Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de Investigación. Desarrollo Regulación y Empresas Multinacionales. Tres Ejemplos: Chile, Brasil y Venezuela

  • CL ARLE CDP-AA-DTRAB-261976
  • Unidad documental simple
  • 1984-01-01 - 1984-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

El autor propone estudiar a través de los ejemplos de Brasil, Chile y Venezuela, las relaciones entre el desarrollo, la regulación y las empresas multinacionales, incluye objetivos, hipótesis, campo de análisis y referencias del proyecto

Ominami, Carlos

Proyecto de ley sobre Estado como aval

Enfoque: Da cuenta del nuevo enfrentamiento verbal entre el Presidente Lagos y parlamentarios de oposición, y comenta que a pesar de que el proyecto que autoriza al Estado para ser aval de empresas públicas, el Mandatario reaccionó indignado con los diputados de derecha que rechazaron la iniciativa. Contradice la declaración de S.E. con la opinión del diputado UDI Julio DIttborn, quien dice que en el proyecto de ley no se habla de aval para empresas públicas sino un aval global al Gobierno. Añade que un segundo capítulo de esta disputa se verá en el debate por el Presupuesto 2003, porque hay una disposición que autoriza al Gobierno a endeudarse por US$ 1.500 millones. Mandatario: "Hoy llamo a dar cuenta de por qué votaron que no y le negaron a Enami, ENAP y demás empresas públicas el derecho a seguir creciendo y expandiéndose en beneficio de Chile. Le deben una explicación a Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Proyecto de ley sobre Estado como aval

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos "se enojó y golpeó la mesa". Informa que el Mandatario fue a Buin para conocer el trabajo de los monitores de Chile Solidario que han tendido puentes para que miles de chilenos usen distintas instancias gubernamentales para salir de la extrema pobreza. Destaca que este tema pasó a segundo plano, pues el Jefe de Estado "se salió de libreto" y que no sólo se indignó con diputados de la oposición por haber rechazado en proyecto de ley que permite a las empresas públicas endeudarse teniendo al Estado como garante, sino que también con parlamentarios oficialistas que no fueron a votar. Consigna la reacción del diputado UDI Jilio Dittborn, y del DC Jaime Jiménez, quien criticó que la Presidencia invite a parlamentarios a actividades en terreno cuando hay votaciones importantes en el Congreso. Mandatario: "¿Por qué hay diputados de Chile que no creen en la seriedad de lo que hacemos y no dan los votos? Yo espero que no ocurra nunca más lo que ocurrió ayer en el Parlamento de Chile en que le digan que no a un proyecto de esta envergadura. En democracia, tenemos que dar cuenta de nuestros actos. Hoy llamo a dar cuenta de por qué votaron que no y le negaron a Enami, ENAP y demás empresas públicas el derecho a seguir creciendo y expandiéndose en beneficio de Chile. Le deben una explicación a Chile"

CHV - Chilevisión

Proyecto de ley sobre Estado como aval

Enfoque: Informa que durante la celebración del Día Internacional por la erradicación de la Pobreza, en Buin, el Presidente Lagos agradeció a los organismos que ayudan con el programa Chile Solidario, que pretende terminar con la indigencia. Destaca que el Mandatario criticó a quienes, según él, no apoyan al país en tareas importantes y pidió explicaciones a los diputados que votaron en contra del proyecto de ley que permite a empresas públicas endeudarse usando al Estado como aval. Añade que la UDI, que rechazó en bloque el proyecto, dio sus argumentos mientras el Jefe de Estado pidió apoyo de todos los sectores para aprobar el presupuesto de Chile Solidario. Mandatario: "Como Gobierno, como Presidente uno encuentra demasiada incomprensión. ¿Por qué hay diputados de Chile que no creen en la seriedad de lo que hacemos y no dan los votos? Yo espero que no ocurra nunca más lo que ocurrió ayer en el Parlamento de Chile en que le digan que no a un proyecto de esta envergadura. En democracia, tenemos que dar cuenta de nuestros actos. Hoy llamo a dar cuenta de por qué votaron que no y le negaron a Enami, ENAP y demás empresas públicas el derecho a seguir creciendo y expandiéndose en beneficio de Chile. Le deben una explicación a Chile"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Proyecto de ley sobre Estado como aval (Síntesis Informativa)

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos, tras visitar un campamento en Buin, manifestó su molestia en contra de los diputados que rechazaron el proyecto de ley que permitiría al Estado ser aval de empresas públicas y también criticó a quienes no asistieron a la votación en la Cámara, diciendo que hicieron peligrar que empresas estatales puedan optar a créditos para sortear mejor sus dificultades económicas. Mandatario: Durante un acto en Buin

MEGA - Megavisión

Proyecto de royalty minero

Enfoque: Indica que hay una paradoja, pues si bien Gobierno y oposición están de acuerdo en aumentar los impuestos a las mineras, el proyecto está a punto de fracasar debido a que la Alianza por Chile no acepta, lo que ellos califican, "ultimátum o política de los portazos" por parte de La Moneda. El Vocero de Gobierno indicó que esperarían el proyecto de la derecha y al emisario de Joaquín Lavín hasta el martes en La Moneda. El proyecto se votará ese mismo día en el Senado y es la única posibilidad de continuar su curso, indicó el medio. Mandatario: Imágenes de archivo

CHV - Chilevisión

Proyecto de royalty minero

Enfoque: Afirma que la "oposición sacó el conejo del sombrero" y presentó una alternativa al proyecto del Ejecutivo, que implicará una recaudación total de US$ 247 millones. Apunta que la Alianza estima que es valorable que existan dos propuestas serias, mientras el Gobierno argumentó que el ganador es Chile. Estima que de esta forma se termina el diálogo de sordos del que habló el Jefe de Estado. Menciona los votos que necesita la Concertación para aprobar la idea de legislar. Alejandro Guillier critica que la Cámara no tuviera las ganas de dar el primer paso. Mandatario: En la ceremonia de promulgación de la ley de evaluación docente en La Moneda

CHV - Chilevisión

Proyecto de royalty minero

Enfoque: Informa que la Alianza entregó la propuesta alternativa, sin embargo aún no se llega a un acuerdo para legislar sobre el tema. Medio explica que el proyecto de la oposición deja fuera el pago de tributos por parte de los pequeños y medianos empresarios y propone que las empresas se constituyan como Sociedades Anónimas abiertas. Expresa que las cosas no cambian si la derecha no aprueba la idea de legislar, y que "recién ahora se dieron cuenta de que no todos entienden lo mismo de lo que implica respaldar el proyecto". Mandatario: "Me parece un diálogo de sordos, en que todos están conscientes en que tiene que haber un mayor esfuerzo de las empresas mineras y, sin embargo, todavía no nos ponemos de acuerdo en si hay acuerdo en la idea de legislar"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 2171 a 2180 de 2856