al Presidente George W. Bush, durante una reunión en EE.UU. (Imagen de archivo)

Untitled

Nuevos programas de subsidio a mano de obra

Enfoque: Informa que en vísperas del día del Trabajador, el Presidente Lagos se dedicó a temas laborales, como la firma de un convenio con Codelco, a propósito del cual también se refirió a los grandes desafíos por la firma del TLC con la UE. Señala que visitó una empresa, donde anunció que con el sistema de subsidio a la capacitación se crearán 55 mil nuevos empleos y después entregó en La Moneda el primer premio Manuel Bustos en homenaje al fallecido líder sindical y parlamentarios socialista. Mandatario: "Digamos también que eso nos pone obstáculos que tenemos que saltar, que son más altos. Tenemos que tener convenios como éste, en donde independiente si el trabajador trabaja en Codelco o en una empresa subcontratista o contratista, todos son trabajadores, tienen los mismos derechos, tienen derecho también a ser respetados en su dignidad, todos (...) Unos 55 mil empleos en este programas. Comenzamos ahora con 15 y junio con otros 15, van a ir 30 mil. Y si las cifras de desempleo no mejoran, vamos a aumentar este programa. Si tenemos las finanzas ordenadas es para que los ahorros pocos que hay se gasten en las cosas que son importantes. Y darle empleo a chilenas y chilenos es de las cosas importantes y ése es mi compromiso"

Untitled

Entra en vigencia sistema de multifondos AFP

Enfoque: Informa que partió oficialmente el nuevo sistema de multifondos de AFP, acto al que asistió el Presidente Lagos junto al Ministro del Trabajo y el líder de la Asociación de AFP. Explica que esta noticia "nos implica a todos", pues los casi 6,5 millones de cotizantes tienen plazo hasta el 29 de octubre para elegir uno de los cinco fondos de AFP, establecidos según el riesgo y la rentabilidad, y advierte que hay algunas restricciones de acuerdo a la edad. Mandatario: Saludando al presidente de la Asociación de AFP

Untitled

Mandatario se refiere al alza de la bencina

Enfoque: Sostiene que la amenaza de que para la semana del 18 de septiembre, el precio de las bencinas subiría hasta los $ 750 el litro estuvo a punto de aguar el 18 para muchos. Sin embargo, destaca que "el clamor popular y la presión política fueron más fuertes" logrando que el Presidente Lagos y el Ministro de Hacienda aseguraran que el Gobierno tomará medidas para que el precio de la bencina no se eleve tanto y llamó a los chilenos a que esperen y disfruten tranquilos las Fiestas Patrias. Señala que este anunció fue bien recibido en la oposición, a diferencia del presidente del Banco Central, quien se mostró opuesto a medidas paliativas y llamó a no escandalizarse por las alzas. Mandatario: "Tengan tranquilidad, sabemos lo que hay que hacer. Oportunamente vamos a informar al país, pero por ahora aprestémonos para pasar un buen 18, porque la bencina no será lo que hoy día se está diciendo que va a ser. Porque este Gobierno sabe cuáles son las prioridades y tenemos que actuar en ese ámbito"

Untitled

TLC con EE.UU

Enfoque: Destaca que el Senado de EE.UU. ratificó esta semana el TLC con Chile, poniendo fin a todas las especulaciones respecto del posible veto debido a la crítica actitud que tuvo el Presidente Lagos ante la guerra en Irak. Comenta que esto demuestra que las decisiones e intereses económicos se toman independientemente de los políticos. Ahora queda que el TLC sea discutido y aprobado por el Congreso chileno, para que entre en vigencia el 1 de enero de 2004. Mandatario: Dando discurso en su visita a Puerto Chacabuco (imagen de archivo)

Untitled

IBM invierte en Chile

Enfoque: Destaca que la empresa IBM "tiró la casa por la ventana y se atrevió" a invertir US$ 17 millones en nuestro país para implementar una gran plataforma de servicios tecnológicos, On Demand Solucion Center. Esto, porque la empresa confía en el desarrollo económico del país, entonces es confiable para invertir en tecnologías de la información. Señala que el Presidente Lagos participó en la inauguración. Mandatario: Inaugurando la plataforma de servicios (imagen de archivo)

Untitled

Results 1951 to 1960 of 2856