Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Reforma Tributaria Algunas Clarificaciones

Minuta relativa a reforma tributaria algunas clarificaciones. Incluye Tabla relativa a Chile tesoro público: moneda nacional y Extranjera; Tabla relativa a Indicadores de carga tributaria en el mundo

Lagos Escobar, Ricardo

Relación de Precios del Intercambio. Documento de trabajo

  • CL ARLE CDP-AA-DTRAB-271012
  • Unidad documental simple
  • 1976-01-01 - 1976-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Documento de trabajo sobre datos hasta el año 1976 del Programa Regular de la Sección de Estadísticas de Comercio Exterior y Balance de Pagos, analiza además las importaciones de bienes por países con cuadros de conclusión

Relaciones con EE.UU. / TLC

Enfoque: Señala que EE.UU. está decepcionado con Chile y por lo tanto la firma del TLC queda sin fecha. El medio destaca que es probable que América Latina haya dejado de ser prioridad para EE.UU., y que el problema con Chile se use más como un pretexto para que todos estos acuerdos de Libre Comercio y otros queden para mejor oportunidad. Comenta que el embajador de EE.UU fue claro y esperanzador y calificó al Presidente Lagos como cauto, por no emitir declaraciones al respecto. Mandatario: "(...) sin comentarios, usted entiende cuando yo digo sin comentarios... hay razones por las cuales yo digo sin comentarios, cuando yo quiero comentar... sin comentario."

CHV - Chilevisión

Relaciones económicas Chile Europa. Notas para una estrategia

Minuta que analiza los cambios económicos mundiales; postula que Chile debe conocer las ventajas e inconvenientes que le puede deparar la formación de bloques económicos regionales que se ha iniciado y diseñar estrategias que le permitan contar con vías de acceso expeditas a ellos

Lagos Escobar, Ricardo

Rendición de Cuentas

  • CL ARLE CDP-AP-INF-262363
  • Unidad documental simple
  • 1983-04-01 - 1983-09-30
  • Parte deDocumentos Personales

Rendición de cuentas que contiene detalles económicos sobre el encuentro Chile en los 80; difusión de los resultados del Encuentro; publicaciones; Gestión del Programa

Partido Socialista

Renuncia de Carlos Massad al Banco Central

Enfoque: El medio señala que el renunciado "mandamás del Banco Central", Carlos Massad, se queda en su cargo hasta el 1 de mayo, por petición del Presidente Ricardo Lagos. Destacó además que la autoridad del Central aseguró que "la casa está ordenada", que los mercados reaccionaron con tranquilidad y que el empresariado valoró la decisión de Massad. Mandatario: "Y de esta manera podrá haber una continuidad adecuada que dé tranquilidad al mercado financiero y estabilidad a nuestras políticas monetarias que es lo que nos ha hecho un país serio y respetable."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Renuncia de Carlos Massad al Banco Central

Enfoque: Informa que "presiones de todos los sectores, la falta de apoyo político y respaldo presidencial", llevaron al presidente del Banco Cental, Carlos Massad, a un callejón sin salida y renunció. Recuerda que el Presidente Lagos, quien defendía la autonomía del Banco Central, luego exhortó públicamente a Massad a declarar ante la comisión que investiga "el numerito de su secretaria". Se espera la reacción de los mercados financieros, tras la caída del hombre fuerte de la economía chilena. Mandatario: Durante una visita a la construcción de viviendas sociales en la comuna de Lampa

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Renuncia de Massad al Banco Central

Enfoque: El medio destaca que hay tranquilidad en los mercados financieros luego de la renuncia de Carlos Massad. Señala también que el Mandatario le pidió al renunciado titular que abandonara el puesto desde el 1 de mayo. Mandatario: "Le he pedido a Carlos Massad que continúe durante un mes. En el intertanto designaremos a su reemplazante y de esta manera podrá haber una continuidad adecuada que dé tranquilidad al mercado financiero y estabilidad a nuestras políticas monetarias que es lo que nos ha hecho un país serio y respetable."

CHV - Chilevisión

Renuncia del SVS, Álvaro Clarke

Enfoque: El medio señala que el Superintendente de Valores y Seguros, Álvaro Clarke, dijo que su renuncia obedece a presiones políticas. Hace un recuento de las últimas dimisiones producto de los escándalos de corrupción, como el vicepresidente de Corfo, el presidente del Banco Central y ahora el Superintendente de Valores y Seguros. Mandatario: "No hay presiones políticas, no hay presiones políticas en absoluto, es una razón importante por la cual decidió presentar la renuncia y no tengo más comentarios que hacer."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 2241 a 2250 de 2856