Declaraciones al término de XVI Junta Anual de Asexma
- PR-DF-FOT-223102
- Item
- 2000-07-26
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la XVI Junta Anual de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (ASEXMA)
Untitled
2856 results directly related Exclude narrower terms
Declaraciones al término de XVI Junta Anual de Asexma
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste a la XVI Junta Anual de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (ASEXMA)
Untitled
Visita empresa La Baguala, Villa Maniguales
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República Ricardo Lagos, visitó la empresa La Baguala.XI Región
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el IPC de junio fue de -0,1 por ciento, lo que refleja por un lado que el sueldo de los chilenos rindió más ya que hubo bajas en vestuario y transporte, o que la inflación está bajo control como dijo el Presidente Lagos. Sin embargo, este IPC negativo también implica que la economía está estancada y la demanda sigue deprimida, lo que preocupa al empresariado. Añade que el Mandatario también dio señales de solidaridad con Argentina, al pedir que los organismos internacionales respondan a los esfuerzos que ha hecho el país transandino. Mandatario: "Bueno, yo creo que lo que está reflejando es que tenemos una inflación bajo control, Creo que eso es lo importante (...) Bueno, yo creo que es una economía que está creciendo". (Sobre Argentina): "Y en ese sentido, yo creo que lo que urge ahora es una celeridad del punto de vista de los organismos financieros internacionales para apoyar a Argentina"
Untitled
Promulgación del TLC con EE.UU
Part of Presidencia de la República
Enfoque: El medio informa que luego de una larga espera, finalmente se promulgó el TLC entre Chile y EE.UU. que abrirá nuevas posibilidades de "desarrollo para Chile". El TLC entrará en vigencia el 1 de enero, aumentando las transacciones comerciales entre ambos países. Asegura que el Presidente Lagos "quedó con la sensación de tarea cumplida" y señala que la canciller Alvear dijo que este TLC implicará más crecimiento para Chile, con más y mejores empleos. Agrega que se abren puertas a las que Chile "no había tenido acceso", pero estas oportunidades necesitan "un cambio cultural" para aprovecharlas al máximo. Mandatario: "Abrir nuestras exportaciones para que puedan crecer de 3600 millones de dólares a unos 5 mil millones en 3 o 4 años más, pero por sobre todo significa consolidar una política cuyo avance nadie puede negarà SI exportamos más, crecemos más"
Untitled
Gobierno enviará paquete de reformas tributarias
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el Gobierno enviará el lunes al Congreso el paquete de reformas tributarias. El alza del IVA en un punto porcentual se efectuará en dos etapas, la primera en un 0,5 por ciento una vez que se apruebe la ley y el otro 0,5 por ciento el segundo trimestre del año 2004. Secretario de Estado informa que estos precios se verán compensados a los beneficios que traerán los TLC. Hacienda buscará respaldo en el Congreso para aprobar esta propuesta. Mandatario: Junto con el jefe de Gobierno español, José María Aznar
Untitled
Gobierno anuncia medidas por alza de las bencinas (Referencial)
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Comenta que después de que casi juró de rodillas que no se iban a subsidiar los combustibles, porque eso era beneficiar a los más ricos, el equipo económico del Gobierno dio un pie atrás, ya que ahora fue el Presidente Lagos quien anunció las medidas para paliar el alza de los precios, y "cuando lo dice el Mandatario, se hace". Informa que el Ministro Eyzaguirre explicó por qué cambió de opinión y se aclaran las medidas anunciadas por el Jefe de Estado ayer: la refinación total del petróleo por parte de Enap y la creación de un nuevo fondo de estabilización de precios, gracias a la buena comercialización del cobre
Untitled
Taxistas protestan por nuevas alzas del precio de la bencina
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Asevera que automovilistas y taxistas le están cobrando la palabra al Mandatario, quien señaló que la bencina no subiría de los $620. Muestra que dueños de colectivos de Puente Alto protestaron en Vicuña Mackenna, pues aseguran que el Presidente Lagos no ha cumplido su promesa y añade que después de esto, el Mandatario "bastante molesto" afirmó que su palabra sí se ha cumplido "a cabalidad". Añade que el Ministro Eyzaguirre dijo que con el nuevo fondo de estabilización de precios se fija el precio mayorista de las bencinas, pero que el Gobierno no puede intervenir en la fijación de precios de cada servicentro. Mandatario: "Los chilenos no pagarán, escuchen bien, los chilenos no pagarán por la bencina, el diesel y el kerosene doméstico un precio superior al que hemos conocido en estos días". (Declaraciones de archivo, del 4 de septiembre). "Pero, qué dijo el Presidente alguna vezà Entonces, tranquilo"
Untitled
Mandatario llama a participar en el Censo 2002
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Comenta que hay algunas dificultades para el Censo que se hará el 24 de abril, las que molestaron un poco al Presidente Lagos. Informa que el Mandatario recibió los detalles del proceso, para que la información sea fidedigna y sin espacios para duda, como sugirió la Iglesia Católica. Señala que como aún falta un 15 por ciento de encuestadores, el Jefe de Estado llamó a los funcionarios públicos a participar, pero desinteresadamente. Añade que aunque el Presidente "habló fuerte", hay el líder de la Anef anunció que es probable que a quienes acepten ser voluntarios sí se les compense el día. Mandatario: "Pero cada persona... puede manifestar las aprehensiones que le parezca. Éste es un país libre y todos pueden manifestar aprehensiones. Éste también es un país serio. Aquí no hay duda alguna (...) Estos jóvenes no están pidiendo nada. Sigamos el ejemplo de estos jóvenes, eso es lo que queremos. No un país que está midiendo el pasito, 'me van a devolver el día trabajado? No, el que me plantee eso, le digo quédese en su casa, responda el Censo y es suficiente"
Untitled
S.E. pide mesura tras fallo de desafuero de Pinochet
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Se especula que el Gobierno no quiere dar más señales con respecto al fallo que desaforó a Augusto Pinochet y que tampoco está dispuesto a aceptar muchas declaraciones y presiones y que eso le ha llevado a emitir señalles para la Derecha y a algunos empresarios que se han metido en el mundo político; Mandatario: "Y pueden creer que es posible que un fallo, con los análisis jurídicos que están, que sean producto de un determinado tipo de influencia, creo que es una falta de respeto al poder judicial los que dicen aquello, porque más allá de la opiniones que uno pueda tener sobre el fallo desde el punto de vista político. Allí hay mucha contundencia en lo que los ministros expresaron, tanto la mayoría como la minoría"; "Los empresarios debieran preocuparse cuando las instituciones actúen fuera del espíritu de las soluciones. Cuando las instituciones actúan dentro, el país va a estar bien., y las empresa privada también"; "Yo ellos entienden que quieren solidarizar con alguien que ha tenido una sentencia judicial que la entiendan que es favorable, me parece muy bien que lo vayan a ver. Eso a mí no me crea ningún problema. Otra cosa es querer, a partir de ese hecho, enviar señaes que van más allá de lo que compete a las instituciones armadas o cualquier institución del país"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Afirma que la "oposición sacó el conejo del sombrero" y presentó una alternativa al proyecto del Ejecutivo, que implicará una recaudación total de US$ 247 millones. Apunta que la Alianza estima que es valorable que existan dos propuestas serias, mientras el Gobierno argumentó que el ganador es Chile. Estima que de esta forma se termina el diálogo de sordos del que habló el Jefe de Estado. Menciona los votos que necesita la Concertación para aprobar la idea de legislar. Alejandro Guillier critica que la Cámara no tuviera las ganas de dar el primer paso. Mandatario: En la ceremonia de promulgación de la ley de evaluación docente en La Moneda
Untitled